Un motivo poco atractivo
Las discogr¨¢ficas vascas alegan diversas razones para no editar trabajos de tem¨¢tica navide?a
El inefable Raphael ha publicado Vuelve por Navidad; Rosa, la ganadora de Operaci¨®n Triunfo, canta desde El peque?o tamborilero a White Christmas en Ojal¨¢; los televisivos Lunnis tambi¨¦n se arrancan por villancicos en Navidad con Los Lunnis. Todos tienen algo en com¨²n: saben que ¨¦sta es una ¨¦poca en que se dispara la venta de discos. Aunque haya quien, como el cantautor Gontzal Mendibil, proteste porque no se incluyan en las cestas que las empresas entregan a sus empleados, un disco es un socorrido regalo. Sin embargo, pese a la rentabilidad que se presupone, la industria discogr¨¢fica vasca se mantiene al margen de esa batalla comercial que se libra con villancicos, leyendas y misterios.
"Nunca hemos sopesado realizar algo as¨ª, aunque podr¨ªa ser interesante"
La evidencia de que en estas fechas las ventas experimentan un notable repunte que ayuda a los editores a reducir las consecuencias de la tan nombrada crisis, ya que pocos se atreven a regalar copias del top manta, no anima a los agentes de la industria musical vasca a lanzar novedades de tem¨¢tica navide?a. En los ¨²ltimos a?os se han podido encontrar trabajos de Txomin Artola y Amaia Zubiria (Folk lore sorta III), Pantxoa eta Peio (Oles ta oles), Xirula Mirula (Gabon gauean), la Coral Andra Mari con la Sinf¨®nica de Euskadi (Oi Betleem), Atxuritarrak (Lazos navide?os), Bermeoko Izaro Abesbatza (Gabonak diraz eta...), Gontzal Mendibil (Olentzaro) o Juan Carlos Irizar (Gabon doinuak). En cambio, en esta ocasi¨®n los estantes de las tiendas lucir¨¢n desprovistos de ellas.
Sellos como Metak, Oihuka, Arise, Brixton Records, M¨²sica Aut¨®noma, Etxe-Ondo o Gaztelupeko Hotsak nunca han publicado nada por el estilo y, aunque no descartan su rentabilidad ("seguro que yendo a por ello ser¨¢ un buen negocio", dice Xarra Azkarate, de Gaztelupeko Hotsak), no coinciden en sus explicaciones. Pr¨¢cticamente cada una aporta una excusa. Unos consideran bien atendida la demanda con sus propuestas de a?os anteriores, no falta quien tiene sus almacenes llenos de ellas y otros lo desechan por su idiosincrasia.
?ste ¨²ltimo es el caso de Oihuka, que contempla el asunto como una posibilidad muy remota. "Desde la perspectiva rock, los grupos pueden hacer alguna versi¨®n con tema navide?o, pero un disco entero ser¨ªa un poco raro. Un recopilatorio quiz¨¢, pero ni por esas", explica su responsable, Ritxi Aizpuru. Aunque a Javier Mart¨ªnez, de Arise, casa especializada en sonidos met¨¢licos, tambi¨¦n le extra?ar¨ªa que alg¨²n grupo le propusiera la idea, reconoce que "desde hace varios a?os existe un CD de estas caracter¨ªsticas, editado por un sello alem¨¢n, que inclu¨ªa villancicos interpretados por bandas de heavy metal". "Realmente, nunca hemos sopesado realizar algo as¨ª, aunque podr¨ªa ser interesante", concluye.No falta quien muestra s¨ªntomas de desenga?o. "Los villancicos no forman parte de nuestra colecci¨®n de discos m¨¢s vendidos, pero, como el turr¨®n, vuelven siempre por Navidad para recordarnos que alguna vez consideramos que hacerlos era un reto interesante", afirma resignado Patxi Amezaga, de Hilargi Records. Tambi¨¦n hay quien prefiere la inspiraci¨®n del calor a la de los mu?ecos de nieve. "No editamos ced¨¦s con tem¨¢tica de invierno, s¨®lo verano, playas y chicas", explica Xabi Brixton, responsable de Brixton Records. Incluso hay quien alega sus creencias: "Nunca hemos hecho nada parecido. Por ser breve y respetuosa, dir¨¦ que porque somos un sello aconfesional", apunta Blanca desde Gor.
"No hemos editado ning¨²n disco con tem¨¢tica navide?a por la misma raz¨®n que no lo hemos hecho con tem¨¢tica veraniega o carnavalera. Trabajamos con grupos o cantantes con sus propios proyectos", aduce Asier Zulueta, de Metak.
Su postura le evita tener que afrontar problemas como el del peque?o sello bilba¨ªno Hegar Music, en cuyo almac¨¦n abundan las copias de Postal navide?a, publicado hace un a?o a modo de felicitaci¨®n musical. "Una empresa peque?a como la nuestra no se puede permitir el gasto econ¨®mico, humano y temporal que supone el realizar otro disco que no vamos a poder vender. As¨ª, estas navidades hemos decidido no grabar ning¨²n disco especial", reconoce J. Javier Garc¨ªa. El portavoz de Hegar tambi¨¦n advierte a los emprendedores de uno de los riesgos a afrontar: la falta de inter¨¦s de las emisoras de radio, que no prestan especial atenci¨®n a ese tipo de productos.Otro problema es que, si bien este tipo de discos puede tener una buena acogida inicial, la experiencia demuestra que se trata de un producto de temporada que, pasadas estas fechas, no contar¨¢ con gancho suficiente para atraer a los compradores. "La venta de estos discos se reproduce todos los a?os por las mismas fechas, como ocurre con los discos de la Tamborrada de Donostia, o como ocurrir¨¢ con Troika, disco de la orquesta Et Incarnatus sobre el Carnaval de Tolosa. Despu¨¦s de la fecha su venta baja a cero hasta el a?o siguiente", indica Anjel Vald¨¦s, de Elkar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.