Patxi L¨®pez aboga por hacer "patria vasca que une" y no "patrioterismo que separa"
El PSE-EE apoya la reforma del Estatuto
"Quiero hacer una comunidad nacional vasca, y no recrearme en orgullos nacionalistas. Quiero hacer patria vasca que une y no patrioterismo que separa". El secretario general de los socialistas vascos, Patxi L¨®pez, defend¨ªa ayer con estas palabras, ante el comit¨¦ nacional del PSE-EE reunido en Bilbao, su propuesta para reformar el Estatuto de Gernika. L¨®pez insisti¨® en que su iniciativa no hace incompatible la realidad vasca y la espa?ola, sino que las "refuerza".
La propuesta socialistas de reformar el Estatuto de Gernika pas¨® ayer su primera prueba con el apoyo casi un¨¢nime de los miembros del comit¨¦ nacional del PSE-EE. Hubo s¨®lo un voto en contra y tres abstenciones. La propuesta, que han elaborado, entre otros, el propio L¨®pez, el ex dirigente nacionalista Emilio Guevara y el diputado por ?lava Ram¨®n J¨¢uregui, empieza un proceso de debate que se cerrar¨¢, junto al propio programa electoral para las elecciones vascas, previstas para primavera, en un conferencia pol¨ªtica en marzo.
L¨®pez intervino ante el comit¨¦ en presencia de la prensa. Pronunci¨® un discurso en tono electoral y record¨® constantemente su vocaci¨®n de ser alternativa y lehendakari. Desde el principio intent¨® disipar las acusaciones de "nacionalista" que el PP ha dirigido a su propuesta. Dijo que su definici¨®n de comunidad nacional no "es el resultado unilateral de una ideolog¨ªa, sino el acuerdo entre ciudadanos y ciudadanas de diferentes ideolog¨ªas, que se ponen de acuerdo para compartir un proyecto com¨²n". As¨ª, truf¨® su discurso de llamadas al consenso entre todas las fuerzas pol¨ªticas y al respeto de las reglas de juego, frente a "la imposici¨®n de unos sobre otros", porque lleva al "enfrentamiento".
En su defensa de la propuesta dijo que es posible construir Euskadi "de otra manera", "a la medida de las v¨ªctimas del terrorismo, y no al servicio de los presupuestos ideol¨®gicos de los victimarios". Contrapuso as¨ª la "patria acogedora" a un "conglomerado ca¨®tico de ciudadanos, partidos, territorios, lenguas y sindicatos enfrentados por todo".
El m¨¢ximo responsable de los socialistas vascos encuadr¨® su propuesta en el marco del proceso de revisi¨®n de la Espa?a auton¨®mica que est¨¢ impulsando el Gobierno de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero. As¨ª, se mostr¨® partidario de reformar las Constituci¨®n y de participar en todo el proceso de cambios porque Euskadi "quiere construir la Espa?a plural". L¨®pez insisti¨® en que su propuesta es una reforma estatutaria frente al plan del actual lehendakari, el nacionalista Juan Jos¨¦ Ibarretxe, que, a su entender, ha dividido a los vascos e "instala al pa¨ªs en v¨ªa muerta" y en el "desencuentro".
En su papel de candidato socialista a las elecciones auton¨®micas, asegur¨® que nunca dejar¨¢ que los vascos no est¨¦n representados en las cumbres europeas, en referencia a la ausencia de Ibarretxe en la ¨²ltima cumbre franco espa?ola. Asegur¨® que no dejar¨¢ "sin voz" a Euskadi ni en Espa?a ni en Europa porque esa actuaci¨®n lleva a la "irrelevancia". "Habr¨¢ m¨¢s Euskadi, m¨¢s Espa?a y m¨¢s Europa", dijo.
Directamente atac¨® al presidente del PNV, Josu Jon Imaz, por se?alar que los socialistas son un "riesgo" para el autogobierno. L¨®pez acus¨® a los nacionalistas de hacerles "ap¨¢tridas" por no compartir su credo y les dijo que carecen de cultura democr¨¢tica por "no admitir la alternancia" y pensar que el Gobierno vasco es suyo en propiedad. Record¨® que la grandeza de la democracia es que el poder es de los ciudadanos.
"Aventuras soberanistas"
Termin¨® su discurso L¨®pez, con tono fuerte y euf¨®rico, dirigi¨¦ndose a "esa mayor¨ªa de Euskadi que se siente c¨®moda en el pacto de todos y que nos est¨¢ pidiendo que mejoremos y profundicemos en el Estatuto que nos une, y no en aventuras soberanistas que nos separan".
Las palabras de los socialistas tuvieron su r¨¦plica, tambi¨¦n en Bilbao, apenas una hora despu¨¦s. El presidente del PNV, que participaba en el Gudari Eguna (d¨ªa del soldado vasco) en la sede de su partido, Sabin Etxea, asegur¨® que respeta esta propuesta, ya que los socialistas tienen derecho a plantear las reformas que consideren oportuno, pero pidi¨® que lo hagan en el Parlamento vasco. El l¨ªder de los peneuvistas indic¨® que esta iniciativa, avalada por un solo partido, es tan leg¨ªtima como la de Juan Jos¨¦ Ibarretxe, que llega apoyada por tres fuerzas pol¨ªticas (PNV, EA e IU).
Imaz no quiso entrar a valorar una posible coalici¨®n electoral entre su partido y EA, y dijo que hablar¨¢ de ello cuando se produzca esa alianza. Los dos partidos analizar¨¢n ese posible acuerdo electoral en su asambleas nacionales del mi¨¦rcoles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Patxi L¨®pez
- Plan Ibarretxe
- VII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- PSE-EE PSOE
- PSOE
- Parlamentos auton¨®micos
- Estatutos Autonom¨ªa
- Gobierno Vasco
- Estatutos
- Pa¨ªs Vasco
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Normativa jur¨ªdica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Pol¨ªtica municipal
- Legislaci¨®n
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Justicia