Internet, una gran herramienta para buscar desaparecidos del maremoto
Tras el maremoto que ha desolado varios pa¨ªses asi¨¢ticos, Internet se ha convertido en una herramienta central en la recogida de informaci¨®n sobre los desaparecidos o fallecidos sin identificar. Tambi¨¦n es usado por millones de ciudadanos para canalizar sus donaciones econ¨®micas hacia las organizaciones que est¨¢n trabajando en primera l¨ªnea para combatir los efectos de la tragedia.
La Cruz Roja Internacional mantiene abierto un sitio en el que quienes buscan a un familiar o amigo del que no tienen noticias o quien quiere avisar a sus allegados de que est¨¢ vivo pueden colgar sus datos. Son los propios usuarios los que alimentan la base de datos y ofrecen sus se?as personales para facilitar los contactos.
En el sitio de Cruz Roja se avisa de que la entidad no revisa los datos y que ¨¦stos se publican "para todo el orbe". Una advertencia necesaria porque, aunque parezca incre¨ªble, hay desaprensivos que se divierten usando los datos. La polic¨ªa brit¨¢nica detuvo el pasado domingo a un sujeto que, utilizando los correos de contacto que ofrec¨ªan angustiados familiares de desaparecidos, les enviaba falsos mensajes anunciando, como si procedieran de una instituci¨®n brit¨¢nica oficial, su muerte. Este sitio de la Cruz Roja Internacional no ha sido creado expresamente tras el maremoto asi¨¢tico. Ya ha sido utilizado en crisis y conflictos como los de Kosovo, Bosnia, Somalia, etc¨¦tera. El primer d¨ªa, recibi¨® 650.000 visitas lo que produjo su colapso.
En otros sitios, decenas de voluntarios fotograf¨ªan cad¨¢veres no identificados. Quienes no tienen noticias de seres queridos han de cumplimentar un breve y tremendo cuestionario para eliminar opciones. As¨ª han de responder en qu¨¦ zona creen que estaba la persona que buscan, su sexo, si es asi¨¢tico, blanco o negro, el color del pelo y de los ojos. Cuando ha rellenado este breve cuestionario entra en una escalofiante galer¨ªa de primeros planos de personas fallecidas sin identificar por si quien busca est¨¢ entre ellas. El gobierno tailand¨¦s ha abierto un sitio para ayudar en esta tarea donde se explican, tambi¨¦n en castellano, las dificultades de la misma: "Dado que la mayoria de los cuerpos recuperados ¨²nicamente vest¨ªan trajes de ba?o en el momento del tsunami, muy pocas se?ales que pudieran ayudar a la identitificaci¨®n de la persona han quedado en el cuerpo. La mayoria de las se?ales se han perdido en el mar o han quedado enterradas en el lodo. Cuando los cuerpos fueron encontrados estaban en avanzado estado de descomposici¨®n lo cual hace muy dif¨ªcil la identificaci¨®n. En este clima tropical, caliente y con alta humedad, los cuerpos de las v¨ªctimas se descomponen muy r¨¢pidamente, lo cual hace dif¨ªcil la recolecci¨®n de pistas y evidencias del cuerpo". En el sitio de la Cruz Roja espa?ola se explica que de las 65 peticiones de localizaci¨®n realizadas a trav¨¦s de ella, 40 han sido resueltas.
Muchos blogs, bit¨¢coras personales, que antes se dedicaban a temas de inter¨¦s de quien los mantiene -como chiensSanFrontieres.blog- han reorientado su informaci¨®n al seguimiento de los efectos del tsunami. El escritor Arthur C. Clarke, vecino de Sri Lanka, tambi¨¦n ha puesto el sitio de su fundaci¨®n al servicio de la recogida de donaciones. En el mismo explica que su familia ha sido afortunada, no han perdido ning¨²n miembro. Un chico italiano, por ejemplo, que dedicaba su p¨¢ginas a los Simpson lo ha reconvertido para dar todos los enlaces ¨²tiles a quienes, en especial italianos, buscan datos sobre fallecidos o quieren realizar donaciones. Muchos testimonios personales se encuentran en estos blogs. Con todo, los analistas destacan que la fiabilidad de los sitios de instituciones y medios de comunicaci¨®n reconocidos les ha dado la primac¨ªa en la b¨²squeda de informaci¨®n.
Los sitios que albergan enlaces hacia entidades solidarias que trabajan sobre el terreno son innumerables. La librer¨ªa virtual Amazon, que canaliza donaciones hacia la Cruz Roja de Estados Unidos, hab¨ªa recogido la semana pasada ocho millones de d¨®lares. Una docena de organizaciones no gubernamentales como Oxfam, Save the Children o Care han abierto un sitio (Disaster Emergency Committe) para coordinar la recogida de donaciones.
Un hecho que ha puesto de relieve dram¨¢ticamente la tragedia es el precio de la brecha digital. No s¨®lo los pa¨ªses v¨ªctimas carec¨ªan de un sistema de alerta ante un maremoto sino que el d¨¦ficit en equipamientos dificulta las tareas posteriores. La Comisi¨®n Electoral de Indonesia, que el a?o pasado despleg¨® ordenadores para conectar a Internet los distintos centros electorales, los ha cedido para ser usados en esta labor. Algo tan aparentemente simple como una buena cobertura de telefon¨ªa m¨®vil habr¨ªa ayudado a alertar a la poblaci¨®n del peligro que se avecinaba. Los expertos, con todo, consideran que se desaprovech¨® la radio y la televisi¨®n para lanzar una alerta que hubiera paliado las consecuencias del desastre.
CRUZ ROJA: www.familylinks.icrc.org TAILANDIA: www.csiphuket.com A.C.CLARKE: www.clarkefoundation.org DISASTER EMERGENCY COMMITTE: www.dec.org.uk B?SQUEDAS: peoplematch.rc.tv/peoplematch/ www.tuttosimpsons.altervista.org http://202.129.16.17/search.php wwwkbo.moph.go.th/dead/
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.