Asesinada la hija de un antiguo presidente de Irak
La hija de un antiguo presidente iraqu¨ª, Adbel Salam Aref, fue asesinada en Bagdad junto a su marido, acusados de colaborar con Estados Unidos, inform¨® ayer la polic¨ªa. Su hijo de 20 a?os fue secuestrado durante el mismo atentado que tuvo lugar el lunes, cuando un grupo armado entr¨® en su domicilio y les dispar¨® a ambos a sangre fr¨ªa en la cabeza. Los terroristas dejaron un cartel en una ventana en el que pod¨ªa leerse: "?ste es el destino reservado a los traidores".
Adbel Salam Aref fue presidente de Irak entre 1963 y 1966. Su hija Sanaa era profesora y su marido m¨¦dico. Los asesinatos a sangre fr¨ªa se han multiplicado en todo el pa¨ªs, especialmente contra polic¨ªas y miembros de las Fuerzas Armadas, cuyos cad¨¢veres luego son abandonados, en muchos casos, en carreteras o en mitad de la calle. S¨®lo en Mosul, la principal ciudad del norte del pa¨ªs donde la violencia se ha multiplicado, han aparecido 150 cad¨¢veres en el ¨²ltimo mes. En Latifiya, una localidad al sur de Bagdad, que es desde hace meses una ciudad sin ley, aparecieron el jueves dos cuerpos, uno de ellos decapitado.
Desde la ofensiva contra Faluya en noviembre, Mosul, una ciudad multi¨¦tnica, ha ca¨ªdo en una espiral de violencia. Muchos creen que los grupos terroristas de la resistencia que abandonaron la localidad sun¨ª cercana a la capital se han desplazado hacia Bagdad y tambi¨¦n hacia la principal urbe del norte del pa¨ªs.
El ¨²ltimo episodio de violencia tuvo lugar ayer, cuando una bomba estall¨® al paso de un convoy estadounidense que patrullaba un conflictivo vecindario del este de Mosul. Los soldados resultaron ilesos, pero un estudiante, que viajaba en un autob¨²s escolar que segu¨ªa al convoy, muri¨®.
El ministro de Asuntos Exteriores turco se?al¨® ayer que los guardias de seguridad de su Embajada en Bagdad muertos en un ataque, el viernes en Mosul, son cinco y no tres como hab¨ªa informado en un primer momento el Gobierno de Ankara. Los agentes, ocho en total, viajaban desde Turqu¨ªa a la capital iraqu¨ª para hacer un relevo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.