Un palacio que tuvo poco de real
El palacio de Pedralbes fue construido entre 1920 y 1924, a instancias de la nobleza y la alta burgues¨ªa catalana, para que fuera la residencia en Barcelona del rey Alfonso XIII. Los terrenos fueron cedidos por Joan G¨¹ell, marqu¨¦s de Comillas, y con el tiempo tambi¨¦n se incoporaron otros solares colindantes de la familia Girona. Las obras, a cargo del arquitecto Eusebi Bona, comenzaron s¨®lo con las suscripciones de los notables, pero ante la disminuci¨®n de las donaciones, finalmente en 1923, tras el golpe de Estado de Primo de Rivera, fue el Ayuntamiento de Barcelona el que se hizo cargo de las obras que acab¨® Francesc de P. Nebot. Los jardines fueron dise?ados por Rubi¨® i Tudur¨ª.
El Rey pudo disfrutar del palacio, que le fue donado por la ciudad en mayo de 1926, en pocas ocasiones si bien fue su residencia durante la Exposici¨®n Internacional de 1929. Con la llegada de la Rep¨²blica en 1931 todo el patrimonio real pas¨® a formar parte del Estado, con lo que el palacio de Pedralbes volvi¨® a ser de titularidad municipal. Durante esa etapa republicana en el palacio se instal¨® el Museo de Artes Decorativas, se abrieron los jardines al p¨²blico y tambi¨¦n acogi¨® una residencia de se?oritas en la que vivi¨® una larga temporada la poetisa y premio Nobel Gabriela Mistral. Tambi¨¦n fue en este palacio en el que el Gobierno republicano celebr¨® los Consejos de Ministros en 1938 bajo la presidencia de Manuel Aza?a. Al finalizar la Guerra Civil, fue la residencia oficial de Franco en todas sus visitas a Barcelona. En 1960 el palacio se abri¨® al p¨²blico, y en 1986 se instal¨® de nuevo all¨ª el Museo de Artes Decorativas y en 1990 el de Cer¨¢mica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Catalu?a
- Monumentos
- Archivos
- Barcelona
- Parques y jardines
- Generalitat Catalu?a
- Parlamentos auton¨®micos
- Areas urbanas
- Catalu?a
- Museos
- Patrimonio hist¨®rico
- Gobierno auton¨®mico
- Instituciones culturales
- Servicios informaci¨®n
- Parlamento
- Patrimonio cultural
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Ayuntamientos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno municipal
- Urbanismo
- Administraci¨®n local
- Cultura
- Pol¨ªtica municipal