Los juzgados acumulan 30.000 sentencias firmes sin ejecutar
Los magistrados piden medidas urgentes para evitar el "colapso"
Los cuatro jueces que se encargan en Madrid capital de ejecutar las sentencias con penas de hasta cinco a?os de c¨¢rcel denuncian que est¨¢n desbordados de trabajo y que no tienen medios humanos y materiales suficientes para ejecutar en un periodo razonable las 30.000 sentencias a¨²n sin cumplir que hay en las estanter¨ªas de sus juzgados. Los jueces aseguran que "se sienten impotentes" para afrontar la carga de trabajo que les llega a diario y afirman que llevan un a?o y medio denunciando esta situaci¨®n sin que "las instancias superiores" judiciales hayan hecho nada hasta ahora.
Los cuatro magistrados de ejecutorias de Madrid capital -Mar¨ªa Jes¨²s Coronado, Gracia Rup¨¦rez, Ignacio Bigeriego y Eduardo L¨®pez-Palop- han redactado un escrito en el que se quejan de la situaci¨®n que atraviesan sus juzgados y en el que aseguran que ellos tramitan las sentencias "del 80% de los delitos" que se cometen en la Comunidad de Madrid. A?aden que son ellos los encargados de hacer cumplir las penas a los condenados "por violencia dom¨¦stica" y las condenas de "la casi totalidad de la delincuencia responsable de la inseguridad ciudadana".
Pese a esta responsabilidad, los jueces se?alan que "desde hace m¨¢s de un a?o y medio vienen" denunciando "el insuficiente n¨²mero de ¨®rganos judiciales para abordar una amplia y compleja problem¨¢tica que tiene amplia repercusi¨®n social" y que "sus demandas no han sido atendidas hasta el momento". Aseguran que la Inspecci¨®n del Consejo General del Poder Judicial gir¨® una visita a fines de septiembre a sus juzgados y constat¨® "la gravedad de la situaci¨®n", al tiempo que propuso "medidas urgente de refuerzo" para estos juzgados. El tiempo ha pasado, sigue habiendo los mismos cuatro juzgados y ni siquiera se han puesto refuerzos, a pesar de que la propia inspecci¨®n del Consejo calific¨® "la situaci¨®n de cr¨ªtica".
Juicios r¨¢pidos
La entrada en funcionamiento de los juicios r¨¢pidos es una de las causas del actual desbarajuste que padecen los juzgados de ejecutorias. Casi la mitad de los juicios r¨¢pidos por delito acaba en sentencias de conformidad, ya que el reo, si admite los hechos, se puede beneficiar de una rebaja de la pena y evita as¨ª el juicio. Pero la sentencia se convierte en firme al instante y pasa de inmediato a manos de los jueces de ejecutorias para que se encarguen de que se cumpla. Por este motivo, estos juzgados est¨¢n recibiendo una avalancha de sentencias y se sienten desbordados a la hora de hacerlas cumplir. Una paradoja si se tiene en cuenta que la Administraci¨®n de Justicia ha hecho una fuerte inversi¨®n para que la justicia sea m¨¢s r¨¢pida. "?Para qu¨¦ sirven los juicios r¨¢pidos si luego la sentencia no empieza a cumplirse hasta medio a?o despu¨¦s?", se?ala una fuente judicial.
Los cuatro jueces de ejecutorias de Madrid aseguran que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tiene conocimiento de esta situaci¨®n y afirman que en este momento tienen 30.000 sentencias sin cumplir o en tr¨¢mites de cumplimiento. Adem¨¢s, expresan "su impotencia" por el abandono que sufren por parte "de las instancias [judiciales] superiores", las que tienen que decidir y habilitar los refuerzos. Los jueces vaticinan que, como la situaci¨®n siga as¨ª, la falta de control de las sentencias, debido a su volumen, "devendr¨¢ en una situaci¨®n de colapso y caos, con indudable repercusi¨®n social en el ¨¢mbito de la Comunidad".
"Colapso monumental"
Ricardo Bodas, director general del Ministerio de Justicia, se?al¨® ayer que la misi¨®n de "identificar" los problemas e incluirlos "en los planes de refuerzos de jueces" es competencia del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Y que cuando el ¨®rgano de gobierno de los jueces informe de las necesidades y las apruebe, el ministerio, que es quien debe dotar de medios econ¨®micos esos planes, "dar¨¢ una cumplida respuesta".
El juez decano de Madrid, Jos¨¦ Luis Gonz¨¢lez Armengol, se?al¨® ayer que "es muy urgente que se pongan en funcionamiento los refuerzos para los cuatro juzgados de ejecutorias de Madrid, tal y como ha apuntado la Inspecci¨®n del Consejo del Poder Judicial". "Si no se hace as¨ª, el colapso ser¨ªa monumental y afectar¨¢ a materias de especial sensibilidad como las condenas por violencia dom¨¦stica, la ejecuci¨®n de sentencias de los juicios r¨¢pidos y las revisiones de penas resultantes de las distintas reformas del C¨®digo Penal", a?ade el decano de los jueces.
Los jueces de ejecutorias son los que se encargan de ejecutar las sentencias que dictan los juzgados penales de la regi¨®n. Estos ¨²ltimos redactan las sentencias y las env¨ªan a los jueces de ejecutorias para que citen luego a los condenados y les hagan cumplir la pena o pagar las multas e indemnizaciones que se hayan fijado en el fallo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.