Zapatero rechaza la oferta de Ibarretxe para negociar su plan "de Gobierno a Gobierno"
El Gabinete permitir¨¢ el debate del proyecto en el Congreso y descarta recurrir ahora al Constitucional
El presidente del Ejecutivo, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, rechazar¨¢ la negociaci¨®n "de Gobierno a Gobierno" del plan Ibarretxe que le ha propuesto el lehendakari, una vez aprobado en el Parlamento vasco el pasado 30 de diciembre, gracias al apoyo de tres votos de Batasuna, que permitieron a los partidos promotores del plan -PNV, Eusko Alkartasuna e Izquierda Unida-Ezker Batua- alcanzar la mayor¨ªa suficiente. Zapatero expresar¨¢ ese rechazo a Ibarretxe en la entrevista que concertar¨¢n, a petici¨®n del lehendakari, el pr¨®ximo d¨ªa 7.
Zapatero, que se encuentra desde el 31 de diciembre en el Coto de Do?ana (Huelva), no es partidario de llevar el plan Ibarretxe a los tribunales de forma inmediata, como propone el PP, sino que pretende que su rechazo se materialice en el Congreso de los Diputados, por la mayor¨ªa absoluta parlamentaria que forman el PP y el PSOE, tras su debate pol¨ªtico en esa C¨¢mara. "El objetivo ¨²ltimo es que los vascos derroten el plan Ibarretxe en las urnas y para ello debe seguir la v¨ªa pol¨ªtica y no la judicial", manifest¨® a este diario el ministro de Administraciones P¨²blicas, Jordi Sevilla.
La meta de Zapatero es que los vascos rechacen en las urnas el pr¨®ximo mayo el 'plan Ibarretxe'
La Generalitat subraya la diferencia entre los m¨¦todos de reforma en Euskadi y Catalu?a
Zapatero no aceptar¨¢ la negociaci¨®n "de Gobierno a Gobierno" del plan Ibarretxe que propone el lehendakari por razones de forma y de fondo. "Tiene que funcionar el procedimiento democr¨¢tico, y el de la reforma del Estatuto de Gernika establece que tras su aprobaci¨®n en el Parlamento vasco, el texto debe seguir su tramitaci¨®n en el Congreso de los Diputados. Por tanto, no tiene ning¨²n sentido que el lehendakari proponga al presidente una negociaci¨®n entre gobiernos", explic¨® el ministro de Administraciones P¨²blicas.
Pero Zapatero tambi¨¦n recordar¨¢ a Ibarretxe, en su pr¨®xima entrevista en La Moncloa, que su plan, adem¨¢s de "inconstitucional", es un "disparate". "Su negaci¨®n de la soberan¨ªa del pueblo espa?ol y su reconocimiento del derecho a la autodeterminaci¨®n de Euskadi suponen la ruptura del Pa¨ªs Vasco con Espa?a, con la Uni¨®n Europea, le lleva al siglo XIX y divide y enfrenta a sus ciudadanos", argument¨® el ministro de Administraciones P¨²blicas. Por su parte, el portavoz del PSOE en el Congreso, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, a?adi¨® que, adem¨¢s de enterrar el Estatuto y saltarse la Constituci¨®n, "el Gobierno vasco ha impuesto el plan Ibarretxe, lo ha lanzado sin consenso y para lograrlo se ha aliado con Batasuna, un partido ilegal, que no condena la violencia".
No obstante, Zapatero tampoco llevara por ahora al Tribunal Constitucional el plan Ibarretxe, a diferencia de lo que reclama el PP, y no tanto por las dudas jur¨ªdicas que le suscita esta f¨®rmula como por razones pol¨ªticas. "Una parte importante de los vascos dice que no conoce el plan Ibarretxe, y si se hurtase el debate pol¨ªtico del plan en el Congreso por la presentaci¨®n de un recurso ante el Constitucional, el lehendakari se presentar¨ªa como v¨ªctima ante la opini¨®n p¨²blica vasca alegando que el Gobierno central ha impedido su conocimiento al bloquear el debate. Hay que adecuar, por tanto, la estrategia al objetivo de derrotar el plan Ibarretxe en las urnas y para ello los vascos tienen que conocerlo, saber que ese plan les enfrenta con Espa?a y con Europa. A fin de cuentas, la clave de este desaf¨ªo se dirime en las urnas, en las elecciones vascas de mayo", opin¨® el ministro de Administraciones P¨²blicas.
El secretario ejecutivo de Justicia del PP, Ignacio Astarloa, reclam¨® al Gobierno que lleve el plan Ibarretxe al Tribunal Constitucional, con el argumento de que "rompe el procedimiento y los contenidos" de la reforma del Estatuto. "PP y PSOE no pueden atenerse a su propia l¨®gica de dem¨®cratas que respetan la Constituci¨®n, que no es la de Ibarretxe, y deben dar, por tanto, una respuesta unida y rotunda", insisti¨® Astarloa.
