"Los cantautores y m¨²sicos vascos somos reflejo del pa¨ªs"
Gontzal Mendibil (Zeanuri, 1956) acudi¨® a la ultima Feria de Durango con Zuri so (Keinu Produkzioak), su und¨¦cimo ¨¢lbum. De cara a 2005 planea presentarlo en marcos como el palacio Euskalduna de Bilbao (29 de enero), el Kursaal donostiarra (18 de febrero) y el Baluarte pamplon¨¦s (19 de marzo), y celebrar 30 a?os como cantautor en los que ha abandonado el compromiso social para abrazar la poes¨ªa, y ha comprobado que "estamos en una sociedad que minusvalora el tema cultural y el musical".
Pregunta. Su nuevo disco no ha tenido mala acogida. Vender 1.000 ejemplares en Durango no es mala noticia.
Respuesta. La acogida est¨¢ siendo muy buena. Tal y como estamos hablando de la crisis de la industria musical, es para estar contento. ?Pero cu¨¢ndo no ha habido crisis? Siempre ha habido, y siempre habr¨¢, pero hay que buscarle la cara bonita y hablar siempre de esperanza. Estar cabreado no merece la pena, estar cr¨ªtico s¨ª. Si uno que se dedica a la creatividad no es cr¨ªtico, pues se dedicar¨ªa a ser funcionario.
"Aqu¨ª, no se valora la poes¨ªa, la est¨¦tica, no se lleva a las escuelas o ikastolas"
P. ?Alegra ver los discos de uno en las mantas?
R. A m¨ª no mucho. Sobre todo, porque yo produzco este disco y cuesta sus chines. Que llegue el disco est¨¢ bien, pero de una forma m¨¢s ¨¦tica o m¨¢s legal. A eso s¨ª habr¨ªa que darle una soluci¨®n. A la m¨²sica le hace falta, no digo lloros y subvenciones, sino facilidades, poner locales, cuidar un poquito al creador, protegerle, como hacen Francia, Canad¨¢ y otros pa¨ªses tremendamente civilizados.
P. ?Qu¨¦ queda del comprometido Gontzal Mendibil que debut¨® con Zaurietatik dario?
R. Menos pelo, un poco de experiencia e ilusi¨®n. Aquella era una ¨¦poca de protesta colectiva, una ¨¦poca social fuerte y en ese sentido ha cambiado, ahora nos hemos individualizado. Me queda esa ilusi¨®n de seguir adelante y poder crear nuevos mundos, nueva m¨²sica, nuevas poes¨ªas, sobre todo por placer personal.
P. Su propuesta ha cambiado mucho.
R. Me tengo que adaptar a las ¨¦pocas, a las circunstancias. Mi propuesta entonces era m¨¢s ingenua y ahora tienes que cuidar m¨¢s las cosas, est¨¦ticamente tienes que limar m¨¢s, po¨¦tica y musicalmente te tienes que valer de buen arrope musical para llegar al coraz¨®n.
P. ?Ha perdido el ¨¢nimo experimentador que luc¨ªa hace 21 a?os, en Hasperen itun?
R. Bueno, de eso s¨ª que uno aprende. Uno aprende m¨¢s de las derrotas que de las victorias, y aquello fue un fracaso. Las propuestas experimentales son para aprender internamente. En cuanto a ventas, a llegar a la gente, no.
P. Cree que sobra reflexi¨®n y pensamiento.
R. S¨ª, los cantautores y los m¨²sicos vascos somos un poco reflejo del pa¨ªs, nos cuesta soltarnos, en escena hay demasiada seriedad. Y ah¨ª tienes que hacer espect¨¢culo y hacer vibrar. Tenemos que aprender a soltarnos un poquito, a ser m¨¢s impulsivos y menos trascendentales. La reflexi¨®n est¨¢ bien en otros terrenos.
P. Benito Lertxundi ha dicho que "si uno elige cantar en euskera, por naturaleza es un poco marginado, ya que la lengua s¨ª lo es". ?Comparte su opini¨®n?
R. Hombre el hecho es que t¨² perteneces a un colectivo y a una sociedad en la que sabes que la lengua, aunque sea oficial, entre comillas, no la habla el 100%, con lo cual hay una limitaci¨®n.?Marginado? Desde luego, fuera de aqu¨ª s¨ª. Y aqu¨ª hay una realidad: ya hace cinco a?os me dec¨ªan "t¨² s¨¦ consciente de que Los Chichos venden m¨¢s que Benito Lertxundi", que es de los que m¨¢s vende en Euskadi. Y cualquiera de los que hacen Operaci¨®n Triunfo vende diez veces m¨¢s que cualquiera de nosotros. Adem¨¢s, se nos enfoca m¨¢s por el aspecto cultural, y la cultura, desgraciadamente, no vende, la filosof¨ªa menos, y la teorizaci¨®n de todo esto aun menos.
P. ?C¨®mo contempla el panorama musical vasco?
R. Es dif¨ªcil, porque no tenemos un gran p¨²blico, se ha reducido enormemente. Hay mucha productividad y buenos m¨²sicos, pero por mucho que uno haga bien las cosas no se refleja luego en las ventas. Un 70% de lo que sale es deficitario, nos encontramos con grandes handicaps y hay una necesidad de nuevas propuestas. Pero yo estoy esperanzado, igual que han nacido grandes poetas, en la m¨²sica van a aparecer tambi¨¦n nuevos frutos.
P. ?Ha perdido atractivo la figura del cantautor acompa?ado s¨®lo por su guitarra?
R. ?l s¨®lo s¨ª. Hoy d¨ªa tienes que estar arropado, dar otra alternativa est¨¦tica.
P. ?La gente no se siente ya atra¨ªda por la simple palabra?
R. Hombre, recuperar la palabra est¨¢ bien, porque oyes las radiof¨®rmulas y es la leche. Yo a veces digo "no puede ser" que de repente est¨¦n potenciando la mierda, la antipoes¨ªa, la antiest¨¦tica, la antim¨²sica incluso. Aqu¨ª no se valora la poes¨ªa, la est¨¦tica, no se lleva a las escuelas o ikastolas.
P. ?Qu¨¦ balance hace de estas tres d¨¦cadas de carrera?
R. Muy positivo. He vivido muchos mundos y muchas vivencias, experimentos por los que me han dado ca?a, he tenido que salir, he vuelto, pero al final el balance es que t¨² sigues aferrado a tu ser, eres t¨², eres independiente y tratas de seguir si¨¦ndolo. Ser libre es lo m¨¢s grande en esta vida. Ojal¨¢ de aqu¨ª a 30 a?os, si vivo, pueda decir: "por lo menos he sido libre y he hecho lo que m¨¢s me apetec¨ªa". Eso me gustar¨ªa, es un buen epitafio.
P. ?C¨®mo ser¨¢n las presentaciones de Zuri so?
R. Quiero que sea un espect¨¢culo bonito, que musicalmente suene bien y haga so?ar a la gente. Una pel¨ªcula, una buena novela o una m¨²sica, si te entra dentro, deber¨ªa hacerte so?ar. Va a haber muchas sorpresas emotivas; calor, emotividad, frescura y buena m¨²sica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.