Los expertos advierten del riesgo de maremotos en el Mediterr¨¢neo y piden que se adopte un sistema de alerta
Los expertos advierten de que existe riesgo de tsunamis en el Mediterr¨¢neo, donde ya se han observado estos fen¨®menos en el pasado. Los especialistas subrayan que no existe un sistema de alerta temprana para maremotos en esta zona. "En el Mediterr¨¢neo, el motor s¨ªsmico es la zona de subducci¨®n entre la placa africana y la euroasi¨¢tica, que se sit¨²a sobre el Atlas del norte de ?frica, desde Marruecos, pasando por T¨²nez y llegando hasta Sicilia", explica Michel Villeneuve, ge¨®logo de la Universidad de Provenza.
En los ¨²ltimos 2.000 a?os, se han registrado cerca de veinte de tsunamis en el Mediterr¨¢neo, algunos de ellos mortales, como el del a?o 511, a lo largo de la costa libanesa, en Egipto, en los siglos IV y XIV, o en Mesina (Italia) en 1908. El Mediterr¨¢neo est¨¢ sembrado de fallas, como en Grecia, "donde encontramos una falla similar a la de Sumatra", que origin¨® en 365 un tsunami que afect¨® a Sicilia y Egipto y que caus¨® decenas de miles de muertos, seg¨²n el sism¨®logo griego Vassilis Papazahos.
Los expertos indican que el 80% de los tsunamis se registran en el oc¨¦ano Pac¨ªfico, el 10% en el ?ndico y entre el 5 y el 10% en el mar Mediterr¨¢neo, donde la intensidad "es menor", apunta Philippe Lognonn¨¦, director del Departamento de Geof¨ªsica Espacial y Planetaria del Instituto F¨ªsico del Globo de Par¨ªs (IPG). En parte, seg¨²n este especialista, porque la masa de agua es menor, lo que impide que se generen olas de la magnitud de las que devastaron el sureste asi¨¢tico el pasado domingo. El hecho de que estos fen¨®menos se sucedan cada 10 o 15 a?os aten¨²a la percepci¨®n del riego entre la poblaci¨®n, sostiene Lognonn¨¦.
Mientras que 26 pa¨ªses del Pac¨ªfico disponen de un sistema de alerta, del que carecen los del ?ndico y los del Mediterr¨¢neo. "Lo que acaba de suceder en Asia no hace reflexionar si estos sistemas son una prioridad, o si lamentaremos no tenerlos en el futuro", estima Paul Tapponnier, ge¨®logo del IPG.
Naciones Unidas se pronunci¨® ayer en el mismo sentido al recomendar la cooperaci¨®n internacional para adoptar un sistema de alerta temprana. "La comunidad internacional tiene que poner en marcha mecanismos para evitar que se repita lo sucedido en Asia esta semana", sostuvo ayer Reid Basher, miembro de la Plataforma de Alerta Temprana de la ONU.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.