Ibarretxe insiste en que someter¨¢ a consulta su plan aunque no sea aprobado por las Cortes
La Diputaci¨®n de ?lava advierte de que se replantear¨¢ la vinculaci¨®n a Euskadi si hay "ruptura"
El lehendakari, Juan Jos¨¦ Ibarretxe, aprovech¨® su mensaje de fin de a?o para alabar su proyecto de nuevo Estatuto, aprobado el d¨ªa anterior por el Parlamento vasco gracias a tres votos de Batasuna, e insistir en que el camino abierto culminar¨¢ en una consulta a la sociedad vasca sobre el texto, aunque no sea aceptado por las Cortes Generales, como exige la legislaci¨®n. La Diputaci¨®n de ?lava, que gobierna el PP, advirti¨® ayer a los partidos que impulsan el plan Ibarretxe de que este territorio foral puede replantearse su vinculaci¨®n a la comunidad aut¨®noma "si hay una ruptura del marco estatutario" de 1979.
El lehendakari evit¨® referirse a las pr¨®ximas elecciones vascas en su "¨²ltimo mensaje navide?o de la presente legislatura", pero su contenido tuvo un inequ¨ªvoco aire electoralista, como critic¨® el coordinador de Aralar, Patxi Zabaleta. Agradeci¨® Ibarretxe la "madurez", "comprensi¨®n", "serenidad y esfuerzo" de los vascos, y asegur¨®: en este cuatrienio "hemos sentado las bases de futuro de nuestro pa¨ªs". Pese a resaltar que Euskadi vuelve a estar "a la cabeza del Estado en renta por habitante" y ha alcanzado su nivel m¨¢s alto de ocupaci¨®n laboral, precis¨® que esta legislatura "pasar¨¢ a la historia" por haber puesto, con la Propuesta de Nuevo Estatuto Pol¨ªtico, "la primera piedra para desbloquear el problema vasco".
"Hemos tomado las riendas de nuestro futuro, y no vamos a dejar que ni la violencia ni la intolerancia nos arrebaten nuestro futuro", proclam¨® Ibarretxe, antes de destacar que el proyecto obtuvo "la mayor¨ªa absoluta" requerida por el art¨ªculo 46 del Estatuto de Gernika y referirse de pasada al respaldo decisivo aportado por tres parlamentarios de un partido ilegalizado, Batasuna, y que reh¨²sa desmarcarse de ETA. "No voy a ser yo quien ponga en duda la legitimidad de los apoyos recibidos", se?al¨®, asegurando que no lo habr¨ªa hecho si Arnaldo Otegi y sus cinco compa?eros hubieran unido sus votos a los del PSE y PP para rechazar el proyecto.
Record¨® su contacto telef¨®nico del jueves con el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, para solicitarle "la apertura de un proceso de negociaci¨®n pol¨ªtica" sobre el nuevo Estatuto propuesto, y reiter¨® que aqu¨¦l culminar¨¢ en una consulta al sociedad vasca, ya sea para ratificar "el acuerdo alcanzado" en las Cortes o, en su caso, "el proyecto aprobado por mayor¨ªa absoluta en el Parlamento vasco". Este segundo supuesto colisiona con el procedimiento fijado en el Estatuto de Gernika para su reforma y, tras el sorprendente pleno del d¨ªa 30, se presenta como el principal resorte pol¨ªtico en manos de Ibarretxe. Tambi¨¦n repiti¨® que dicha consulta (la no autorizada por el Gobierno central, se entiende) se celebrar¨¢ "en ausencia de violencia".
Las v¨ªctimas del terrorismo no tuvieron un espacio espec¨ªfico en el mensaje del lehendakari, m¨¢s all¨¢ de una referencia gen¨¦rica vinculada tambi¨¦n a "torturas" y la "dispersi¨®n" [de los presos de ETA] y de exigir a la banda terrorista que "desaparezca". Ibarretxe calific¨® 2005 de "un a?o fundamental", que abre "una maravillosa oportunidad". "?Y la tenemos que aprovechar", enfatiz¨®. La alocuci¨®n del lehendakari recibi¨® severas cr¨ªticas por parte de la oposici¨®n (PP, PSE y Unidad Alavesa), mientras que el presidente del PNV de Vizcaya, I?igo Urkullu, la calific¨® de "hist¨®rica".
Por su parte, la Diputaci¨®n de ?lava aprob¨® ayer una declaraci¨®n institucional tras la aprobaci¨®n del proyecto de nuevo Estatuto, en la que se subraya que ¨¦ste "no cuenta con el apoyo de las instituciones del territorio hist¨®rico ni de la mayor¨ªa social de los alaveses". El Gobierno provincial, que gestiona en minor¨ªa el PP y fue la primera instituci¨®n en llevar el plan Ibarretxe a los tribunales, censur¨® que el proyecto niegue los derechos hist¨®ricos que la Constituci¨®n reconoce a ?lava como territorio foral y que, adem¨¢s, se haya aprobado con los votos de un grupo ilegalizado. En este punto, el documento, que ley¨® el diputado general, Ram¨®n Rabanera, solemniza anteriores advertencias al nacionalismo de que, en el caso de que avance en la "ruptura del pacto constitucional y estatutario", ?lava tambi¨¦n se considerar¨¢ libre para "decidir su futuro pol¨ªtico", al margen de la decisi¨®n tomada en 1979 para integrarse en la comunidad aut¨®noma a trav¨¦s del Estatuto de Gernika.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Plan Ibarretxe
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Diputaci¨®n Foral ?lava
- Grupos parlamentarios
- Juan Jos¨¦ Ibarretxe
- Declaraciones prensa
- VII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- V¨ªctimas terrorismo
- Presidencia auton¨®mica
- Presos ETA
- Pol¨ªtica penitenciaria
- Presos terroristas
- Refer¨¦ndum
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno Vasco
- Estatutos Autonom¨ªa
- Pa¨ªs Vasco
- Estatutos
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Gobierno auton¨®mico
- Lucha antiterrorista
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamento
- Elecciones
- Pol¨ªtica auton¨®mica