Pero la estrategia del Gobierno socialista va encaminada a que el plan Ibarretxe siga su curso procedimental y se debata en el Congreso de los Diputados, con el colof¨®n final de su derrota. Seg¨²n las previsiones iniciales del Gobierno, en febrero, una vez terminadas las vacaciones parlamentarias, la Mesa del Congreso calificar¨¢ el plan Ibarretxe y pocas semanas despu¨¦s se debatir¨¢ en el pleno de la C¨¢mara baja si se admite o no a tr¨¢mite.
Seg¨²n las mismas previsiones del Gobierno, el plan Ibarretxe ser¨ªa rechazado en la votaci¨®n posterior a ese debate por la mayor¨ªa absoluta que forman los votos del PSOE y del PP. Asimismo, si a partir de su rechazo por el Congreso de los Diputados el Gobierno vasco no acatase la decisi¨®n de las Cortes y mantuviese el proyecto de nuevo Estatuto, el Ejecutivo socialista no descarta, en ese momento, recurrir al Tribunal Constitucional. No obstante, ni el Gobierno ni el PSOE han tomado a¨²n una decisi¨®n definitiva sobre esta ¨²ltima cuesti¨®n. "Todo depender¨¢ de c¨®mo se desenvuelva la situaci¨®n y, especialmente, del comportamiento del Gobierno vasco", manifest¨® el ministro de Administraciones P¨²blicas.
Lo que tienen claro tanto el Gobierno como el PSOE es que el tratamiento del plan Ibarretxe debe "ser pedag¨®gico" y estar guiado "con la vista puesta en la opini¨®n p¨²blica vasca, en el resultado de las elecciones vascas de mayo y no con decisiones f¨¢ciles que s¨®lo buscan titulares de peri¨®dicos", en alusi¨®n a la propuesta del PP de presentar ya un recurso ante el Tribunal Constitucional. Sevilla y Rubalcaba indicaron que, "sin duda alguna, el plan Ibarretxe, ser¨¢ rechazado tras su debate en el pleno del Congreso por su inconstitucionalidad, como ha sucedido a veces con propuestas procedentes de parlamentos auton¨®micos".
En este sentido, Bego?a Errazti, presidenta de Eusko Alkartasuna, uno de los partidos del Gobierno tripartito vasco, advirti¨® ayer de que si el proyecto de nuevo Estatuto no es aprobado en el Congreso de los Diputados, "iremos a una confrontaci¨®n democr¨¢tica" y "quedar¨¢ en evidencia la nula credibilidad del Congreso de los Diputados".
Todas las fuerzas pol¨ªticas catalanas han tratado con suma cautela la aprobaci¨®n del plan Ibarretxe y han marcado distancias entre el proceso de reforma estatutaria que se sigue en Catalu?a y en el Pa¨ªs Vasco.
El portavoz del Ejecutivo de la Generalitat, Joaquim Nadal, afirm¨® ayer: "El Gobierno de Catalu?a tiene muy pocas ganas de situarse en el eje de la pol¨¦mica de un tema que corresponde especialmente al Gobierno vasco y al Gobierno espa?ol". Nadal agreg¨® que el proceso que se sigue en Catalu?a para la elaboraci¨®n de un nuevo Estatuto tiene personalidad propia, diferente a la vasca y que por otro lado requiere de unas mayor¨ªas diferentes. El portavoz a?adi¨®: "Y es voluntad del gobierno de Catalu?a que se alcancen estas mayor¨ªas".
El presidente de Converg¨¨ncia i Uni¨®, Artur Mas, asegur¨® que "ahora el PSOE tiene una buena oportunidad para mostrar su talante". Mientras, el l¨ªder Uni¨® Democr¨¤tica, el democristiano Josep Antoni Duran Lleida, apunt¨® que el Gobierno vasco se halla ante una situaci¨®n muy delicada en una sociedad con riesgo de fractura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Plan Ibarretxe
- Recurso inconstitucionalidad
- Tribunal Constitucional
- Joaquim Nadal
- Jordi Sevilla
- Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero
- VII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Presidencia Gobierno
- Reformas estatutarias
- Pol¨ªtica justicia
- Recursos judiciales
- Parlamentos auton¨®micos
- Estatutos Autonom¨ªa
- Gobierno Vasco
- Pol¨ªtica educativa
- Estatutos
- Pa¨ªs Vasco
- Tribunales
- Gobierno auton¨®mico
- Catalu?a
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Poder judicial