_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PA?S llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Sociedad y clase política

La comparecencia de do?a Pilar Manjón ante la Comisión parlamentaria del 11-M ha puesto en evidencia a la clase política, al dejar patente la enorme distancia que la separa de la sociedad que dice representar. El haberse encerrado en un mundo propio, en el que prevalece una fuerte endogamia, sin apenas comunicación con el exterior, tal vez explique el que muestre un nivel intelectual y moral muy inferior a la media. Es algo que, lejos de ser exclusivo de Espa?a, se observa desde hace bastante tiempo en otros socios de la Unión. En 1992, los sociólogos Erwin y Ute Scheuch publicaron un libro, que produjo entonces un cierto revuelo, sobre los motivos por los que en los partidos ascienden los menos capaces, que, al carecer de alternativas en la vida civil, suelen destacar por su fidelidad y constancia; o los más inmorales, que, formando a menudo clanes cerrados, saben recurrir a todas las artima?as para promocionarse.

En las encuestas, los políticos son el grupo con más baja credibilidad, hasta el punto de que el ciudadano europeo considera que mentir es parte integrante de la naturaleza del político. Así como Felipe González y los suyos siguen negando hasta el día de hoy que incluso los condenados por sentencia firme tengan algo que ver con los GAL, o con el uso indebido de los fondos reservados, José María Aznar y los suyos niegan la evidencia de que entre el 11 y el 14 de marzo trataron de desinformar a la opinión pública, al insistir en una "línea de investigación de ETA" que no pudo existir por faltar hasta el indicio más insignificante en que basarse, tratándose en el mejor de los casos de una opinión favorecida por los antecedentes y por el deseo vehemente de que así fuese, pero que se desvaneció, a más tardar, la noche del 11 de marzo.

Tan proclive es el político a mentir que termina creyendo sus propias mentiras. La antigua República Democrática Alemana se derrumbó como castillo de naipes, al actuar los dirigentes como si fuera verdad la propia propaganda. La mayor parte de la población era consciente de que a la mayor brevedad había que llevar a cabo reformas, menos la gerontocracia gobernante, convencida de que para salir del atolladero bastaba con las viejas políticas. También el ex canciller Kohl estaba tan persuadido de las virtudes milagrosas del capitalismo que eliminó de un plumazo la economía estatalizada, aun al precio de arrasar toda la infraestructura industrial, porque en poco tiempo las fuerzas del mercado producirían una prosperidad generalizada. Hasta tal punto se tiene asumido que el político miente (aunque a menudo más bien se autoenga?a) que en las democracias más curtidas se expulsa inmediatamente de la vida pública al que se le pille en una mentira: en pro de la credibilidad del sistema, lo menos que habría que pedir es que no se note cuando miente.

No quiero caer en el discurso fácil, con sus ribetes demagógicos, contra los políticos y los partidos, pero averiguar el porqué de este desfasamiento entre la clase política y la sociedad es de tal importancia -nos jugamos el futuro de la democracia- que con el fin de proponer algunas medidas que pudieran servir de correctivo, no puedo menos que traerlo a la plazuela pública que es el periódico, pese a que en un artículo no quepan más que unas primeras impresiones sobre un tema que la sociología ha elaborado con gran detalle partiendo de una enorme copia de datos.

La primera causa que salta a la vista del aislamiento creciente de los partidos en relación con su entorno social se debe a que el modelo de partido de masas que introdujo el movimiento obrero hace poco más de un siglo, reproducido después de la II Guerra Mundial por la democracia cristiana y los partidos populares conservadores, está por completo superado, aun cuando todos hacen como si estuviera vivo, al no haber tenido descendencia. El partido de notables, propio del siglo XIX, sin duda encajaría mejor en las estructuras oligárquicas de estas organizaciones, pero es inaceptable en el mundo de hoy. Los modelos de que disponemos ya no empalman con la sociedad actual, pero no tenemos otros con que sustituirlos, de modo que los partidos queden obsoletos en un sistema político que gira en torno a ellos.

