El Ibex recupera el 9.000
El petr¨®leo y los beneficios empresariales animan la Bolsa
La Bolsa espa?ola ha recuperado esta semana el nivel de los 9.000 puntos en su ¨ªndice Ibex 35, despu¨¦s de 42 meses, y cierra en m¨¢ximos anuales. El descenso del precio del petr¨®leo est¨¢ dando la tranquilidad suficiente como para mantener posiciones de cara el inicio del pr¨®ximo ejercicio.
El Ibex 35, el principal ¨ªndice de la Bolsa espa?ola, ha terminado esta semana en 9.054,20 puntos, nuevo m¨¢ximo anual, aunque lo m¨¢s importante es que recupera ese nivel psicol¨®gico por encima de los 9.000 puntos despu¨¦s de 42 meses.
Las razones externas para esa recuperaci¨®n de los mercados est¨¢n, seg¨²n muchos analistas, en el descenso del precio del petr¨®leo, aunque otras opiniones apuntan hacia el alivio que ha provocado ese descenso de precios que es el que ha permitido a los inversores fijarse en los beneficios empresariales y en una coyuntura que, a medio plazo, no parece tan mala como pintan las previsiones.
Con ese panorama, que ya dura varias semanas, muchos inversores han optado por mantener sus posiciones m¨¢s all¨¢ del cierre del ejercicio, lo que explica los bajos vol¨²menes negociados en un mercado en m¨¢ximos. Cada vez son m¨¢s los inversores convencidos de que muchas de las operaciones corporativas planteadas en las ¨²ltimas semanas no son m¨¢s que la punta de lanza del previsible desplazamiento de fondos desde el mercado inmobiliario hacia la renta variable. Ausencia de papel y b¨²squeda de oportunidades son, pues, los argumentos internos que justifican la llegada de muchas cotizaciones a los niveles m¨¢ximos en casi cuatro a?os.
Con estos argumentos, los inversores han conseguido leer con m¨¢s optimismo los indicadores y previsiones econ¨®micas que han ido llegando al mercado. En general, en Estados Unidos se estabiliza la actividad econ¨®mica, con una revisi¨®n del PIB del tercer trimestre hasta el 4%, aunque en este ¨²ltimo trimestre hay algunos indicadores que apuntan al mantenimiento de la irregularidad en la actividad econ¨®mica, lo que garantiza la constante presencia de sobresaltos para los pr¨®ximos meses.
En Europa, esta semana, destac¨® la revisi¨®n a la baja por parte de los institutos econ¨®micos alemanes de las expectativas de crecimiento en Alemania para el a?o pr¨®ximo, pero los inversores est¨¢n muy centrados en la orientaci¨®n actual de las bolsas como para hacer caso de revisiones que afectan a un futuro que hoy parece muy lejano.
La contrataci¨®n en la Bolsa espa?ola ha sido bastante baja en todas estas sesiones, aunque la actividad institucional, con importantes ajustes en sus carteras en esta parte final del ejercicio, ha suplido con creces las carencias de la inversi¨®n particular. Los propietarios de acciones han aguantado el atractivo de estos precios y apenas han hecho caso de los que recomiendan convertir una parte de las carteras en liquidez pura y dura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.