El litoral de Castell¨®n tendr¨¢ m¨¢s de 40.000 nuevas viviendas en 5 a?os
El litoral de la provincia de Castell¨®n modificar¨¢ de forma notable su morfolog¨ªa actual en los pr¨®ximos cinco a?os. Con independencia del color pol¨ªtico de los ayuntamientos, de sur a norte, diferentes empresas han presentado Programas de Actuaci¨®n Integrada (PAI) para urbanizar entre 35 y 40 millones de metros cuadrados, con la construcci¨®n de 12 nuevos campos de golf que se suman a los tres ya existentes, y que conllevar¨¢n la edificaci¨®n de m¨¢s de 40.000 nuevas viviendas. Los expertos medioambientales han alertado sobre el impacto de estos proyectos.
Burriana pretende urbanizar el 100% del territorio costero disponible
Pr¨¢cticamente la totalidad de los municipios de la costa castellonense planean nuevos proyectos, con independencia del color pol¨ªtico de sus ayuntamientos, y no siempre van acordes con las criterios sostenibilidad e integraci¨®n ambiental, seg¨²n los expertos. Almenara, municipio gobernado por el PSPV, ya ha aprobado un programa para la urbanizaci¨®n de 700.000 metros cuadrados de su costa, y prepara la presentaci¨®n de un proyecto de campo de golf.
Lo mismo sucede un poco m¨¢s al norte, en la localidad de Xilxes, con gobierno del PP, donde hasta seis alternativas t¨¦cnicas pugnan por un espacio comprendido entre el mill¨®n y medio y los tres millones de metros cuadrados. S¨®lo hay una coincidencia en este caso, el programa aprobado tendr¨¢ que contar tambi¨¦n con un campo de golf. En la vecina Moncofa, con mayor¨ªa absoluta del socialista Jos¨¦ Vicente Isach, hay ya aprobados tres proyectos, otros tres en fase de aprobaci¨®n y uno m¨¢s que se presentar¨¢ en breve para urbanizar en total alrededor de cinco millones de metros cuadrados. Sin embargo, el ejemplo m¨¢s significativo del af¨¢n urbanizador es el que protagoniza el Ayuntamiento de Burriana, donde su alcalde, el popular Alfonso Ferrada, ha pasado en cuatro a?os de mantener un litoral pr¨¢cticamente virgen a pretender la construcci¨®n de casi siete millones de metros cuadrados y dos campos de golf, con lo que ocupa el 100% del espacio costero disponible.
A la reciente aprobaci¨®n del proyecto de Sant Gregori, de dos millones y medio de metros cuadrados con campo de golf, hay que sumar la presentaci¨®n del PAI de la empresa Santa B¨¢rbara Golf, con un proyecto anexo al primero para edificar m¨¢s de 5.000 viviendas, un campo de 18 hoyos y un puerto deportivo con casi 2.700 amarres en 3,5 millones de metros cuadrados. Adem¨¢s, tambi¨¦n en Burriana, el Consistorio acaba de recibir una oferta para edificar el ¨²ltimo espacio que le quedaba: el Arenal. Una firma madrile?a ha presentado un PAI para construir dos torres de 24 alturas, multicines y un centro de ocio junto a la costa en 700.000 metros cuadrados que est¨¢ siendo analizado por los t¨¦cnicos y que ha suscitado el rechazo de la oposici¨®n socialista, del Bloc y de Uni¨®.
Tambi¨¦n en Alquer¨ªes, la empresa Pont Mediterrani ha presentado un PAI para edificar 3.000 viviendas unifamiliares alrededor de un campo de golf en unos dos millones de metros cuadrados, y en Benic¨¤ssim, la coalici¨®n de Gobierno de ARB y PP pretende impulsar esta legislatura la urbanizaci¨®n de 1,5 millones de metros cuadrados denominada Benic¨¤ssim Golf. Tampoco se escapa la playa de Torrenostra en la localidad de Torreblanca y junto al parque natural del Prat Cabanes-Torreblanca, donde existen hasta cuatro proyectos de urbanizaci¨®n que tambi¨¦n incluyen un campo de golf en 2 millones de metros cuadrados. Oropesa prev¨¦ adem¨¢s la ampliaci¨®n de la urbanizaci¨®n Marina d'Or en la playa, y otro de los municipios que recalificar¨¢ unos dos millones de metros cuadrados de suelo costero es Pe?¨ªscola, que tambi¨¦n apuesta por las verdes praderas del deporte de moda. Pero sin duda, el proyecto estrella es el que conllevar¨¢ la construcci¨®n del parque de ocio Mundo Ilusi¨®n entre Cabanes y Oropesa. Alrededor del proyecto personal de Carlos Fabra "dedicado a la magia y al circo" se construir¨¢n 20.000 viviendas y zonas de ocio, y tres campos de golf en 16 millones de metros cuadrados.
Las empresas encargadas de ejecutar los proyectos son principalmente Lubasa y sus filiales, y FCC, PGP, Medi, o GyC entre otras, e incrementar¨¢n sensiblemente, en un plazo estimado de cinco a?os, el porcentaje urbanizado del litoral de Castell¨®n, que ya estaba ocupado un 23,5% en el 2000 seg¨²n el estudio europeo Corine Land Cover.
Visiones contrapuestas
El secretario general de la patronal auton¨®mica Cierval, Rafael Montero, ve positiva la iniciativa urbanizadora empresarial porque "contribuir¨¢ a desestacionalizar el turismo" y crear¨¢ "muchos puestos de trabajo". Montero afirma "no entender ni compartir" las cr¨ªticas por la construcci¨®n de campos de golf, cuando "en la costa del Sol se hacen m¨¢s y nadie dice nada". Los ecologistas difieren de forma notable de la visi¨®n empresarial y el portavoz de Ecologistas en Acci¨®n en Castell¨®n, Jos¨¦ Vicente Ortiz, no duda en asegurar que "se est¨¢ vendiendo el Medio Ambiente al mejor postor" y en advertir que "las urbanizaciones a primera l¨ªnea de playa son pan para hoy y hambre para ma?ana". Ortiz considera que ha regresado "el af¨¢n depredador y desarrollista de los a?os sesenta" y pide a Territorio y Vivienda que "frene esta barbaridad". Otro sector afectado por las urbanizaciones en la costa es el agr¨ªcola. El secretario general de la Uni¨® de Llauradors, Joan Brusca, recuerda que la mayor¨ªa de las 48.000 hect¨¢reas dedicadas al cultivo de c¨ªtricos y hortalizas en Castell¨®n se encuentran precisamente en la franja costera y cree que "casi todas" se perder¨¢n. Por lo que respecta a los partidos pol¨ªticos, desde el PP valoran las urbanizaciones como un signo del "crecimiento y prosperidad" de Castell¨®n e inciden en que se respetar¨¢ la sostenibilidad. Desde el PSPV creen "preocupante" la situaci¨®n y reclaman una moratoria al desarrollo de estos programas hasta que est¨¦ listo el Plan de Ordenaci¨®n Litoral de la Comunidad valenciana, y Esquerra Unida considera "insostenible y abusivo" este desarrollo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.