Rajoy ofrecer¨¢ a Zapatero un pacto territorial para no quedar al albur de los nacionalistas
El l¨ªder del PP reitera que el ¨²nico entendimiento con Ibarretxe es la retirada de su plan
Pocos minutos antes de que el lehendakari compareciera en rueda de prensa en La Moncloa, el PP daba por concluida su reuni¨®n de dos d¨ªas en Sig¨¹enza (Guadalajara) para dise?ar la estrategia pol¨ªtica del semestre, marcada por el plan Ibarretxe. Su l¨ªder, Mariano Rajoy, anunci¨® que hoy propondr¨¢ al presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, un acuerdo equivalente al Pacto Antiterrorista para "responder al grave desaf¨ªo a la unidad nacional y al conjunto de los espa?oles" que, a su juicio, supone el proyecto del lehendakari.
Rajoy enfatiz¨® que su objetivo es que "la defensa de la unidad nacional, de la soberan¨ªa nacional, y de la igualdad de los derechos y deberes de los espa?oles" no quede al albur de los partidos nacionalistas.
La c¨²pula del PP, que semanalmente define la estrategia pol¨ªtica en las denominadas reuniones de maitines, ha mantenido dos d¨ªas de reclusi¨®n en el parador de Sig¨¹enza para dise?ar la respuesta al plan Ibarretxe. Como es habitual, estuvieron reunidos con Rajoy, su secretario general, ?ngel Acebes, los tres portavoces parlamentarios, Eduardo Zaplana, Jaime Mayor y P¨ªo Garc¨ªa-Escudero, los presidentes del PP andaluz, Javier Arenas, y catal¨¢n, Josep Piqu¨¦, el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallard¨®n, y el diputado Carlos Aragon¨¦s.
Estos integrantes de las reuniones de maitines elaboraron un documento, que hoy por la ma?ana someter¨¢n a discusi¨®n en una reuni¨®n extraordinaria del Comit¨¦ Ejecutivo Nacional del PP, para entregarlo por la tarde al presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero. En s¨ªntesis y seg¨²n Mariano Rajoy, la oferta consiste en proponer al Gobierno "que el PSOE y el PP defiendan conjuntamente y sin ambig¨¹edades la pol¨ªtica territorial, para que la agenda pol¨ªtica en Espa?a no la marquen grupos que tienen una representaci¨®n muy menor en el panorama pol¨ªtico espa?ol", es decir, los partidos nacionalistas.
El presidente del PP afirm¨® que su propuesta "va a ser muy generosa", pues s¨®lo pretende garantizar el pacto, gobierne quien gobierne, "en tres o cuatro asuntos en los que hay acuerdo de la mayor¨ªa de los espa?oles: la lucha contra el terrorismo, la existencia de Espa?a y el modelo de Estado, la pol¨ªtica exterior y el Pacto de Toledo".
Esta oferta de pacto implicar¨ªa, seg¨²n la propuesta del los populares, "que el cambio de Gobierno no significar¨ªa nunca un cambio radical de las posiciones" en estos temas "cruciales". El problema, y Rajoy asumi¨® esa posibilidad, es que el PP ya ha ofrecido ese acuerdo al Gobierno desde el debate de investidura del presidente Zapatero, pero el Ejecutivo socialista tiene ahora otros socios y otras prioridades.
El l¨ªder del PP admiti¨® que, hasta ahora, sus propuestas de pacto "han tenido como respuesta el desprecio", pero consider¨® que ahora, con el plan Ibarretxe sobre la mesa, eso "ser¨ªa una enorme irresponsabilidad" por parte del Ejecutivo. "El PP no va a caer en esa irresponsabilidad", proclam¨®.
En el probable caso de que su oferta no llegue a nada, Rajoy afirm¨® que la defender¨¢ ante la ciudadan¨ªa. "El PP seguir¨¢ intentando defender estas posiciones en las que creen much¨ªsimos espa?oles, independientemente de lo que voten", asegur¨® para remachar: "Hay una gran mayor¨ªa de espa?oles defiende eso, vote a quien vote, y es por la que va a trabajar el PP".
Es "ilegal"
Sobre la propuesta del Ibarretxe, s¨®lo dijo que debe "ser retirada inmediatamente" porque es "ilegal". "El ¨²nico entendimiento posible con el lehendakari es que retire el plan Ibarretxe", asegur¨® poco antes de que ¨¦ste insistiera en su defensa. La ¨²nica soluci¨®n, reiter¨® Rajoy, es que "se respete la soberan¨ªa nacional y la legalidad vigente" y eso no lo hace la propuesta de reforma estatutaria aprobada por el Parlamento vasco el 30 de diciembre pues, seg¨²n el PP, rompe con la Constituci¨®n y es radicalmente ilegal.
"El plan Ibarretxe es una ruptura radical con la Constituci¨®n, con las normas de juego y de convivencia, y es un desaf¨ªo al Estado con personas que quieren que Espa?a deje de ser Espa?a", insisti¨® Rajoy antes de pedir una vez m¨¢s al Gobierno que utilice "todas la fuerza del Estado de derecho para que no salga adelante".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.