Los expertos proponen limitar la temporalidad en los convenios
La medida consiste en fijar porcentajes m¨¢ximos de eventuales
La elevada tasa de temporalidad -el 31,6% de los asalariados- se puede frenar a trav¨¦s de la negociaci¨®n colectiva sectorial, seg¨²n la conclusi¨®n de un estudio elaborado por un grupo de expertos. Su propuesta consiste en limitar la contrataci¨®n temporal mediante un porcentaje m¨¢ximo de la plantilla en situaci¨®n de eventual. Una medida que debe tener respaldo legal y debe estar adaptada a las necesidades de cada sector.
El informe deja claro que la "cultura de la temporalidad" est¨¢ hondamente arraigada en las empresas espa?olas, y que ¨¦stas recurren a la contrataci¨®n temporal como "¨²nico mecanismo de flexibilidad". El estudio ha sido realizado por los expertos en mercado laboral Jos¨¦ Ignacio P¨¦rez Infante, Salvador del Rey y Francisco Gonz¨¢lez de Lena, este ¨²ltimo secretario general t¨¦cnico del Ministerio de Trabajo, aunque el informe se empez¨® a elaborar hace m¨¢s de un a?o, cuando no ocupaba ese puesto, por encargo de la Fundaci¨®n Alternativas.
Su an¨¢lisis de las distintas reformas laborales indica que se han aplicado ya todo tipo de medidas y concluyen que en el pr¨®ximo di¨¢logo social se puede insistir en revisar las modalidades de contrataci¨®n, luchar contra el fraude, impulsar el contrato a tiempo parcial, o actuar en el coste del despido y el periodo de prueba.
Peroa?aden una medida nueva, consistente en limitar la temporalidad a trav¨¦s de la negociaci¨®n colectiva sectorial. Es decir, que en los convenios se fijen unos porcentajes m¨¢ximos de temporalidad.
En la informaci¨®n que han obtenido de los empresarios sobre las razones del uso elevado de las relaciones laborales temporales, destacan el alto coste del despido improcedente de los contratos fijos, la complejidad del despido y la incertidumbre ante los ciclos econ¨®micos que hace que las empresas no acudan a los contratos indefinidos.
Adem¨¢s, los expertos creen que influye el "factor normativo", a ra¨ªz de la reforma de 1984 que puso en marcha numerosas modalidades de contrataci¨®n temporal, a lo que se sumaron "los efectos negativos de la normativa", como la fuerte rotaci¨®n laboral, que genera aumento de la inseguridad y del gasto en desempleo, menos productividad y mayor siniestralidad. Entre los trabajadores temporales se producen 150 bajas por cada 1.000 personas, mientras que entre los fijos la relaci¨®n es 50 por 1.000.
M¨¢s del 25%
El estudio recoge un grupo importante de ramas de actividad donde hay una eventualidad superior a la cuarta parte de las plantillas. Se trata de la agricul-tura y ganader¨ªa (61,2%), construcci¨®n (56,6%), hogares que emplean personal dom¨¦stico (48,7%), cuero, marroquiner¨ªa y zapater¨ªa (47,2%), investigaci¨®n y desarrollo (46,5%), silvicultura (42%), reciclaje (41,7%), activi-dades recrativas, culturales y deportivas (37,8%), hosteler¨ªa (37,7%), servicios personales (35,3%), actividades inmobiliarias (31,5%), extracci¨®n de minerales no met¨¢licos ni energ¨¦ticos (31,1%), pesca (30,2%), productos met¨¢licos (29,6%), actividades sanitarias y veterinarias y servicios sociales (29,5%), transporte mar¨ªtimo y de cabotaje (28,4%), actividad de saneamiento p¨²blico (28,3%), actividades asociativas (28%), comercio al por menor (27,2%) muebles y otras industrias manufactureras (27,2%), productos alimenticios y bebidas (27,1%), transporte a¨¦reo y espacial (26,4%), correos ytelecomunicaciones (26,3%), confecci¨®n y peleter¨ªa (26,1%) y educaci¨®n (25,5%).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.