Las Juntas de Vizcaya dan v¨ªa libre a las cuentas forales de 2005
Como se esperaba, las Juntas Generales de Vizcaya dieron ayer luz verde a los presupuestos de 2005. PNV y EA, que cuentan con mayor¨ªa absoluta (27 representantes de un total de 51), tumbaron la pretensi¨®n de la oposici¨®n (PSE, PP y Ezker Batua) de devolver el proyecto de cuentas, que prev¨¦ un gasto neto de 945 millones. Las tres enmiendas a la totalidad de los presupuestos fueron rechazadas, con lo que ahora s¨®lo resta el debate en comisi¨®n de las enmiendas parciales y la aprobaci¨®n definitiva de las cuentas en el pleno previsto para el d¨ªa 30.
Como suele ser habitual, los portavoces del PNV y del PP protagonizaron el enfrentamiento m¨¢s crispado. Por su parte, el PSE censur¨® al equipo de gobierno de Jos¨¦ Luis Bilbao que no haya habido ning¨²n contacto con la oposici¨®n para negociar las nuevas cuentas. "Por eso es [un presupuesto] poco participativo, poco justo y poco equitativo", sostuvo el socialista Josu Montalb¨¢n. A?adi¨® que la dotaci¨®n para los ayuntamientos es escasa y abog¨® por elevar su participaci¨®n del 53% actual del presupuesto neto hasta el 60%. Calific¨® de "insuficiente" la partida para Acci¨®n Social y critic¨® la "liberalizaci¨®n" de los servicios, especialmente con las nuevas residencias de mayores. A ello a?adi¨® el "oscurantismo" del pol¨¦mico plan foral de Vivienda e inst¨® al diputado general a lograr un acuerdo con el Gobierno vasco.
Esther Mart¨ªnez, portavoz del PP, censur¨® la aportaci¨®n al Gobierno (3.237 millones del total de 5.609 del presupuesto global), "que aumenta a?o tras a?o y resta financiaci¨®n para los ayuntamientos". Mart¨ªnez, que cuestion¨® diversos datos de las cuentas, vincul¨® varias veces el proyecto con el plan Ibarretxe. La portavoz popular critic¨® el gasto de las sociedades p¨²blicas forales, que Acci¨®n Social "act¨²a a remolque de las necesidades" y apunt¨® que con los ingresos de la futura Supersur -la nueva autov¨ªa de peaje en torno a Bilbao- se pueden construir tres l¨ªneas de metro.
Jos¨¦ Ferrera (EB) incidi¨® en la pol¨ªtica fiscal y afirm¨® que las rebajas aplicadas han supuesto una merma de 220 millones de euros en la recaudaci¨®n desde 1996. Por el contrario, propuso elevar la presi¨®n fiscal sobre las rentas m¨¢s altas como v¨ªa para incrementar los ingresos forales. Rechaz¨® tambi¨¦n la Supersur por su "inviabilidad econ¨®mica" y el plan de vivienda, al que tach¨® de "iniciativa clientelar".
I?igo Iturrate, portavoz del PNV, destac¨® el aumento del gasto en un 15% en el ¨¢rea de Acci¨®n Social y manifest¨® que, frente a las "justificadas" enmiendas del PSE y EB, la propuesta del PP es un calco de a?os anteriores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.