Un juez condena a una empresa alavesa a indemnizar a sus empleados por vulnerar el derecho de huelga
![Pedro Gorospe](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F28e52baa-eda0-4a2c-b3f3-ed2fe2ca8c74.png?auth=8d6bbdc2e4a37c92c84b679628f1646b67d3a74f995f366f3a09b055680c5eb0&width=100&height=100&smart=true)
El Juzgado de lo Social n¨²mero 1 de Vitoria ha condenado a la empresa Fundiciones Oc¨¢riz, ubicada en Salvatierra, por vulnerar el derecho de huelga y a la libertad sindical de sus trabajadores durante el conflicto que par¨® la firma entre el 7 de enero y el 22 de febrero pasados.
Para romper la huelga y mantener la producci¨®n, la empresa sustituy¨® a los huelguistas.
El conflicto de Oc¨¢riz comenz¨® en 2003, cuando su direcci¨®n se neg¨® a negociar un convenio colectivo para los 81 integrantes de la plantilla y present¨® un expediente de suspensi¨®n de empleo
rotativo durante una semana al mes. Las subsiguientes protestas sindicales fueron contestadas por la empresa con el despido de siete empleados mientras segu¨ªa abierto el periodo de consultas del expediente.
Los sindicatos ELA y UGT denunciaron entonces la "pol¨ªtica de coacci¨®n y miedo" que la direcci¨®n intentaba implantar en la empresa, a la vez que quer¨ªa congelar los salarios. Cuando en enero los trabajadores comenzaron la huelga indefinida el n¨²mero de despedidos ascend¨ªa ya a una docena.
La sentencia, de la que ELA inform¨® el viernes, condena a Oc¨¢riz a pagar a los huelguistas la mitad de los salarios dejados de percibir durante el paro por los da?os y perjuicios derivados de su sustituci¨®n.
El fallo indica adem¨¢s que la empresa obstruy¨® de forma reiterada las funciones del comit¨¦ de huelga al no permitir su libre acceso a las instalaciones, hecho por el que la condena a indemnizar a cada miembro del comit¨¦ con 3.000 euros.
No es la primera vez que la firma alavesa es sancionada. El Departamento de Medio Ambiente mult¨® en 2001 y 2002 a Fundiciones Oc¨¢riz por no retirar unas balsas que utilizaba en el exterior de sus instalaciones para depositar los residuos t¨®xicos generados por su actividad industrial. La consejer¨ªa sancion¨® a la empreesa por sus reiterados vertidos contaminantes a un r¨ªo que discurre por la zona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pedro Gorospe](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F28e52baa-eda0-4a2c-b3f3-ed2fe2ca8c74.png?auth=8d6bbdc2e4a37c92c84b679628f1646b67d3a74f995f366f3a09b055680c5eb0&width=100&height=100&smart=true)