A esto se a?ade como segunda causa que la confrontación ideológica ha perdido contenido y fuerza y, pese a que siga siendo el factor principal de adhesión, cuenta cada vez menos la línea divisoria entre derecha e izquierda. Además, tercer factor, cada vez resulta más difícil encontrar un quehacer para los que a lo largo del siglo XX han pasado de militantes a simples afiliados, para terminar hoy de comparsas. Sin función específica, el afiliado es en el fondo una carga para los dirigentes que, aparte de utilizarlo como público jaleante, no saben qué hacer con él. En estas circunstancias se hace muy difícil, no ya penetrar en la sociedad, sino incluso conservar a los afiliados, con excepción de aquellos tan ingenuos como para creerse los mensajes ambiguos o contradictorios de los partidos, o que buscan entretenimiento y compa?ía (la mayor parte de los afiliados pasan de los cincuenta) o bien, y éstos son los menos, pretenden hacer carrera política. Al fin y al cabo, sólo cabe dedicarse a la política -y no faltan los que tienen auténtica vocación- perteneciendo a un partido. Ahora bien, los que emprenden este camino saben que han de comportarse de tal forma que puedan ser cooptados desde arriba. Lo usual es vincularse a un clan interno que capitanea algún político en la cúspide, con lo que la carrera personal depende de la del jefe elegido.

Desde el interior de los partidos difícilmente cabe conectar con la sociedad, y si alguno lo consigue, podría incluso ser el hecho decisivo que impida entrar en una lista electoral. No se quiere a gente con un radio de acción propio. Los que se cuelan por vez primera suelen ser unos desconocidos, pero con el aprecio de los que mandan, lo que al final lleva a que aumente la distancia entre candidato y entorno social. Sea cual fuere su inmersión en la sociedad, va a tener esca?o o no, según el partido que lo presente y el puesto que ocupe en la lista.

Cooptado desde las cúpulas de los partidos, se puede llegar al Parlamento sin el menor contacto con la sociedad, pero no se crea que en esta alta función de representar a la ciudadanía se le abran mejores oportunidades de conectar con la gente. Nuestros diputados no lo son de un distrito que los haya elegido y ante cuyos votantes sean responsables. Seguir figurando en la lista, en definitiva lo único que les importa, no depende de la relevancia social del trabajo efectuado, ni de las relaciones que como diputado haya podido establecer con su entorno social, sino sólo y exclusivamente de la opinión que de él tengan los jefes. Recientemente, un diputado de un Parlamento de un Estado federado, a una pregunta sobre un tema de educación, contestó diciendo: "Si les digo lo que pienso, pierdo mi puesto, y si les cuento lo que quisieran oír mis jefes, mi reputación".

En efecto, la única posibilidad de sobrevivir en política, una vez llegado al Parlamento, es permanecer callado a la espera de llegar un día a la cima. Ejemplo cabal de tan sabio comportamiento nos lo ha dado nuestro actual presidente del Gobierno. Pasó catorce a?os de diputado antes de ser elegido secretario general sin que se recuerde un discurso parlamentario que hubiera llamado la atención, ni una manifestación pública de lo que pensaba en las cuestiones en litigio dentro y fuera del partido. Por mi cuenta he averiguado que no acudió a la prisión de Guadalajara para la mascarada de la despedida de delincuentes convictos, lo que valoro muy positivamente, pero también cómo y en qué circunstancias se descabalgó de los guerristas, con parte de cuyos votos luego salió elegido secretario general. Todo indica que supo moverse con inteligencia y discreción en el interior del partido, y la forma tan sagaz como se hizo con el poder revela que conoce muy bien sus entresijos, pero lamentablemente la ciudadanía ni de lejos barruntaba el tesoro que nos reservaba un futuro que nadie podía prever, y se encontró de sopetón con un desconocido del que nada se sabía, de modo que hemos pasado algunos a?os especulando sobre sus dotes. Claro que es muy distinta la imagen que obtenemos cuando seguimos a alguien en su ascensión que cuando se proyecta ya desde el poder. En el sitial todos parecemos más altos, más guapos y más inteligentes.

