Zapatero asegura a Ibarretxe que mientras ¨¦l sea presidente "nunca" se aprobar¨¢ el plan
El "lehendakari' advierte: "La voluntad de los vascos no ser¨¢ sustituida por la del PP y el PSOE"
El presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, transmiti¨® ayer un mensaje de firmeza al lehendakari: "Mientras yo sea presidente, nunca se aprobar¨¢ ni se aplicar¨¢ el plan Ibarretxe". Juan Jos¨¦ Ibarretxe contest¨® con otro similar: "Mientras yo sea lehendakari, la voluntad de los vascos y las vascas no ser¨¢ sustituida por la voluntad del PP y el PSOE". Zapatero se neg¨® a negociar el proyecto de Estatuto aprobado por el Parlamento vasco. "Est¨¢ fuera de la Constituci¨®n. Que el lehendakari no se empecine en el error", aleg¨®. Ibarretxe adelant¨® que Zapatero le comunic¨® que "no habr¨¢ negociaci¨®n. Yo pido", agreg¨®, "que recapacite. Si no hay negociaci¨®n, consultar¨¦ a los vascos y a las vascas". Ibarretxe se?al¨® que esa consulta no tendr¨¢ validez jur¨ªdica, pero s¨ª pol¨ªtica.
Ibarretxe: "Quiero que sepan que si no hay negociaci¨®n, dar¨¦ la palabra a los vascos"
Fern¨¢ndez de la Vega: "El presidente le ha pedido que no se empecine en el error"
Las casi cuatro horas que permanecieron reunidos en La Moncloa el presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, y el lehendakari, Juan Jos¨¦ Ibarretxe, no sirvieron para que las posiciones variaran un ¨¢pice. El lehendakari reiter¨® ante el jefe del Ejecutivo central sus mensajes ya conocidos y solemniz¨® su intenci¨®n de someter a consulta popular en Euskadi el proyecto de nuevo Estatuto aprobado en la C¨¢mara vasca si es rechazado por el Congreso de los Diputados. Se declar¨® "consciente de que no tendr¨¢ validez jur¨ªdica" pero resalt¨® que s¨ª tendr¨ªa enorme valor pol¨ªtico.
Fuentes de La Moncloa destacaron la importancia de que Ibarretxe reconociera p¨²blicamente en su comparecencia ante los medios informativos que dicha consulta carecer¨ªa de fuerza jur¨ªdica y apostillaron que, en esas circunstancias, "la monta?a habr¨¢ parido un rat¨®n".
La vicepresidenta primera del Gobierno, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, que ejerci¨® de portavoz del presidente del Gobierno tras la reuni¨®n, le respondi¨® poco despu¨¦s: "Si se obceca en la v¨ªa del error, tendr¨¢ en frente el efecto de la fuerza del Gobierno y de la leyes democr¨¢ticas". Fern¨¢ndez de la Vega asegur¨® que el Ejecutivo central prohibir¨¢ un refer¨¦ndum "que el propio Ibarretxe reconoce que ser¨ªa ilegal por carecer de validez jur¨ªdica". "La posici¨®n del Gobierno est¨¢ muy clara", insisti¨®, con contundencia: "Mientras Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero sea presidente del Gobierno nunca se aprobar¨¢ el plan Ibarretxe, ni se aplicar¨¢".
El recibimiento de Zapatero a Ibarretxe fue muy distinto al que le dispens¨® en su anterior entrevista en La Moncloa, el 26 de julio de 2004. El presidente esper¨® a Ibarretxe con gesto grave y permaneci¨® en la parte superior de las escalinatas entre las dos banderas, la espa?ola y la ikurri?a, que flanqueaban la entrada. Ibarretxe adapt¨® tambi¨¦n su gesto, inicialmente m¨¢s sonriente, a la seriedad del presidente. No obstante, "el clima institucional de la reuni¨®n fue correcto", seg¨²n se?al¨® Fern¨¢ndez de la Vega a los periodistas al finalizar la entrevista. Tambi¨¦n indic¨® que "el presidente del Gobierno ha atendido con inter¨¦s y atenci¨®n la propuesta del lehendakari y le ha transmitido, a su vez, sus argumentos".
"Mientras yo sea lehendakari la voluntad de los vascos nunca ser¨¢ sustituida por la voluntad del PP y el Partido Socialista", dijo, contundente, Ibarretxe, como pre¨¢mbulo a su determinaci¨®n de convocar un refer¨¦ndum si el proyecto de nuevo Estatuto es rechazado en el Congreso. En la reuni¨®n con Zapatero y en la comparecencia ante los medios informativos, el lehendakari insisti¨® en que ya no se trata del plan Ibarretxe sino de una propuesta aprobada por la C¨¢mara auton¨®mica del Pa¨ªs Vasco. "Tenemos un proyecto aprobado por la inmensa mayor¨ªa en el Parlamento y de la sociedad vasca. Si la petici¨®n de negociaci¨®n no es atendida por Madrid y se rechaza la decisi¨®n mayoritaria de los vascos, entonces dar¨¦ la palabra al pueblo".
El jefe del Ejecutivo vasco se declar¨® consciente de la falta de validez jur¨ªdica que tendr¨ªa esa consulta. Pero enfatiz¨®: "?C¨®mo se va a cuestionar el derecho de un lehendakari a consultar a la sociedad vasca?". Ibarretxe eludi¨® aclarar por qu¨¦ procedimiento piensa efectuar esa consulta ni en qu¨¦ plazo. Tampoco respondi¨® a la pregunta de si transmiti¨® su intenci¨®n de convocarlo a Zapatero si bien record¨® que sus compromisos sobre esa cuesti¨®n "son p¨²blicos, est¨¢n establecidos en el Parlamento vasco y de ellos es conocedor el presidente del Gobierno". "Mi compromiso", insisti¨®, "es darle la palabra al pueblo".
