Una exposici¨®n muestra los principales hallazgos de la arqueolog¨ªa submarina ligados a Euskadi
Los naufragios han ido convirtiendo el fondo marino en un gran cofre cuyos tesoros ayudan a conocer la historia mar¨ªtima y el patrimonio ligado a ella. Vali¨¦ndose de la llave de la arqueolog¨ªa submarina, el Museo Naval de San Sebasti¨¢n exhibe una muestra de diferentes restos desde la antig¨¹edad hallados bajo las aguas del litoral vasco, unos objetos que hablan de la presencia romana, de los intercambios comerciales y de aspectos como la tecnolog¨ªa naval. La exposici¨®n recoge tambi¨¦n referencias a los pecios de barcos vascos localizados en otros mares.
Bajo el t¨ªtulo La memoria sumergida. Arqueolog¨ªa y patrimonio subacu¨¢tico vasco, la muestra se presenta hasta el pr¨®ximo 4 de marzo como un periplo por los yacimientos m¨¢s importantes del Golfo de Vizcaya. As¨ª, recala en el Cabo de Higer, en Hondarribia, donde en 1961 se localiz¨® una serie de cer¨¢micas romanas. Las vitrinas del Museo Naval lucen restos de ¨¢nforas que se remontan hasta el siglo I antes de Cristo.
La exposici¨®n se detiene luego en la bah¨ªa de La Concha. Sus fondos guardaban, sobre todo, objetos de las guerras carlistas y de la Guerra Civil, como restos de ca?ones. Este apartado incluye una copa de vidrio que pertenec¨ªa a la vajilla del Azor, yate del dictador Franco.
El viaje por el litoral salta a Orio, donde entre los siglos XVI y XVIII naufragaron algunos barcos cargados de mineral de hierro y lingotes ya manufacturados. La bah¨ªa de Getaria fue testigo del hundimiento de un mercante portugu¨¦s en 1524. El estudio de sus restos ha servido para conocer mejor el tr¨¢fico de esclavos de la corona lusa. En la muestra se ven los calderos y manillas que portaban y "con los que compraban hombres", explica la arque¨®loga de Aranzadi Ana Benito. En Gernika se encontr¨® un barco medieval que a¨²n se est¨¢ investigando.
La memoria sumergida recuerda tambi¨¦n que los barcos de firma vasca hundidos por los mares del mundo son numerosos, ya que una buena parte de las naves que participaron en los descubrimientos geogr¨¢ficos hispanos, en la Carrera de Indias o en las pesquer¨ªas trasatl¨¢nticas se construyeron en el Cant¨¢brico oriental.
La exposici¨®n llega acompa?ada por un libro de 215 p¨¢ginas, salpicadas de abundante material gr¨¢fico y en las que nueve investigadores analizan con detenimiento el patrimonio submarino vasco.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.