Chirac felicita a los servicios secretos por su trabajo
La Direcci¨®n General de la Seguridad Exterior (DGSE) fue felicitada ayer p¨²blicamente por el presidente franc¨¦s Jacques Chirac tras las liberaci¨®n de los dos rehenes. Los servicios secretos, con un trabajo paciente coordinado con la presi¨®n diplom¨¢tica, "han ido remontando pistas hasta identificar y contactar" con los secuestradores, el autoproclamado Ej¨¦rcito Isl¨¢mico de Irak, una organizaci¨®n integrada por miembros de la minor¨ªa sun¨ª y que se sospecha acoge en su seno antiguos oficiales del Ej¨¦rcito de Sadam Husein.
Por su parte, el ministro franc¨¦s de Exteriores, Michel Barnier, afirm¨® anoche que la aparici¨®n hace unos d¨ªas de un intermediario "fiable y serio" permiti¨® negociar la liberaci¨®n de los periodistas Christian Chesnot y George Malbrunot. "Desde hace tres semanas tuvimos decenas de intermediarios a los que ped¨ªamos pruebas de que [los periodistas] estaban vivos. Finalmente encontramos un intermediario serio y con ¨¦l negociamos esta liberaci¨®n", afirm¨® Barnier a la televisi¨®n TF1.
La DGSE ha tenido que luchar contra iniciativas paralelas que "han parasitado" su trabajo y "retrasado un mes y medio la liberaci¨®n", declaraba ayer a Le Monde un portavoz del espionaje. "El Ej¨¦rcito Isl¨¢mico era un grupo que no ten¨ªa la entidad necesaria para gestionar el secuestro. Nuestro temor era que, ante esa evidencia, optasen por vender los rehenes al grupo de Abu Musab al Zarqaui, la fracci¨®n iraqu¨ª de Al Qaeda, pues eso hubiera supuesto la muerte segura para Chesnot y Malbrunot". La ocupaci¨®n de Faluya por las tropas de EE UU tambi¨¦n parece haber jugado en favor de los rehenes, ya que "priv¨® al Ej¨¦rcito Isl¨¢mico de su santuario" al tiempo que la inminencia de una consulta electoral encarrilaba a "los grupos sun¨ªes a tomar iniciativas para aparecer como movimientos responsables", explica la misma fuente.
El grupo radical mezcla un exacerbado nacionalismo iraqu¨ª con la defensa de la yihad (guerra santa). El pasado marzo, el Ej¨¦rcito Isl¨¢mico asesin¨® a cuatro estadounidenses, y m¨¢s tarde a dos periodistas polacos, dos paquistan¨ªes y al italiano Enzo Baldoni, con el que Chesnot record¨® ayer haberse cruzado en una "granja vecina a Bagdad, utilizada como centro de distribuci¨®n de secuestrados hacia distintos destinos". El de Baldoni fue tr¨¢gico pues fue asesinado pocos d¨ªas despu¨¦s, en agosto.
Entre el 29 de septiembre y el 2 de octubre se asisti¨® a una expedici¨®n del diputado conservador Didier Julia, tolerada por el Ministerio de Exteriores franc¨¦s y financiada por Laurent Gbagbo, el presidente marfile?o, operaci¨®n que ayer Malbrunot defini¨® como la iniciativa "de un mit¨®mano que puso en peligro nuestra vida. Me escandaliza lo que hizo. S¨®lo merece mi desprecio".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.