La debilidad del d¨®lar obligar¨¢ a tipos m¨¢s altos
La continua depreciaci¨®n del d¨®lar podr¨ªa plantear en los pr¨®ximos meses un serio quebradero de cabeza a la Reserva Federal (Fed) a la hora de contener la inflaci¨®n, lo que podr¨ªa obligarle a subir los tipos con m¨¢s fuerza. La Fed ha realizado ya cinco subidas consecutivas en el precio del dinero de un cuarto de punto, con lo que cerr¨® el a?o en el 2,25%.
En un reciente informe del banco de inversiones UBS en el que se analiza la sesi¨®n de compras navide?as se asegura que "la Fed deber¨ªa estar preocupada" con la evoluci¨®n de los precios en el comercio. "La debilidad del d¨®lar", contin¨²a el estudio de UBS, "ha desempe?ado un papel" en la subida de los precios. Y en este sentido advierte de que la presi¨®n inflacionista ser¨¢ mayor en los pr¨®ximos meses, "cuando los mercados empiecen a ajustar la ca¨ªda acumulada del d¨®lar". Los economistas, como el profesor Barry Eichengreen, dicen que la Fed podr¨ªa verse obligada a subir los tipos de inter¨¦s con m¨¢s vigor, como una v¨ªa para contener el consumo dom¨¦stico y corregir el elevado d¨¦ficit exterior.
"Esto fomentar¨¢ el ahorro, reducir¨¢ el consumo y frenar¨¢ la inversi¨®n", se?al¨® el profesor de la Universidad de Berkeley (California). Por todo esto, se atreve a hablar incluso del riesgo de recesi¨®n en EE UU. Pero Wall Street no lo ve tan negro, a pesar de que Eichenberg sea reconocido como un notable experto en la materia. El banco de inversiones Goldman Sachs se?ala en este sentido que la visi¨®n del profesor es "demasiado pesimista" porque pone demasiado ¨¦nfasis en el impacto adverso de la depreciaci¨®n de la divisa en la inflaci¨®n y en los tipos de inter¨¦s.
Los analistas del prestigioso banco creen que en el an¨¢lisis de la situaci¨®n no se est¨¢ teniendo en cuenta la posibilidad de que se produzca un incremento de la demanda exterior hacia los productos estadounidenses, lo que impulsar¨ªa a su vez el crecimiento de la actividad econ¨®mica estadounidense. "Se est¨¢ ignorando la parte positiva [de la depreciaci¨®n del d¨®lar] en la actividad econ¨®mica", remachan desde Goldman Sachs.
El banco de inversiones calcula que una depreciaci¨®n del 10% tiene un impacto en la inflaci¨®n de medio punto, mucho m¨¢s bajo que los tres puntos que maneja Eichengreen en su an¨¢lisis. Goldman Sachs explica que los productores extranjeros "absorben" una buena parte de los movimientos en el tipo de cambio en sus cuentas de resultados y que s¨®lo un tercio de la subida en los precios de las importaciones pasan al consumidor final.
Adem¨¢s, se?ala que apenas un tercio del IPC se atribuye a la evoluci¨®n de los precios en los bienes. Por eso en Wall Street se descarta el extremo de la recesi¨®n del que alerta el profesor, aunque se comparta la idea de que la Fed seguir¨¢ adelante con las subidas de tipos hasta alcanzar una posici¨®n m¨¢s neutral en torno al 4% a lo largo de 2005, porque el debilitamiento de la balanza de pagos y los riesgos inflacionistas est¨¢n presentes.
El mercado sigue especulando con la posibilidad de que el euro alcance la cota de los 1,40 d¨®lares en los primeros meses de 2005, ante el temor de que EE UU no sea capaz de atajar su elevado d¨¦ficit fiscal y exterior.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.