?Hombre! ?Haber avisado...!
Leo en los peri¨®dicos: "El Gobierno pedir¨¢ poder usar el catal¨¢n en el Parlamento Europeo si se avisa siete d¨ªas antes". Supongo yo que lo de que avisar es por la cuesti¨®n del traductor. Habr¨¢n pensado que cuando se trata de lenguas como el suajili, el urd¨² o el catal¨¢n no es f¨¢cil encontrar a alg¨²n nativo para hacer de int¨¦rprete. ?Qu¨¦ m¨¢s quisi¨¦ramos los catalanes que ser como los suecos, que usan el sueco en el Parlamento sin avisar ni nada! El caso es que la noticia me llena de agradecimiento. Fig¨²rense que el Ejecutivo incluso ha propuesto que los "cambios ling¨¹¨ªsticos se apliquen tambi¨¦n a la Comunidad Europea de la Energ¨ªa At¨®mica". ?Qu¨¦ puedo decir? Pues que es un honor inmerecido poder utilizar esta humilde lengua (previo aviso) hasta para hablar de temas cient¨ªficos.
Claro que una cosa es la teor¨ªa y otra la pr¨¢ctica. Y yo quiero advertir a nuestros eurodiputados que no se ilusionen pensando en sus futuras ponencias en catal¨¢n. Si son coherentes (y s¨¦ que lo son), les va a resultar imposible hablar su lengua en el Parlamento Europeo. A ver: supongamos que el eurodiputado Alejo Vidal-Quadras (es un ejemplo) quiere presentar una ponencia en catal¨¢n el d¨ªa 15 de enero. Entonces deber¨¢ avisar siete d¨ªas antes. Pero ?en qu¨¦ idioma deber¨¢ avisar? Lo normal ser¨ªa que lo hiciese tambi¨¦n en catal¨¢n. Resultar¨ªa absurdo que el diputado Vidal-Quadras avisase en espa?ol que va a hablar pr¨®ximamente en catal¨¢n. Eso reducir¨ªa su ponencia en catal¨¢n a una concesi¨®n folcl¨®rica, y no creo que sea el ¨¢nimo del memorando. Si el diputado quiere usar la lengua catalana para expresarse en el templo de la diversidad que es el Parlamento Europeo, se supone que la quiere usar siempre. (Siempre que avise).
Por tanto, Vidal-Quadras deber¨¢ hacer otro aviso. En este aviso, advertir¨¢ de que dentro de siete d¨ªas h¨¢biles va a avisar de que dentro de siete d¨ªas h¨¢biles va presentar su ponencia en catal¨¢n. Esto suma 14 d¨ªas y el plazo de 7 d¨ªas para avisar habr¨¢ caducado. Pero es que este segundo aviso tambi¨¦n deber¨ªa hacerse en catal¨¢n. Ser¨ªa absurdo e incoherente que Vidal-Quadras preparase su aviso en catal¨¢n y el aviso del aviso, en castellano. Eso reducir¨ªa el aviso en catal¨¢n a algo folcl¨®rico. Se supone que el diputado avisa en catal¨¢n porque considera que su lengua es tan ¨²til y respetable como la sueca y no un instrumento arcaico v¨¢lido ¨²nicamente para cantar "ti¨®, ti¨®, caga torr¨®". Por tanto, no tendr¨¢ m¨¢s remedio que dar un aviso en el que avise de que dentro de siete d¨ªas va dar un aviso avisando de que dentro de siete d¨ªas presentar¨¢ su ponencia en catal¨¢n. Eso significa que se pasar¨¢ los a?os de legislatura dando avisos, siempre que no decida pedir la baja por estr¨¦s. Y mientras ¨¦l escribe avisos para avisar de otros avisos, los diputados suecos ir¨¢n presentando sus ponencias sin avisar. Pero Vidal-Quadras ni siquiera tendr¨¢ derecho a r¨¦plica porque para replicar en catal¨¢n deber¨ªa haber redactado un aviso siete d¨ªas antes diciendo que ten¨ªa la intuici¨®n de que en esa comparecencia pensaba replicar en catal¨¢n. Y otro aviso para avisar del aviso. Y otro.
Para evitar el gasto de papel y la tensi¨®n psicol¨®gica, propongo que todos los diputados catalanes env¨ªen al Parlamento un aviso como el que sigue: "Senyors diputats (se?ores diputados): aviso que a partir d'avui (aviso que a partir de hoy) totes les meves pon¨¨ncies seran en la llengua de Verdaguer (todas mis ponencias ser¨¢n en la lengua de Carles Puyol). Si algun dia volgu¨¦s fer una pon¨¨ncia en la llengua de David Bisbal (si alg¨²n d¨ªa quisiese presentar una ponencia en la lengua de Cervantes), faria un nou av¨ªs (har¨ªa un nuevo aviso), per¨°, si no aviso, donin-se per avisats (pero, si no aviso, dense por avisados). Gr¨¤cies. (Gracias)". Otra soluci¨®n es que en el Parlamento Europeo se pueda hablar en catal¨¢n sin avisar, teniendo en cuenta que no pocos de los int¨¦rpretes de sueco que trabajan all¨ª son catalanes. Pero ya comprendo que algo as¨ª ser¨ªa muy fuerte.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.