La polic¨ªa alemana detiene a 22 islamistas en una gran redada
Las fuerzas de seguridad realizaron registros en mezquitas y viviendas
Una redada contra presuntos islamistas radicales realizada en cinco Estados federados alemanes en m¨¢s de cincuenta viviendas privadas, locutorios telef¨®nicos y mezquitas concluy¨® con la detenci¨®n de 22 sospechosos a los que la polic¨ªa de Alemania acusa de falsificaci¨®n de documentos, tr¨¢fico ilegal de personas, delitos contra la propiedad y en alg¨²n caso de realizar llamamientos a la yihad (guerra santa).
Unos 800 polic¨ªas y tres fiscales participaron ayer en la redada contra islamistas en los Estados federados de Baviera, Baden-Wurtemberg, Hesse, Renania del Norte-Westfalia y Berl¨ªn. Las diferentes polic¨ªas de cada Estado, coordinadas en el grupo especial Danubio, llevaron adelante la operaci¨®n, que se sald¨® con la detenci¨®n de 22 sospechosos de pertenecer a una red islamista que actuaba desde las ciudades, separadas por el Danubio, Ulm en Baden-Wurtemberg y Neu-Ulm en Baviera. Desde all¨ª se extend¨ªan por otros Estados federados las ramificaciones de la presunta red islamista. Los detenidos, entre los que figuraban cinco mujeres y algunos alemanes, proced¨ªan de Argelia, T¨²nez, Egipto y Bulgaria, y sus edades abarcan desde los 17 a los 46 a?os.
La acci¨®n policial se llev¨® adelante en viviendas privadas y locutorios telef¨®nicos y no respet¨® mezquitas. Los encargados de una mezquita en Francfort se quedaron perplejos ante la acci¨®n policial. "No se puede tratar as¨ª a la gente. Nosotros estamos limpios", declararon a la agencia AP, y acusaron a la polic¨ªa de haber entrado en las salas de oraci¨®n con los zapatos puestos y haber da?ado siete puertas. En la mezquita de Francfort la polic¨ªa detuvo a un ¨¢rabe de origen franc¨¦s y se lo llevaron para constatar su identidad. Los dirigentes de la mezquita relatan que all¨ª se encontraban cuatro estudiantes a los que despertaron con violencia en medio del sue?o.
De las declaraciones de diversas fiscal¨ªas y polic¨ªas involucrados en el operativo se deduce que la red islamista no estaba implicada en intentos de atentados, pero pose¨ªan cantidad de documentos de identidad falsificados y pasaportes en blanco. En una vivienda se encontraron hasta 30 documentos de identidad falsificados. La polic¨ªa sospecha que la red se dedicaba a labores de log¨ªstica, pero apunta que en alg¨²n caso tambi¨¦n realizaban llamamientos a la guerra santa y a?aden que entre los detenidos figura uno que recibi¨® formaci¨®n militar en Pakist¨¢n en un campo de entrenamiento que se considera relacionado con Al Qaeda. En dos casos la polic¨ªa investiga los contactos con los grupos terroristas Al Tawhid y Ansar el Islam.
Seg¨²n el fiscal de Ulm August Stern, los islamistas dispon¨ªan de una estructura, se divid¨ªan el trabajo y actuaban de forma profesional. A?adi¨® el fiscal: "Utilizaban las mezquitas y otras organizaciones isl¨¢micas para enmascarar su trabajo". El ministro del Interior de Baviera, el socialcristiano G¨¹nther Becksteim (CSU), destac¨® las posibilidades que ofrece la nueva ley de emigraci¨®n en Alemania para prevenir contra posibles atentados.
La redada contra los islamistas coincide con la decisi¨®n del presidente federal alem¨¢n, Horst K?hler, de firmar ayer la ley de seguridad del espacio a¨¦reo, que establece el procedimiento legal para derribar un avi¨®n de pasajeros en el caso de amenaza de atentado terrorista. K?hler firm¨® la ley, a pesar de sus objeciones, pero recomend¨® acudir al Tribunal Federal Constitucional. El Estado de Baviera ya ha anunciado que acudir¨¢ a Karlsruhe (sede del Constitucional) en busca de una sentencia sobre la constitucionalidad o no de la ley. El ministro del Interior, el socialdem¨®crata Otto Schily (SPD), calific¨® de falsa y equivocada la posici¨®n del presidente K?hler.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tr¨¢fico inmigrantes
- Hurto
- Redes ilegales
- RFA
- Detenci¨®n terroristas
- Terrorismo internacional
- Atracos
- Falsificaci¨®n documentos
- Operaciones antiterroristas
- Robos
- Detenciones
- Inmigraci¨®n irregular
- Pol¨ªtica migratoria
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Alemania
- Tr¨¢fico personas
- Falsificaciones
- Migraci¨®n
- Trata de seres humanos
- Islam
- Delincuencia
- Lucha antiterrorista
- Demograf¨ªa
- Delitos