CC OO exige poder decidir en la entidad de cr¨¦dito de la Generalitat
El sindicato condiciona su apoyo al pacto de la competitividad
El sindicato Comisiones Obreras (CC OO) advirti¨® ayer de que rechazar¨¢ el acuerdo para la competitividad que hoy cerrar¨¢ el Ejecutivo catal¨¢n con los agentes sociales si el documento no incluye la presencia de los sindicatos y las patronales "en el gobierno" de las entidades que deciden la pol¨ªtica de cr¨¦ditos y desarrollo e internacionalizaci¨®n empresariales. "Es innegociable", afirmaron responsables del sindicato.
El Gobierno catal¨¢n se reunir¨¢ hoy con sindicatos, patronales y un grupo de expertos para cerrar el esperado acuerdo que debe servir para impulsar la competitividad de la econom¨ªa catalana. En la v¨ªspera del cierre del pacto, CC OO present¨® un documento con cuatro puntos que considera "innegociables" y que, en caso de no ser aceptados por el Gobierno catal¨¢n, podr¨ªan llevar al sindicato a "cuestionar el conjunto del acuerdo", seg¨²n sostuvo ayer el responsable de CC OO para la negociaci¨®n del pacto, Joan Carles Gallego.
La predisposici¨®n, afirmaron los portavoces del sindicato, es buena. "No queremos que el proceso se eternice", dijo Gallego. Sin embargo, anunciaron que no renunciar¨¢n a tener voz en los ¨®rganos de decisi¨®n de instituciones que fijan la pol¨ªtica de cr¨¦ditos p¨²blicos y de internacionalizaci¨®n empresarial, como el Instituto Catal¨¢n de Finanzas (ICF), el Consorcio para la Promoci¨®n Comercial de Catalu?a (COPCA) y el Centro de Investigaci¨®n y Desarrollo Empresarial (CIDEM).
El sindicato reconoci¨® que la incorporaci¨®n de los agentes sociales en los ¨®rganos ejecutivos de estos organismos constituye "un punto radical de discrepancia" con el Gobierno catal¨¢n. "No queremos que se nos ubique en un ¨®rgano consultivo o de gesti¨®n, sino que deseamos expresar nuestras intenciones y fijar criterios para la financiaci¨®n de proyectos", explic¨® la secretaria de Acci¨®n Socioecon¨®mica del sindicato, Dolors Llobet. El Departamento de Trabajo e Industria se?al¨® recientemente que los organismos "estar¨ªan abiertos a la presencia sindical, pero no en sus ¨®rganos ejecutivos, decisorios".
Los responsables de CC OO pusieron como ejemplo el actual proyecto de reforma del CIDEM que, a su juicio, deber¨ªa contemplar la existencia de un ente decisorio con participaci¨®n de sindicatos y patronales. "Queremos contribuir a la definici¨®n de las ayudas, a establecer estrategias en pol¨ªticas industriales activas y a fijar l¨ªneas de internacionalizaci¨®n de empresas", explic¨® el secretario de Acci¨®n Sindical, Sim¨®n Rosado.
Hay otras demandas que el sindicato considera igualmente "innegociables". La primera es la inclusi¨®n de un plan de formaci¨®n en salud laboral para empresarios y trabajadores en el Plan para la Prevenci¨®n de Riesgos Laborales 2005-2008. Tambi¨¦n reclama una declaraci¨®n conjunta para que el Gobierno central traspase todas las competencias de formaci¨®n laboral a la Generalitat y, por ¨²ltimo, que las pensiones alcancen, como m¨ªnimo, el 80% del Indicador de Rentas B¨¢sicas de Catalu?a, que, se?ala el sindicato, "debe actuar como salario m¨ªnimo de referencia para las prestaciones sociales. Las demandas son "suficientemente asumibles", dijeron los portavoces.
En todo caso, CC OO no se pronunciar¨¢ de inmediato sobre el texto que la Administraci¨®n consensuar¨¢ hoy con patronales y sindicatos. Antes deber¨¢ ser ratificado por las federaciones sectoriales y territoriales del sindicato en la Comisi¨®n Nacional del pr¨®ximo 26 de enero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.