Un mal a?o
Aunque el dato de diciembre ha sido relativamente bueno -el IPC mensual baj¨® una d¨¦cima-, el ejercicio 2004 se recordar¨¢ como aquel en el que volvi¨® a despuntar la inflaci¨®n despu¨¦s de un a?o de tendencia continuada a la baja. La tasa anual de inflaci¨®n del a?o cierra en un 3,2%, 1,2 puntos por encima del objetivo marcado por el Banco Central Europeo, y una inflaci¨®n subyacente -que excluye los alimentos frescos y la energ¨ªa- del 2,9%. Pudo ser peor, puesto que en octubre la tasa anual hab¨ªa trepado hasta el 3,5%; pero tambi¨¦n la correcci¨®n detectada en noviembre y diciembre se debe precisamente al descenso de alguno de los componentes m¨¢s vol¨¢tiles del IPC, como los combustibles. As¨ª que el freno moment¨¢neo de los precios se debe simplemente a que el petr¨®leo ha apagado parte del fuego que contribuy¨® a crear a mediados de a?o.
El problema es que con tasas de inflaci¨®n como la de 2004, la econom¨ªa espa?ola sigue acumulando un d¨¦ficit de competitividad respecto a la zona euro que se traduce en p¨¦rdidas importantes de cuotas de mercado para las empresas y un d¨¦ficit exterior que sigue batiendo marcas hist¨®ricas. Si se quiere confinar la inflaci¨®n por debajo del 2%, en ausencia de una pol¨ªtica monetaria espec¨ªfica -la del BCE es claramente expansiva para las necesidades espa?olas-, los remedios se llaman liberalizaci¨®n de mercados, que surten efectos a medio plazo, y flexibilidad en rentas y costes. L¨¢stima que se haya perdido tanto tiempo (ocho a?os como m¨ªnimo) para aplicar el primero, y que la discusi¨®n sobre el segundo, que comienza ahora tambi¨¦n con retraso con el di¨¢logo social, sea m¨¢s notoria por su grado de crispaci¨®n que por su profundidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.