IU quiere que el Parlamento elija y cese al director de la RTVA
El grupo parlamentario de IU propuso ayer que tanto el nombramiento como el cese del futuro director general de la RTVA sean decididos por el Parlamento auton¨®mico, y pidi¨® sacar el ente p¨²blico de la competencia "hiperpolitizada" de la Consejer¨ªa de la Presidencia para que dependa de la de Cultura. Dichas peticiones vienen incluidas en las 27 enmiendas que este grupo parlamentario ha presentado a la reforma de la Ley Creaci¨®n de la RTVA que, previsiblemente, aprobar¨¢ el Parlamento a finales de febrero o principios de marzo pr¨®ximos y que, seg¨²n su portavoz, Concha Caballero, supone un cambio en "profundidad y casi" una ley alternativa a la del Gobierno andaluz.
Como novedad a la propuestas que IU hab¨ªa hecho p¨²blicas, el conjunto de las enmiendas plantean que, adem¨¢s de la elecci¨®n del director general de la RTVA, sea tambi¨¦n el Parlamento el que tome la decisi¨®n de cesarlo con mayor¨ªa de tres quintos, un aspecto que deber¨¢ ser articulado y que supondr¨ªa que a iniciativa de los grupos se debatiera este asunto en el pleno de la C¨¢mara.
65 diputados
En cuanto a su nombramiento, la federaci¨®n de izquierdas propone que sea elegido en primera lectura por unanimidad y si no hubiera acuerdo por mayor¨ªa de tres quintos (65 diputados), con lo que el acuerdo del PSOE (61 diputados) y de uno de los grupos minoritarios (IU o el PA) har¨ªa posible el mismo. "Uno de los sectores m¨¢s necesitados del impulso democr¨¢tico y regeneraci¨®n es el mundo de la comunicaciones y muy especialmente la RTVA", asever¨® la portavoz en rueda de prensa, quien consider¨® necesario que el ente p¨²blico "deje de tener car¨¢cter presidencial, que hace que el consejero de la Presidencia (Gaspar Zarr¨ªas) la maneje a su antojo".
Para evitar que se repita esta situaci¨®n y que la RTVA sea competencia de una Consejer¨ªa "hiperpolitizada", IU pide que dependa de la Consejer¨ªa de Cultura, y sostiene que la nueva etapa del ente p¨²blico tiene que responder a criterios de transparencia, para lo que reclama un registro p¨²blico de los contratos que lleve a cabo esta entidad y que las retribuciones del director, sus altos cargos y los miembros del consejo administraci¨®n sean aprobados con conocimiento del Parlamento.
Las iniciativas de IU proponen suprimir tambi¨¦n la enmienda del PSOE que faculta a la RTVA a "crear sociedades interpuestas o empresas en las que tiene participaci¨®n accionarial", afirm¨® Caballero, que explic¨® que lo que pretende su grupo es facultar al consejo de administraci¨®n para la posibilidad, con el control de la C¨¢mara, de tener participaci¨®n en determinadas sociedades.
Otras de las modificaciones se refiere al "incremento" de las competencias del Consejo de Administraci¨®n de la RTVA con la idea de que "deje de ser un ¨®rgano asesor" y sea necesaria su aprobaci¨®n a contrataciones de cualquier naturaleza superiores a los 60.000 euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.