Berl¨ªn, reforma imposible
Durante casi un a?o, las autoridades federales alemanas, los l?nder y los partidos parlamentarios han intentado romper el sortilegio que parece hacer imposible toda reforma modernizadora del Estado federal. Los dos grandes partidos, socialdem¨®cratas del SPD y democristianos de CDU y la b¨¢vara CSU, reconoc¨ªan a finales de la pasada semana el fracaso de sus intentos por reformar la Constituci¨®n. Todos los partidos alemanes admiten que el actual sistema federal, con sus inmensas burocracias, fraccionamiento competencial, legislaciones diversas y laberintos procedimentales, que tiene su origen en la voluntad de las potencias vencedoras de la II Guerra Mundial por imposibilitar todo poder central en Alemania, se ha convertido en un anacronismo, adem¨¢s de grave obst¨¢culo para la liberalizaci¨®n de la econom¨ªa.
Pero cuando en muchos campos los acuerdos induc¨ªan al optimismo, la pugna entre la autoridad federal y los l?nder en materia de educaci¨®n y universidades ha hecho fracasar todos los empe?os. Los Estados federados gobernados por los conservadores se unieron en resistencia numantina contra toda cesi¨®n de competencias a Berl¨ªn, dinamitando as¨ª posiciones que su correligionario Edmund Stoiber consideraba razonables. Rota la posibilidad de acuerdo sobre educaci¨®n, surgieron de nuevo reservas a las reformas previstas en materia de seguridad y polic¨ªa y en el acuerdo inicial sobre el pacto de estabilidad interno alem¨¢n.
La reforma del Estado federal pasa por un reforzamiento del Bundestag y una limitaci¨®n de los poderes del Bundesrat, tantas veces utilizados para bloquear los cambios. Sin embargo, algunos barones de la CDU no parecen dispuestos, por consideraciones partidistas inmediatas, a renunciar a este instrumento de proyecci¨®n de poder en Berl¨ªn, a sabiendas de que su obstrucci¨®n se volver¨¢ en contra de su programa de reformas en cuanto su partido llegue al Gobierno federal. Este nuevo fracaso pone una vez m¨¢s en evidencia la incapacidad de la clase pol¨ªtica alemana de aunar esfuerzos para salir de la esclerosis m¨²ltiple que paraliza al Estado, a la econom¨ªa y a la sociedad en general.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.