El TNC y las alternativas se al¨ªan en la promoci¨®n de la nueva dramaturgia
El Teatre Nacional de Catalunya (TNC) y la Coordinadora de Salas Alternativas de Catalu?a (Cosaca) firmaron ayer un acuerdo de colaboraci¨®n para unir esfuerzos en la promoci¨®n de la nueva dramaturgia catalana. El instrumento que vincula ambos sectores del teatro catal¨¢n -que hasta ahora eran la cara y la cruz en cuanto a medios e infraestructura- es el proyecto T6, creado inicialmente por el TNC y ahora reformulado. La colaboraci¨®n se enmarca en la nueva etapa del teatro p¨²blico impulsada por su consejero delegado, Joan Francesc Marco.
Las l¨ªneas del T6 han sido debatidas por una comisi¨®n mixta con dos representantes del TNC y otros dos de la Cosaca, de la que forman parte las barcelonesas salas Beckett, Versus Teatre, Muntaner, Espai Brossa y Tantarantana, m¨¢s el Teatre de Ponent, de Granollers, y La Planeta, de Girona. Seg¨²n el acuerdo, se elegir¨¢ a seis autores a los que se contratar¨¢ por un periodo de tres a?os. En este plazo deber¨¢n escribir dos obras; una de ellas se estrenar¨¢ en el seno de la coordinadora (en una coproducci¨®n entre la sala que la albergue y el TNC), y la otra en una de las tres salas del teatro p¨²blico (que en este caso asumir¨¢ ¨ªntegramente la producci¨®n). Cada autor recibir¨¢ anualmente 4.500 euros en concepto de cesi¨®n de los derechos de publicaci¨®n y representaci¨®n de sus textos.
La selecci¨®n de la primera hornada de dramaturgos participantes se har¨¢ a finales de este a?o, y su trabajo empezar¨¢ en enero de 2006. Cada a?o se estrenar¨¢n cuatro obras: al final del trienio, los 12 textos habr¨¢n subido al escenario. Las representaciones de cada espect¨¢culo se prolongar¨¢n cuatro o cinco semanas, aunque el calendario se concretar¨¢ de forma personalizada para cada proyecto. En la pol¨ªtica de descentralizaci¨®n que impulsa el Departamento de Cultura, se intentar¨¢ que los montajes del T6 giren por toda Catalu?a. Esta voluntad est¨¢ muy ligada al acuerdo de colaboraci¨®n que el TNC prepara con los teatros municipales, cuyo contenido, seg¨²n adelant¨® ayer Marco, se har¨¢ p¨²blico antes de un mes.
El TNC puso en marcha el proyecto T6 en la temporada 2002-2003. En su primera etapa ha acogido a 15 autores, nueve de los cuales han estrenado ya sus obras y el resto lo har¨¢n desde ahora hasta el final de la temporada 2005-2006. Al final de esta primera etapa, el teatro habr¨¢ dedicado al proyecto 1.400.000 euros (incluidas las partidas de producci¨®n y publicidad). Hasta la fecha, las funciones han alcanzado una ocupaci¨®n media del 55%, con casi 20.000 espectadores.
Para las alternativas, el acuerdo con el TNC supone un reconocimiento a una labor de apoyo a las nuevas voces que forma parte de su misma forma de funcionamiento. Adem¨¢s, les ofrecer¨¢ la posibilidad de producir espect¨¢culos en las mismas condiciones que el teatro p¨²blico. A finales de este mes, la coordinadora firmar¨¢ un convenio de tres a?os con el Instituto Catal¨¢n de las Industrias Culturales que, seg¨²n los responsables de las salas, contribuir¨¢ a estabilizar el sector.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.