La dif¨ªcil estrategia del PNV
La aparente tranquilidad con la que el Partido Nacionalista Vasco (PNV) ha puesto en marcha la "hoja de ruta" del plan Ibarretxe tras su aprobaci¨®n en el Parlamento de Vitoria no oculta las grandes dificultades con las que se enfrenta este partido y la perplejidad de algunos de sus miembros ante la futura estrategia del PNV. "Le hemos creado un problema a los socialistas, sin duda, pero nosotros tambi¨¦n estamos en una situaci¨®n muy complicada", asegura un ex miembro de la direcci¨®n peneuvista.
Algunos militantes del PNV, especialmente los que siempre han defendido una aproximaci¨®n al Partido Socialista de Euskadi, confiesan su incomodidad y, sobre todo, su desconcierto sobre los posibles nuevos pasos del Gobierno de Ibarretxe. Todo el mundo da por supuesto que el plan ser¨¢ rechazado en bloque en el Congreso, en marzo, y nadie cree que antes de las elecciones auton¨®micas previstas para mayo se pueda producir alg¨²n movimiento importante, ni en el PNV, ni en los otros protagonistas pol¨ªticos vascos.
El sector m¨¢s moderado cree que Egibar, con el apoyo de los votos de HB, ha conseguido destruir cualquier posibilidad de seguir un proceso de reforma "a la catalana"
Con una ¨²nica salvedad: la decisi¨®n que pueda tomar ETA respecto a una tregua. Y aun as¨ª, los efectos podr¨ªan ser muy diferentes seg¨²n se tratara de una tregua definitiva o de una s¨®lo parcial o temporal, de una tregua con la aceptaci¨®n formal de entrega de armas o sin ella. Sin descartar, por supuesto, que no haya tregua antes de las elecciones y que ETA se reserve para plantear despu¨¦s al PNV alg¨²n tipo de negociaci¨®n cara a la "ausencia de violencia" que tiene que rodear la celebraci¨®n del refer¨¦ndum previsto por el lehendakari para seis meses despu¨¦s del rechazo de su plan en el Parlamento de Madrid.
En cualquier caso, la inmensa mayor¨ªa de los cargos intermedios del PNV ignora cu¨¢les ser¨¢n los pasos a dar despu¨¦s de las elecciones. "La mayor¨ªa, incluidos los que nos identificamos con posiciones moderadas, creemos que la estrategia seguida hasta ahora por Ibarretxe nos llevar¨¢ a una mayor¨ªa absoluta en las elecciones de mayo. Pero a partir de ah¨ª es donde ya algunos nos sentimos m¨¢s confusos", explica un dirigente que se califica de "cargo intermedio".
Reconoce que no tiene la menor idea de c¨®mo piensa reaccionar el lehendakari ni la l¨ªnea que seguir¨¢ la direcci¨®n del partido. "Eso es lo que me tiene inquieto, saber si vamos a intentar negociar con los socialistas en Madrid y c¨®mo se podr¨ªa hacer. La verdad, no veo c¨®mo se puede llegar a ese punto, ni por donde se puede salir, especialmente despu¨¦s de la visita de Ibarretxe a La Moncloa el pasado jueves d¨ªa 13", confiesa. Y acepta que ¨¦sta es la ocasi¨®n en que se ha sentido m¨¢s "paralizado", incluso "algo agobiado".
El apoyo de tres parlamentarios de Batasuna al plan Ibarretxe fue acogido dentro del propio PNV como un apoyo claro a los m¨¢s radicales dentro del partido. "Egibar est¨¢ muy contento, pero sigue estando claro que Egibar no representa a la mayor¨ªa de este partido, y que por eso no consigui¨® ser elegido presidente del PNV", explica un ex miembro de la direcci¨®n peneuvista, para el que la discusi¨®n interna a¨²n no se ha dilucidado por completo. Admite, sin embargo, que la aprobaci¨®n del plan Ibarretxe en el Parlamento de Vitoria ha echado por tierra cualquier posibilidad de contemplar un proceso como el que se sigue en Catalu?a. "En eso s¨ª que hay que decir que Egibar ha tenido ¨¦xito: se ha cortocircuitado cualquier posibilidad de acercamiento con el PSOE aprovechando el camino del Estatut catal¨¢n". Si el plan hubiera sido rechazado, los socialistas cre¨ªan que exist¨ªa la posibilidad de abrir un nuevo proceso sobre la reforma del estatuto de autonom¨ªa del Pa¨ªsVasco.
Consulta o refer¨¦ndum
La mayor inquietud la suscita la celebraci¨®n del anunciado "refer¨¦ndum" . "El lehendakari no convocar¨¢ un acto ilegal", asegura este pol¨ªtico nacionalista, que insiste en que Ibarretxe no est¨¢ hablando de "refer¨¦ndum" (lo que, seg¨²n la legislaci¨®n vigente, tendr¨ªa que ser autorizado por el Congreso de los Diputados), sino de "consulta". El refer¨¦ndum exigir¨ªa, adem¨¢s, la constituci¨®n de mesas electorales, algo que resulta imposible en las actuales circunstancias (PSOE y PP se negar¨ªan en redondo a integrarlas), mientras que la "consulta" podr¨ªa llevarse a cabo por otros mecanismos. Por ¨²ltimo, asegura, en una consulta no se somete a aprobaci¨®n nada, sino que se recaban opiniones. Eso ayudar¨ªa a esquivar otra, quiz¨¢ la mayor, de las dificultades que supondr¨ªa para el PNV un aut¨¦ntico refer¨¦ndum: la posibilidad, casi seguridad, de que ?lava votara en contra.
"En cualquier caso, est¨¢ claro que si el lehendakari convoca una consulta no va a ser para dar la impresi¨®n de que la pierde y de que el Parlamento vasco y la sociedad vasca van por caminos separados, sino para lo contrario. Y ah¨ª es donde ya vuelvo a perderme: ?que hacemos entonces?", termina el ex dirigente peneuvista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Partidos nacionalistas
- Pol¨ªtica nacional
- Juan Jos¨¦ Ibarretxe
- Plan Ibarretxe
- Estatutos Autonom¨ªa
- Gobierno Vasco
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- EAJ-PNV
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pa¨ªs Vasco
- Parlamento
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia