_
_
_
_
Reportaje:

Un mundo de cat¨¢strofes

Es dif¨ªcil ponerse en la piel de los miles de personas que, como Araceli Antol¨ªn, vivieron el peor maremoto de la historia. "Stmos refugiados en la monta?a y stmos bien", escribi¨® en un SMS a sus padres desde Tailandia esta modelo espa?ola de 23 a?os que desde 2002 vive en Hong Kong. Araceli, con el tel¨¦fono de un desconocido en la mano, acababa de sobrevivir a un terremoto, de 8,9 grados en la escala de Richter, que se convirti¨® en un tren de olas gigantes (tsunami), azot¨® 10 pa¨ªses en Asia y ?frica y dej¨® decenas de miles de muertos. Araceli se encontraba en la isla tur¨ªstica de Phuket (Tailandia) de vacaciones con su novio aquel fat¨ªdico 26 de diciembre. Se salv¨® porque ese d¨ªa, en vez de ir a la playa como era costumbre, fue a la monta?a a dar un paseo en elefante. "Escuch¨¦ el ruido del agua, pero pens¨¦ que ser¨ªa una cascada que hab¨ªa m¨¢s arriba. No pod¨ªa imaginar que fuera el mar. Est¨¢bamos a medio kil¨®metro de la costa. De repente, a la jungla comenz¨® a llegar gente corriendo, llorando y mojada. Nos quedamos all¨ª viendo el horror", cuenta por tel¨¦fono desde Bangkok. Est¨¢ bien, pero acaba de salir del hospital tras sufrir una crisis de ansiedad. Despu¨¦s de guarecerse en la monta?a y mandar el mensaje desde el tel¨¦fono m¨®vil, Araceli baj¨® al hotel en que se alojaba. All¨ª, en el agua, flotaban cad¨¢veres y escombros. "Del hotel no quedaba nada". Por supuesto, no hab¨ªa rastro de sus cosas. Junto a un grupo de amigos, sin dinero ni tel¨¦fono, Araceli emprendi¨® viaje en autoestop hacia la capital, Bangkok. "La primera camioneta en que nos subimos iba llena de cad¨¢veres. Todas iban llenas de cad¨¢veres. Fue horrible. Recuerdo la desesperaci¨®n en la caras de la gente que buscaba entre los escombros y con el agua por las rodillas. Un hombre que me par¨® y me pregunt¨® si hab¨ªa visto a su mujer. Nunca hab¨ªa visto a ese hombre ni conoc¨ªa a su mujer", recuerda. Su voz comienza a quebrarse. Araceli lleg¨® a Bangkok, contact¨® con su familia, recibi¨® dinero y el mi¨¦rcoles volvi¨® a Hong Kong.

La ONU afirma que en una d¨¦cada 609.000 personas han muerto en desastres, el doble que hace 20 a?os. La mayor¨ªa de la poblaci¨®n vive en zonas de riesgo

Exactamente un a?o antes del mensaje de Araceli, el 26 de diciembre de 2003, otro terremoto registrado en la milenaria ciudad de Bam (Ir¨¢n) acab¨® con la vida de unas 30.000 personas. En febrero, un terremoto en Alhucemas (Marruecos) mat¨® a 200 personas y dej¨® a centenares sin hogar, durmiendo en la calle y peleando por algunas de las mantas que, d¨ªas despu¨¦s del siniestro, reparti¨® el Gobierno marroqu¨ª. En septiembre, el Caribe sufri¨® una de las peores temporadas de huracanes de su historia. Ocho huracanes azotaron la zona en la temporada de oto?o. Entre ellos, Jeanne, que s¨®lo en Hait¨ª dej¨® 3.000 muertos.

Pero ha habido m¨¢s. El Centro para la Investigaci¨®n en Epidemiolog¨ªa de los Desastres la Universidad de Lovaina, adscrito a la OMS, (CRED, en sus siglas en ingl¨¦s), ha contabilizado 570 desastres naturales (terremotos, inundaciones, sequ¨ªas, olas de calor, tornados...) hasta diciembre de 2004. La cifra aumenta de forma casi continua cada a?o desde la d¨¦cada de los setenta, cuando comienza a haber registros fiables. En 1975, la ONU registr¨® 75 desastres, 150 en 1982, 225 en 1994 y 546 en 2000.

P¨¦rdidas de 500.000 millones

Entre 1994 y 2003, la ONU calcula que fallecieron 609.638 personas por cat¨¢strofes naturales y que al menos 2.700 millones se vieron afectadas, el doble que la d¨¦cada anterior. Las p¨¦rdidas econ¨®micas en estos 10 a?os se calculan en 506.000 millones de euros. Sin contar las originadas por el maremoto de Indonesia.

Los datos proceden de un reciente informe de la ONU preparado para la Conferencia Mundial para la Reducci¨®n de Desastres, que se celebrar¨¢ en la ciudad japonesa de Kobe del 18 al 22 de enero. La fecha y el lugar no son casuales. En enero de 1995, un terremoto mat¨® a 40.000 personas en Kobe. ?Qu¨¦ est¨¢ pasando?

Si se ha fijado en el mapa de la p¨¢gina anterior, habr¨¢ observado que casi todo el mundo est¨¢ bajo alg¨²n tipo de amenaza natural. Cuando no es un volc¨¢n, es una falla tect¨®nica, un monz¨®n, o se trata de una zona de huracanes. Hay zonas que parecen tranquilas, como ?frica, pero que sufren sequ¨ªas, hambrunas y epidemias continuamente. Casi todo el mundo est¨¢ bajo alg¨²n tipo de riesgo y siempre lo ha estado. Eso no es nuevo.

Lo que s¨ª es nuevo es el aumento de poblaci¨®n en las zonas m¨¢s expuestas. La poblaci¨®n crece especialmente en Asia, una de las zonas de m¨¢s riesgo de huracanes, terremotos e inundaciones. El 90% de los afectados por cat¨¢strofes y el 50% de las v¨ªctimas de esta d¨¦cada vive en Asia, seg¨²n la ONU. As¨ª que el mismo terremoto puede dejar actualmente muchas m¨¢s v¨ªctimas que si hubiera ocurrido hace 20 a?os.

Los terremotos son los mismos que hace a?os (el hombre no es tan poderoso como para acelerar o inducir el movimiento de las placas tect¨®nicas). "Sin embargo, la poblaci¨®n est¨¢ cada vez m¨¢s concentrada en zonas vulnerables, por lo que cada vez afectan a m¨¢s gente", apunta el director de la Agencia Internacional para la Reducci¨®n de Desastres de la ONU, el venezolano Salvador Brice?o.

Las personas afectadas por terremotos y tsunamis suponen el 2% de las afectadas por desastres naturales. Sin embargo, los muertos por terremoto son el 30% del total. Son los fen¨®menos m¨¢s destructivos que existen. Y cada vez m¨¢s.

Hay otros fen¨®menos que s¨ª parecen aumentar por la acci¨®n del hombre. Debarati Sapir, directora del Centro para la Investigaci¨®n en Epidemiolog¨ªa de los Desastres de la OMS, explica que "parece que los fen¨®menos meteorol¨®gicos extremos aumentan debido al cambio clim¨¢tico. Debemos acostumbrarnos a vivir m¨¢s y m¨¢s intensos huracanes, inundaciones, sequ¨ªas, olas de calor y temporales. Si adem¨¢s arrasamos los bosques y construimos en el cauce de los r¨ªos, est¨¢ claro que aumentar¨¢ el n¨²mero de personas afectadas por fen¨®menos naturales".

La cautela de Sapir sobre la influencia del cambio clim¨¢tico procede de que aunque muchos cient¨ªficos apuntan al cambio clim¨¢tico como factor desencadenante de sucesos extremos, faltan d¨¦cadas para poder demostrarlo cient¨ªficamente y es imposible vincularlo a uno concreto. Los cient¨ªficos se?alan que la acumulaci¨®n de gases de efecto invernadero en la atm¨®sfera alterar¨¢ el clima y fomentar¨¢ los fen¨®menos extremos.

La portavoz de la reaseguradora Munich Re, Irmgard Wallner, coincide: "Este a?o ha sido el peor de la historia en indemnizaciones por desastres naturales. Calculamos que los da?os asegurados han ascendido a 29.300 millones de euros, debido principalmente a los huracanes en EE UU, el Caribe y Jap¨®n". La compa?¨ªa Munich Re es la principal reaseguradora del mundo en cat¨¢strofes naturales. La empresa mantiene su c¨¢lculo de beneficios para este a?o pese al maremoto de Indonesia. Espera ganar en 2004 entre 1.800 y 2.000 millones de euros.

"Abocadas a la marginalidad"

Pero las cifras no reflejan todo el dolor. "El maremoto de Indonesia ha dejado pocos da?os de los que cuantifican las aseguradoras. Ellas no cuentan al pescador que ha perdido su barco y que est¨¢ condenado a la pobreza, ni las mujeres que han perdido a su marido, que tienen que cuidar de tres ni?os y que se ven abocadas a la marginalidad. Ellos no tienen seguro", afirma Sapir.

La ONU asegura que aunque luchar contra el n¨²mero de desastres es casi imposible, no lo es minimizar sus efectos. Brice?o insiste en que lo m¨¢s importante para prever el efecto que tendr¨¢ un hurac¨¢n o un terremoto no es su intensidad ni su duraci¨®n, sino el desarrollo econ¨®mico del pa¨ªs al que afecta. "El hurac¨¢n Jeanne dej¨® 3.000 muertos en Hait¨ª y 20 en la Rep¨²blica Dominicana, que est¨¢n en la misma isla. Es cierto que la Rep¨²blica Dominicana est¨¢ m¨¢s desarrollada que Hait¨ª, pero lo fundamental es que Hait¨ª ha arrasado el bosque, que tiene un papel fundamental para retener agua y paliar el efecto de los huracanes, mientras que la Rep¨²blica Dominicana lo ha mantenido".

El 95% de los muertos por desastres naturales en la ¨²ltima d¨¦cada viv¨ªa en pa¨ªses en desarrollo. Brice?o apunta tambi¨¦n al efecto del hombre en las inundaciones: "Es verdad que las lluvias torrenciales aumentan, y con ellas, las inundaciones. Pero cuando vamos al terreno vemos que a menudo el efecto es devastador porque se ha construido en zonas inundables tradicionalmente respetadas".

Brice?o insiste en que, incluso en el caso del terremoto registrado en aguas de Indonesia, el mayor en 40 a?os, muchas v¨ªctimas se pod¨ªan haber salvado. "Predecir un terremoto es imposible, pero no el tsunami que le sigue. Hubo dos horas de margen desde que EE UU y otros organismos detectaron el tsunami hasta que lleg¨® a las costas de India. Pero no hubo ning¨²n aviso. Dicen que se debi¨® a que era Navidad y todo el mundo estaba de vacaciones. Eso no es aceptable", afirma visiblemente irritado.

El tsunami se produce cuando dos placas tect¨®nicas originan un terremoto en el fondo del mar. Tambi¨¦n lo puede producir la erupci¨®n de un volc¨¢n submarino. La energ¨ªa del suceso asciende y en la superficie genera un tren de olas. La primera ola, que crece al acercarse a la costa, puede superar los 50 metros de alto y viajar a 700 kil¨®metros por hora. El maremoto m¨¢s devastador hasta el de Indonesia se registr¨® en Jap¨®n en 1933 y dej¨® 3.000 muertos. El de Indonesia, a falta de un recuento definitivo, multiplicar¨¢ esa cifra por 10 o 20.

Frank Gonz¨¢lez, experto en tsunamis de la Administraci¨®n Oce¨¢nica y Atmosf¨¦rica (NOAA) de EE UU, asegura que el aviso habr¨ªa salvado vidas aunque no es lo m¨¢s importante. "En Estados Unidos tenemos un sistema de alerta para el oc¨¦ano Pac¨ªfico, que es la zona donde se producen la mayor¨ªa de los tsunamis. Si el terremoto se produce en el Pac¨ªfico, tenemos unas dos horas hasta que llega a la costa oeste, pero llega antes a Hawai. Lo importante no es tanto el sistema de alerta, sino la informaci¨®n a la poblaci¨®n antes de que ocurra. La gente en Hawai sabe que si siente un terremoto, debe irse hacia el interior de la isla, porque existe la posibilidad de que al poco tiempo aparezca un tsunami. Es as¨ª como funciona la mejor prevenci¨®n". Y a?ade: "Una alerta infundada puede ser m¨¢s peligrosa que un tsunami".

Sin sistema de alerta

Gonz¨¢lez explica que la NOAA avisa a los pa¨ªses de Am¨¦rica de la presencia de tsunamis en el Pac¨ªfico, pero que no hay protocolo con otras regiones "como el oc¨¦ano ?ndico". El 26 de diciembre poco despu¨¦s del terremoto, la NOAA estim¨® el efecto de un posible tsunami, seg¨²n reconoci¨® en un comunicado. La agencia calcul¨® que el maremoto no llegar¨ªa a las costas estadounidenses. Al final lleg¨®. "Hubo un resto del tsunami, muy peque?o, que detectamos en la costa oeste. Es realmente sorprendente que esto pueda ocurrir porque en medio hay un archipi¨¦lago enorme que absorbi¨® casi toda la energ¨ªa".

Sapir coincide: "Bangladesh tiene un sistema de alerta contra los huracanes pagado por la ONU que sirve de poco porque no ha educado a la poblaci¨®n a convivir con estos fen¨®menos. Adem¨¢s, la gente pobre de verdad no abandona sus hogares f¨¢cilmente porque es lo ¨²nico que tienen. Al final no es s¨®lo dar un aviso, sino del desarrollo econ¨®mico de un pa¨ªs".

La ONU estudiar¨¢ en Kobe c¨®mo evitar decenas de miles de muertos en el futuro y comenzar el desarrollo de un sistema mundial de alerta contra tsunamis. "Queremos convencer al mundo de que no s¨®lo matan los terremotos, sino tambi¨¦n las casas mal construidas". No ser¨¢ f¨¢cil, porque, como reconoce Brice?o, "muchos gobernantes piensan que las cat¨¢strofes son fen¨®menos naturales, casi divinos, contra los que no hay que luchar, sino resignarse y recomenzar. Y as¨ª, los desastres garantizan que los pobres sigan si¨¦ndolo". Recomenzar es actualmente una palabra muy dif¨ªcil de pronunciar en Indonesia, Tailandia, Sri Lanka, Malaisia, India, Birmania, Maldivas, Somalia y Tanzania, pa¨ªses separados por miles de kil¨®metros y unidos por el desastre.

Inundaciones en Manila en 1999
Inundaciones en Manila en 1999
Un ciudadano tailand¨¦s busca a sus seres queridos entre los cad¨¢veres de las v¨ªctimas producidas por el <i>tsunami</i>.
Un ciudadano tailand¨¦s busca a sus seres queridos entre los cad¨¢veres de las v¨ªctimas producidas por el tsunami.REUTERS

Espa?a carece de plan de alerta en caso de maremoto

LOS MAREMOTOS PARECEN una cosa lejana, pero las Islas Canarias y la costa mediterr¨¢nea son candidatos a sufrirlos aunque en ning¨²n caso se parecer¨ªan al de Indonesia y pueden pasar siglos entre uno y otro. El catedr¨¢tico de Ingenier¨ªa Oceanogr¨¢fica y de Costas de la Universidad de Cantabria ??igo Losada explica que "la costa de Argelia y T¨²nez es una zona de actividad s¨ªsmica. Un terremoto bajo el mar puede originar un tsunami y llegar a la costa espa?ola". Losada es coautor del estudio de divulgaci¨®n Terremotos y la Peligrosidad de Tsunamis en Espa?a, encargado por el Gobierno.

Cuando se produce un terremoto bajo el mar puede (no siempre ocurre) generar un tren de olas que viaja a centenares de kil¨®metros por hora y que se llama tsunami. Espa?a ha sufrido 24 tsunamis en su historia. El mayor ocurri¨® en 1755, cuando un terremoto frente a Lisboa gener¨® un maremoto que dej¨® 2.000 muertos en las costas de C¨¢diz y Huelva. En 2003, un peque?o tsunami originado en Argelia lleg¨® a la isla de Mah¨®n.

"En Espa?a no existe un un sistema de alerta como el que tienen Estados Unidos o Jap¨®n, que pueden detectar un tsunami y movilizar a la poblaci¨®n para que se aleje de la costa", explica Emilio Carre?o, del departamento de Geof¨ªsica del Instituto Geogr¨¢fico Nacional (Ministerio de Fomento). Con el tsunami de Argelia, el instituto Geogr¨¢fico Nacional crey¨® detectar el fen¨®meno pero no dio una alerta. "No tenemos un sistema de boyas en el fondo marino para detectar con certeza un tsunami y predecir su desarrollo. Aunque cre¨ªmos detectarlo, no avisamos porque una falsa alarma puede generar m¨¢s caos que un peque?o maremoto", afirma Carre?o.

Losada explica que en Espa?a ser¨ªa muy complicado establecer una red de alerta. "Entre que se produce un tsunami en el Pac¨ªfico y llega a California o a Jap¨®n pasan al menos dos horas. Desde que se produce en la costa Africana hasta que llega a la costa espa?ola pasan minutos", a?ade Losada. Carre?o coincide. "En Europa es muy complicado alertar. Grecia, que est¨¢ m¨¢s afectado, no ha conseguido tener un sistema de alerta porque desde que se produce el tsunami hasta que alcanza la costa pasan s¨®lo minutos".

Adem¨¢s, de producirse un maremoto, nunca ser¨ªa tan grande como el registrado en Indonesia y pueden pasar d¨¦cadas e incluso siglos hasta que se produzca. Carre?o afirma que las fallas existentes entre la placa Africana y la Euroasi¨¢tica en el Mediterr¨¢neo, no pueden producir un terremoto de 8,9 grados. El grupo de Losada model¨® cu¨¢l ser¨ªa el efecto de un tsunami producido por alguna de las cinco fallas del Mediterr¨¢neo frente a la costa andaluza. El resultado es que el tren de ondas (mucho menor que el registrado en Indonesia) puede alcanzar desde C¨¢diz a Baleares.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top