El maestro de las cuerdas y la madera
El armenio Stepan Kostanyan trabaja desde hace cinco a?os en C¨®rdoba como luthier

Stepan Kostanyan naci¨® hace 48 a?os en la rep¨²blica ex sovi¨¦tica de Armenia. Desde hace cinco, vive y trabaja en C¨®rdoba. Es un maestro de luther¨ªa. Sus manos reparan violines, violas, contrabajos, guitarras... Es el heredero de una profesi¨®n cada vez m¨¢s escasa: el arte de construir y reparar instrumentos de cuerda.
Stepan tambi¨¦n es m¨²sico. Durante 19 a?os, toc¨® el viol¨ªn en dos de las orquestas m¨¢s afamadas de su Armenia natal. En esa ¨¦poca, compagin¨® los conciertos con sus primeros pasos en el arte de la luther¨ªa.
Pero, tal y como cuenta con voz queda, la situaci¨®n econ¨®mica en su pa¨ªs no era para tirar cohetes. El dinero apenas le llegaba para mantener a su esposa e hija, quienes viven todav¨ªa en Armenia. As¨ª que, cuando un grupo de compatriotas y amigos le invitaron a viajar a Espa?a, no se lo pens¨® e hizo las maletas. Este grupo de amigos forma parte de la Orquesta de C¨®rdoba, que dirige Charles Olivieri Munroe. Stepan se ha convertido en el luthier encargado de reparar los instrumentos de los componentes de esta formaci¨®n con 12 a?os de historia. Pero, seg¨²n cuenta, cada vez son m¨¢s los m¨²sicos del resto de Andaluc¨ªa y de las comunidades vecinas que le llevan sus violines y violas para que los ponga a punto.
Sobre la mesa de trabajo de Stepan hay virutas y un pu?ado de herramientas. "Lo hace todo con sus manos", afirma Manuel Guti¨¦rrez D¨ªaz, el due?o del taller de luther¨ªa. Manuel conoci¨® a Stepan hace cuatro a?os. Cuando se enter¨® de que reparaba instrumentos de cuerda, le invit¨® a trabajar en su tienda de la calle ?ngel de Saavedra. Manuel ayud¨® a regularizar la situaci¨®n de Stepan y desde entonces este armenio es su empleado.
Sobre la mesa, rodeada de las virutas y de las peque?as herramientas, hay una tapa agrietada de viol¨ªn que Stepan est¨¢ reparando. Se trata de un instrumento de la escuela sajona del siglo XVIII. "Es muy interesante... Cada luthier tiene su secreto, su plantilla". Stepan coge la tapa y comienza a darle peque?os golpes: "Aunque hay algunos artesanos que no lo hacen, desde hace siglos, los maestros de la escuela italiana tambi¨¦n afinan las tapas de los violines". Cada punto de la tapa debe tener un sonido y el luthier debe pulir la madera de arce hasta conseguirlo.
Stepan repasa con sus dedos la anatom¨ªa del viol¨ªn que est¨¢ reparando. Cada mil¨ªmetro determina el resultado final. El arco, el m¨¢stil, el alma, las cuerdas... Una mezcla de artesan¨ªa y de pura f¨ªsica en la que el t¨¦rmino "resonancia" no desentona con la nobleza del ¨¦bano.
Aunque el trabajo de Stepan tiene mucho de la carpinter¨ªa m¨¢s delicada, seg¨²n explica, "es mejor que el luthier toque alg¨²n instrumento... Si no, es imposible que comprenda lo que est¨¢ haciendo".
Pero Stepan no s¨®lo repara violines, tambi¨¦n los construye. De sus manos han salido dos chelos y seis violines, que tienen un precio de mercado de entre 4.000 y 5.000 euros. Stepan confiesa que esto es lo que m¨¢s le apasiona: "Me gusta m¨¢s hacerlos que tocarlos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