Ibarretxe invoc¨® en dos ocasiones la previsi¨®n del proyecto catal¨¢n de reforma del Estatuto de realizar tambi¨¦n una consulta popular en caso de fracasar la negociaci¨®n con la Administraci¨®n central. El PSC replic¨® poco despu¨¦s que la previsi¨®n del pacto del Gobierno tripartito se refiere a un adelanto de las elecciones no a un refer¨¦ndum "ilegal".
El jefe del Ejecutivo, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, pidi¨® al lehendakari Ibarretxe que retire su plan soberanista. Argument¨® que "las cosas no se han hecho bien ni en el fondo ni en la forma". Y le record¨® que "la primera obligaci¨®n de un gobernante es unir a los ciudadanos y buscar acuerdos", mientras que "la propuesta de Ibarretxe divide a los ciudadanos vascos, provoca rechazo en el resto de Espa?a y vulnera la Constituci¨®n espa?ola y la europea".
Zapatero tambi¨¦n requiri¨® a Ibarretxe a que "no se empecine en el error". Le dijo que el ¨²nico camino es "volver a empezar desde el principio, recuperar el consenso en el Pa¨ªs Vasco y entrar por el cauce de la ley", seg¨²n manifest¨® la vicepresidenta primera tras la reuni¨®n.
Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega tambi¨¦n insisti¨®, en respuesta a la pretensi¨®n de Ibarretxe de convocar el refer¨¦ndum, en que si el lehendakari "se obceca" se encontrar¨¢ con "el efecto de la fuerza del Gobierno y de las leyes democr¨¢ticas".
La portavoz del Gobierno insiti¨®, en referencia al prop¨®sito de Ibarretxe de convocar una consulta popular sin valor jur¨ªdico, y s¨®lo pol¨ªtico, que "s¨®lo caben los refer¨¦dum que est¨¢n previstos en la ley, y ¨¦ste no lo est¨¢, porque no est¨¢ siguiendo los cauces establecidos en las reglas del juego".
El presidente del Gobierno insisti¨®, a lo largo de su entrevista con el lehendakari, en la necesidad de respetar las reglas democr¨¢ticas. "En democracia, las reglas est¨¢n establecidas y hay procedimientos para cambiar esas reglas. Nadie puede salt¨¢rselas. Fuera de la Constituci¨®n no cabe nada. Cualquier reforma requiere respetar los cauces constitucionales", manifest¨® la vicepresidenta primera.
Zapatero no especific¨® a Ibarretxe de qu¨¦ modo concreto responder¨ªa el Gobierno al reto del refer¨¦ndum. La vicepresidenta primera, al finalizar la reuni¨®n, se limit¨® a decir: "No vamos a hacer planteamientos virtuales de cuestiones que espero que no se produzcan nunca. Espero que no sean necesarios. El presidente le ha insistido mucho a Ibarretxe en que vuelva al cauce de la Constituci¨®n".
Ante la insistencia sobre esta cuesti¨®n, la vicepresidenta primera admiti¨® que el Gobierno "tiene previsto lo que tiene que hacer" en el caso de que el lehendakari lleve adelante el refer¨¦ndum, pero tambi¨¦n aclar¨®: "No lo vamos a contar ni tampoco lo vamos a alentar".
Zapatero tambi¨¦n rebati¨® a Ibarretxe sus referencias al diferente trato que el Gobierno central est¨¢ dando al proceso de reforma del Estatuto catal¨¢n y al vasco. Zapatero le transmiti¨® a Ibarretxe que "la propuesta catalana de reforma del Estatuto se est¨¢ haciendo con di¨¢logo, con consenso y dentro del respeto a la Constituci¨®n, a diferencia de la vasca".
Ibarretxe puso inter¨¦s en dejar establecido "ante la sociedad espa?ola", que acudi¨® al encuentro "no a dar portazos, sino a abrir puertas", y llam¨® a contemplar su plan no como un problema sino como una gran oportunidad", que calific¨® sucesivamente de "maravillosa", "hist¨®rica" y "magn¨ªfica", para cerrar un contencioso que "dura, con m¨¢s o menos altibajos, desde 1839". El lehendakari hizo palanca en la aprobaci¨®n de su propuesta en la C¨¢mara vasca, para se?alar que ¨¦sta "ya no es m¨ªa ni del Gobierno, sino la expresi¨®n de la voluntad de la sociedad vasca. Es preciso admitir que esta voluntad tiene que ser tenida en cuenta".
Ibarretxe adelant¨® la negativa recibida de Zapatero a su petici¨®n de abrir entre ambos una negociaci¨®n paralela a la tramitaci¨®n en el Congreso. "Me ha dicho que no va a haber negociaci¨®n, y yo le he pedido que recapacite en torno a ese no", y ser¨ªa un no "al parlamento y a la sociedad vasca", concluy¨®.
Zapatero insisti¨® a Ibarretxe en que su plan lleva a el Pa¨ªs Vasco a "un callej¨®n sin salida", y le requiri¨® reiteradamente que "lo razonable es volver al cauce de la Constituci¨®n".
No obstante, la vicepresidenta primera del Gobierno, en su encuentro con los periodistas, mantuvo la esperanza de que pese al fracaso de la reuni¨®n de ayer "no se llegue a un enfrentamiento". Insisti¨® en que Zapatero pidi¨® al final del encuentro a Ibarretxe que recapacitara, porque la posici¨®n del Gobierno es muy clara". Desde el Gobierno central se estima que Ibarretxe se ha colocado en una posici¨®n muy dif¨ªcil, y que su insistencia en negociar su plan "ilegal" responde a que est¨¢ ante un callej¨®n sin salida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.