Empero, nadie puede reprochar nada al se?or Zapatero, porque el diputado de base en nuestro Parlamento no habla, ni en Pleno ni en Comisión. Si ha llegado a formar parte de la lista por su prudente silencio, sabe que su deber es mantener el mismo respetuoso silencio en el Congreso. Recuerdo haber oído de ni?o en Radio París comentar a don Salvador de Madariaga que a los miembros de las Cortes de Franco se les llamaba procuradores, "porque procuran hablar sin conseguirlo". Valdría la pena comparar las no intervenciones de aquellos procuradores que destacaban por su silencio aprobatorio con la masa de los actuales diputados que pasan a?os en el hemiciclo sin poder estrenarse en el uso de la palabra.

En Parlamento y Gobierno en una Alemania reorganizada (1918), Max Weber escribe que "los parlamentos modernos son en primer lugar representantes dominados por la burocracia", la estatal y la de los partidos, pero únicamente pueden librarse de esta supeditación si cumplen su principal función, "seleccionar a las élites políticas". La política es lucha, y el político, a diferencia del burócrata educado en la obediencia, se distingue porque se atreve a romper los estrechos cauces que establecen las burocracias. Llama al Parlamento la palestra en la que ante la mirada atenta de la nación se combate con la palabra para así seleccionar a los más innovadores y audaces. No habrá que insistir en que el principio burocrático de silencio aprobatorio que rige en nuestros parlamentos constituye la negación misma del parlamentarismo.

Nadie negará que una de las preocupaciones dominantes de Zapatero desde que fue elegido secretario general, y que ha reiterado sin cesar desde que es presidente, es abrir Gobierno y partido a la sociedad. Uno no se libra de la impresión de que no deja de repetir a sus ministros y colaboradores un mismo consejo, abriros a la sociedad. El quid está en cómo lograrlo. Pues bien, no hay que cansarse de repetir que el camino que lleva a restablecer el contacto con la sociedad no pasa por tener en todo momento en la punta de la lengua la palabra ciudadanía, ni en promover a trochemoche referendos, ni en reunirse con las organizaciones no gubernamentales y preguntar a cada una lo que quieren. No consiste en escuchar un poco más, que siempre es bueno, aunque por esta vía muy pronto el Gobierno se vería desbordado ante el alud de demandas que se acumularían sobre la mesa. El único camino hacedero en una democracia parlamentaria es recuperar, en lo que todavía sea posible, la centralidad del Parlamento.

No se me oculta que la cuestión es de tanta envergadura como peliaguda y que, llegados al final, no cabe ni siquiera esbozarla. Permítaseme, no obstante, para terminar dos observaciones brevísimas. El primer paso imprescindible es una reforma del reglamento que facilite una mayor participación del diputado, de modo que el Parlamento pueda empezar a cumplir con la función principal de seleccionar a los líderes políticos. El actual presidente del Congreso, Manuel Marín, ha tomado la iniciativa para una reforma harto prudente que no encuentra demasiados apoyos en el grupo mayoritario. Una mayor agilidad parlamentaria favorece a la oposición, incluso la que podría formarse en el interior del propio partido, así que para el Gobierno de turno, que es el que tiene la mayoría, será siempre inoportuno emprenderla.

Pero de poco serviría una reforma del reglamento en la dirección debida si la cantera sigue siendo la misma. Lo esencial es una reforma a fondo de la ley electoral que haga posible que los candidatos se elijan por su presencia y reconocimiento social, y que directamente dependan del control de los electores, y no tan sólo de la fidelidad y obediencia a las cúpulas. Una reforma que acercara la sociedad a la clase política pasa por eliminar la provincia como distrito electoral, así como el sistema exclusivo de listas, sean éstas abiertas o bloqueadas.

Ni que decir tiene que la actual clase política no está dispuesta a suicidarse, abriéndose a la sociedad de tal modo que ésta tuviese algo que decir. Una voz como la de do?a Pilar Manjón no la volveremos a escuchar en muchos a?os en el Parlamento y el discurso del "socialismo de los ciudadanos" se quedará en lo que es, mera retórica y, si Dios no lo remedia, seguirá creciendo el abismo entre sociedad y clase política.

Ignacio Sotelo es catedrático excedente de Sociología.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

?Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás a?adir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top