Maragall: "Espa?a aceptar¨¢ la reforma del Estatut porque no pediremos la luna"
Rodr¨ªguez Zapatero reitera su disposici¨®n a dar 'luz verde' al proyecto que salga del Parlament
Los presidentes del Gobierno central y de la Generalitat parec¨ªan haberse puesto de acuerdo ayer para evitar escollos a la reforma de Estatut y realizar declaraciones conciliadoras. Mientras que Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero reiteraba en una entrevista a El Peri¨®dico de Catalunya su disposici¨®n a dar luz verde al proyecto que salga del Parlament, Pasqual Maragall se mostraba comvencido de que el nuevo texto "ser¨¢ aceptable para Espa?a y suficiente para Catalu?a". Maragall agreg¨® que el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, conoce al Partit dels Socialistes (PSC) y sabe que no pedir¨¢ "lo imposible". "Sabe que no pediremos la luna", se?al¨® en una entrevista a la agencia Efe.
Maragall asegur¨® que entre todos se encontrar¨¢ la f¨®rmula para que el Estatut pase la rev¨¢lida en las Cortes, aunque advirti¨® de que el proceso est¨¢ abierto y que el nuevo texto catal¨¢n influir¨¢ en el proceso de reforma constitucional. El presidente de la Generalitat record¨®, en este sentido, que el Parlament tiene "el derecho de iniciativa para pedir cambios constitucionales", aunque a?adi¨® que, a su juicio, "no vale la pena hacerlo".
El presidente catal¨¢n explic¨® que "a nadie se le escapa que Catalu?a y Euskadi no son simplemente dos autonom¨ªas m¨¢s", sino que "son las que tienen un pasado hist¨®rico m¨¢s robusto, por lo que el cambio de sus estatutos marca la pauta del cambio de la Constituci¨®n".
Contar con Esquerra
A juicio de Maragall, "no es necesario" que Rodr¨ªguez Zapatero, reitere su compromiso de que aceptar¨¢ el Estatut que surja del Parlament. Aunque no fuera necesario subrayar ese apoyo al texto que salga del Parlament, el presidente del Gobierno apoy¨® la redacci¨®n de un nuevo Estatut para Catalu?a y asegur¨® que ¨¦ste "demostrar¨¢ que los cambios mejoran la historia". "Estoy convencido de que el Parlament trabajar¨¢ para un Estatuto de futuro. Insisto en la afirmaci¨®n plena de identidad, en la afirmaci¨®n del principio de subsidiariedad, en la afirmaci¨®n europe¨ªsta, en la afirmaci¨®n de una Catalu?a que quiere estar en las decisiones del conjunto del Estado y, por mi parte, tengo la mejor disposici¨®n para llegar a un acuerdo en cuanto a la reforma del Estatut", se?al¨® Rodr¨ªguez Zapatero.
Sobre el apoyo de los populares a este proyecto, el presidente del Gobierno advirti¨® de que "es muy conveniente que el PP, que es una fuerza pol¨ªtica minoritaria en Catalu?a, pero que es la segunda fuerza pol¨ªtica del pa¨ªs, est¨¦ en el consenso del Estatut. Veremos qu¨¦ pasa cuando llegue ese momento. Es prematuro hacer un pron¨®stico sobre qu¨¦ va a hacer el PP, porque por delante tendremos unas elecciones vascas y unas gallegas, y hasta que esas dos citas no pasen, es un poco arriesgado aventurar qu¨¦ puede hacer el PP". Sin embargo, en este aspecto matiz¨® que si bien el apoyo de los populares resultar¨ªa clave, "imprescindible, imprescindible en democracia es la mayor¨ªa. Ahora, es muy conveniente el apoyo del PP. La Uni¨®n de Centro Democr¨¢tico no apoy¨® en 1980 que Andaluc¨ªa accediera a la autonom¨ªa por la v¨ªa r¨¢pida, y era el partido del Gobierno. A la derecha le ha costado mucho aceptar los cambios".
Rodr¨ªguez Zapatero no dio mayor importancia a que el Estatut pueda reconocer a Catalu?a como naci¨®n al recordar que "se dice, y est¨¢ institucionalizado, Pa¨ªs Vasco; se habla de pa¨ªs, y eso no ha generado ninguna pol¨¦mica, est¨¢ absolutamente asumido. Catalu?a podr¨¢ denominarse en el nuevo Estatuto como la voluntad mayoritaria del Parlament y las Cortes establezcan".
El presidente del Gobierno tambi¨¦n se refiri¨® a que la participaci¨®n parlamentaria de Esquerra Republicana (ERC) en su proyecto pol¨ªtico "es muy importante para la convivencia en el proyecto com¨²n" y a?adi¨®: "Con Esquerra estamos dispuestos a reforzar la estabilidad parlamentaria". Sin embargo, Zapatero tambi¨¦n avis¨® de que algunas manifestaciones del l¨ªder de ERC, Josep Llu¨ªs Carod, "a quien desgastan sobre todo es a ¨¦l porque la gente en democracia distingue. Aunque ha rectificado, y me alegro de que haya rectificado, sus manifestaciones sobre la candidatura de Madrid 2012 fueron profundamente desafortunadas y esto deber¨ªa hacerle reflexionar".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.