El PSOE denuncia la subida "abusiva y salvaje" del transporte p¨²blico
Seg¨²n los socialistas, un tercio de los usuarios pagar¨¢ un 8,4% m¨¢s en 2005
La Plataforma C¨ªvica por la Movilidad Sostenible en Madrid -compuesta por representantes del PSOE, IU, Los Verdes, UGT y Comisiones Obreras- sali¨® ayer a la calle para repartir folletos en contra de la subida media del 6% en el transporte p¨²blico de la regi¨®n. Los integrantes de este colectivo consideran el incremento de las tarifas "abusivo y salvaje" y consideran que un tercio de los usuarios pagar¨¢n un 8% m¨¢s en 2005.
Pero no ser¨¢n s¨®lo los precios del Consorcio de Transportes los que subir¨¢n por encima del IPC. Coger un taxi en d¨ªa laborable y entre las seis de la ma?ana y las diez de la noche cuesta este a?o un 6% m¨¢s que en 2004. As¨ª lo aprob¨® el alcalde, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, mediante una resoluci¨®n del coordinador general de Servicios a la Movilidad, Fernando Autr¨¢n, del pasado mes de diciembre.
Seg¨²n esta resoluci¨®n, el precio por kil¨®metro en un d¨ªa laborable y en el horario citado pasa de 0,70 a 0,75 euros. En horario nocturno, es decir, la tarifa 2 (de diez de la noche a seis de la ma?ana) pasa de 0,88 a 0,90 euros, con un incremento del 2,27%, mientras que la tarifa 3 (nocturno y festivo), sube un 2% al pasar de 0,98 a 1 euro.
Pero al precio del kil¨®metro hay que sumar lo que un usuario debe pagar simplemente por utilizar el servicio, lo que popularmente se conoce como la bajada de bandera. En este caso, el incremento es de un 6,45% al pasar de 1,55 a 1,65 euros.
El gerente de Movilidad, Javier Conde, reconoce que la subida media del precio del servicio de taxi en Madrid "ha aumentado un 5,85%" respecto del a?o pasado aplicando unas "f¨®rmulas de ponderaci¨®n que son comunes para fijar las subidas del taxi".
Las tarifas de este servicio las fija el Ayuntamiento, seg¨²n Conde, tras unas conversaciones entre responsables de la Junta de Gobierno del Consistorio con representantes del sector. Se tienen en cuenta tres variables: el IPC general, el IPC del transporte y los costes de explotaci¨®n de los profesionales del sector.Taxistas y Ayuntamiento pactan una subida de tarifas. Una vez que la Administraci¨®n y el sector llegan a un acuerdo, se emite una resoluci¨®n por parte del Consistorio que se aprueba en la Comisi¨®n de Precios de la Comunidad de Madrid, en la que hay representantes del Gobierno regional (PP), sindicatos, consumidores y expertos nombrados por la Comunidad de Madrid.
El incremento de precios del transporte p¨²blico fue aprobada con los votos del PP, pues el resto de representantes se manifest¨® en contra.
El portavoz adjunto del PSOE, ?scar Iglesias, afirma que el hecho de que las nuevas tarifas de los taxis no se hayan discutido en pleno "es una muestra m¨¢s del ocultismo que practica Gallard¨®n". De la misma opini¨®n es la portavoz de IU en el Ayuntamiento, In¨¦s Saban¨¦s: "Me parece impresentable que se nos haya hurtado el debate de la pol¨ªtica tarifaria de los taxis en el Ayuntamiento".
Iglesias afirma que "los precios p¨²blicos siempre se han discutido en el pleno y las tarifas del taxi lo son". Seg¨²n el concejal socialista, "es necesario que el sector del taxi est¨¦ regulado por el Consorcio Regional de Transportes y lo que deber¨ªa hacer Ruiz-Gallard¨®n es colaborar con el sector e impedir ese reglamento que quiere hacer Esperanza Aguirre en el que se permite que existan flotas y empresas de explotaci¨®n del taxi".
Por su parte, el parlamentario socialista en la Asamblea de Madrid, Jos¨¦ Quintana, asegur¨® que "es incomprensible que un coordinador general sea capaz de fijar las tarifas que afectar¨¢n a parte de otros ayuntamientos de la regi¨®n, puesto que dentro del ¨¢rea unificada [zona a la que afecta la subida aprobada por Gallard¨®n] se incluyen localidades como M¨®stoles, Fuenlabrada, Alcorc¨®n y Pinto, por poner algunos ejemplos".
Reglamento del taxi
Saban¨¦s reclama adem¨¢s "un debate sobre la regulaci¨®n del sector para resolver no s¨®lo el asunto de las tarifas, sino las dificultades de movilidad y de infraestructura que tienen los taxistas". En este sentido, la portavoz de IU reclama que el nuevo reglamento del taxi se consens¨²e entre administraciones y resuelva estos problemas, "no la posibilidad de crear flotas o empresas del taxi".
Seg¨²n Javier Conde, gerente de Movilidad, una de las razones que explican una subida tan relevante en el precio del taxi se encuentra "en la importante subida del precio del petr¨®leo durante todo 2004". Seg¨²n Conde, "probablemente se propondr¨¢ para el a?o que viene un mecanismo de subida de tarifas autom¨¢tico para el sector del taxi".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.