El d¨¦ficit exterior de EE UU marca un nuevo r¨¦cord hasta septiembre
El d¨¦ficit exterior de Estados Unidos marc¨® durante el tercer trimestre de este a?o un nuevo r¨¦cord, al elevarse a 164.710 millones de d¨®lares (122.730 millones de euros). El agujero actual en la balanza de pagos estadounidense equivale al 5,6% del PIB, frente al 4,3% de comienzos de 2002. Wall Street esperaba un dato mucho peor, de hasta 170.600 millones de d¨®lares, por la continua degradaci¨®n de la balanza comercial, lo que se tradujo en una reacci¨®n positiva del d¨®lar.
"El dato es mejor de lo esperado, es cierto, pero no deja de ser un r¨¦cord", se?alan desde Goldman Sachs. El otro aspecto positivo del informe publicado ayer es que se revis¨® a la baja el d¨¦ficit correspondiente al segundo trimestre, de los 166.000 millones originales hasta los 164.400 millones. Pero el banco de inversi¨®n se?ala que "a pesar de esta revisi¨®n, la imagen de base sigue siendo que el d¨¦ficit es muy grande y como consecuencia de esto la presi¨®n sobre el d¨®lar contin¨²a".
El billete verde lleva perdido este a?o un 5% frente al euro y un 4% si se compara con la media de la cesta de monedas internacionales. Los economistas se?alan que el d¨®lar tiene todav¨ªa un margen de depreciaci¨®n del 10%, aunque ayer el euro perdi¨® la cota de los 1,33 d¨®lares, frente al m¨¢ximo de 1,342 del mi¨¦rcoles. Sin embargo, las ¨²ltimas declaraciones del presidente, George Bush, y del secretario del Tesoro, John Snow, en defensa de un d¨®lar fuerte, no est¨¢n teniendo mucha recepci¨®n en el mercado de divisas.
El riesgo es que, con el fuerte debilitamiento de la divisa estadounidense, los inversores extranjeros dejen de comprar activos en EE UU. El informe de ayer refleja de hecho que los extranjeros compraron bienes financieros por valor de 14.100 millones, muy por debajo de los 29.700 millones del segundo trimestre.
Por otro lado, ayer se dio a conocer el dato de construcci¨®n de viviendas en noviembre, uno de los indicadores que m¨¢s se siguen para conocer la evoluci¨®n de la econom¨ªa. A Wall Street le pill¨® por sorpresa porque cay¨® un 13,1%, el mayor descenso en 11 a?os, con lo que se sit¨²a al nivel m¨¢s bajo desde mayo de 2003.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.