Heridos con menos posibilidades
"Lo m¨¢s absurdo de los accidentes en los que interviene el alcohol es que te encuentras con muertos, muy j¨®venes a veces, que un segundo antes de la colisi¨®n eran personas sanas". Francisco Bonet es el jefe m¨¦dico del RACC (Real Autom¨®vil Club de Catalu?a) y especialista de urgencias en carretera.
"Cuando llegas al lugar, la polic¨ªa ya te avisa de que la ausencia de trazas de frenada es un indicio de que no se ha intentado evitar la colisi¨®n y de que es probable que los causantes del accidente hayan consumido alcohol". A partir de ah¨ª, Bonet relata las dificultades para tratar a los heridos y atrapados entre los hierros.
"Primero, los pacientes no se dejan explorar bien, no tienen una reacci¨®n normal de colaboraci¨®n; segundo, el que ha bebido tiene los factores de coagulaci¨®n alterados
[la agregaci¨®n plaquetaria que tapona las heridas est¨¢ disminuida], por lo que corre el riesgo de sufrir un choque hipovol¨¦mico [p¨¦rdida de sangre de tal volumen que conduce a la muerte]; y tercero, no podemos administrarles medicamentos de analgesia mayor porque el alcohol altera su funci¨®n, y provocar¨ªan efectos parad¨®jicos que pueden causar un coma". Por todo esto, Bonet afirma que el que ha bebido "tiene menos posibilidades de sobrevivir a un accidente".
"Si se ha bebido alcohol, un susto al volante tiene m¨¢s papeletas de acabar en accidente. Que nadie crea que hay un grado de alcohol compatible con la conducci¨®n; el ¨ªndice adecuado es cero, porque es una sustancia extra?a y el organismo no est¨¢ dise?ado para soportarla", concluye Bonet.
Y cero quiere decir nada de nada. Antonio Lucas, responsable de Seguridad Vial del RACE, advierte de que la cerveza que se vende con la etiqueta "sin alcohol" no siempre hace honor a este t¨ªtulo: "Con menos del 1,2% de alcohol se puede anunciar as¨ª, pero s¨®lo la llamada 0,0 no tiene el t¨®xico entre sus ingredientes".
El director general de la Fundaci¨®n Alcohol y Sociedad, Jaime Gil-Robles, promueve la figura del conductor alternativo entre los j¨®venes: turnos para que conduzca el que no bebe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.