El l¨ªder del PP explica que pacta con el Gobierno para impedir que "el 2% de los votos" imponga su voluntad
El l¨ªder del PP, Mariano Rajoy, enmarc¨® ayer en la aprobaci¨®n del plan Ibarretxe el 30 de diciembre en el Parlamento vasco gracias a tres votos de la ilegalizada Batasuna su oferta del viernes al presidente, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, para pactar las reformas de la Constituci¨®n y los estatutos de autonom¨ªa, que el Ejecutivo ha ampliado a los sistemas de financiaci¨®n auton¨®mica y de la Sanidad.
Rajoy justific¨® su oferta de pacto, que anula un ariete de oposici¨®n del PP al Gobierno, por razones patri¨®ticas: seg¨²n ¨¦l, la dependencia del PSOE de los partidos nacionalistas m¨¢s radicales estaba "llevando a una deriva muy peligrosa". Sin citarlo, Rajoy se refiri¨® sistem¨¢ticamente a ERC: "Hay dos grandes partidos que tienen m¨¢s del 80% del apoyo de los ciudadanos espa?oles. Y un 2% de los ciudadanos no puede condicionar temas tan serios y tan importantes". El 80% de los votos es lo que suman el PSOE y el PP, y un 2% es la representaci¨®n de ERC. "He hecho este pacto porque me preocupa que partidos que representan el 2% de los votos est¨¦n poniendo en juego cosas que importan al conjunto de los espa?oles, y por las que ha muerto mucha gente", argument¨®.
Mayor¨ªa cualificada
En ¨²ltima instancia, el pacto alcanzado el viernes en Moncloa no pasa de ser un acuerdo para buscar acuerdos. El objetivo m¨¢s concreto del PP al plantearlo es modificar la legislaci¨®n para que los estatutos de autonom¨ªa exijan una mayor¨ªa cualificada para su aprobaci¨®n en las Cortes Generales. Ahora s¨®lo se requiere mayor¨ªa absoluta (176 diputados) pues los estatutos se consideran leyes org¨¢nicas. Y eso har¨ªa posible que las reformas de los estatutos catal¨¢n y vasco se aprobasen sin el respaldo del PP, aunque hasta ahora eso no haya ocurrido.
Fuentes de la direcci¨®n de ese partido admiten que ¨¦ste es el asunto concreto m¨¢s relevante, y que est¨¢ recogido en el pen¨²ltimo punto del documento que Rajoy entreg¨® a Zapatero. Textualmente dice: "Estudiar las modificaciones necesarias para que la aprobaci¨®n y la modificaci¨®n de los estatutos de autonom¨ªa requieran mayor¨ªa de dos tercios tanto en los parlamentos aut¨®nomos -como disponen, entre otros los estatutos de autonom¨ªa de Catalu?a y Galicia- como en las Cortes Generales". En el Parlamento vasco la mayor¨ªa necesaria es la mitad m¨¢s uno, y as¨ª el plan Ibarretxe fue aprobado sin el concurso ni del PP ni del PSE, aunque suman casi la mitad de los votantes vascos.
El documento que entreg¨® el Gobierno como alternativa al del PP da por hecho que mientras el concurso del PP es "imprescindible" para la reforma de la Constituci¨®n, no lo es para la de los estatutos. El avance que ofreci¨® el Ejecutivo pasa por calificar de "absolutamente conveniente" que estas reformas "cuenten con el respaldo del PP". A¨²n m¨¢s, el documento del Gobierno se compromete a que el di¨¢logo iniciado el 14 de enero lleve a que "las reformas proyectadas culminen con ¨¦xito", a que ¨¦stas "gocen de la m¨¢xima estabilidad" y a que se "preserve al m¨¢ximo la lealtad constitucional".
Impl¨ªcitamente, esa "estabilidad" requiere una mayor¨ªa superior a la mitad m¨¢s uno para que los cambios de mayor¨ªas parlamentarias no las pongan en peligro. Y la "lealtad constitucional" pretende evitar que las reformas de estatutos escondan, como el plan Ibarretxe, reformas de la Constituci¨®n por la puerta de atr¨¢s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Conexiones terroristas
- Mariano Rajoy
- Batasuna
- Declaraciones prensa
- Plan Ibarretxe
- Pol¨ªtica nacional
- VII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Pactos pol¨ªticos
- Orden p¨²blico
- Apolog¨ªa terrorismo
- Estatutos Autonom¨ªa
- Gobierno Vasco
- Seguridad ciudadana
- Parlamentos auton¨®micos
- PP
- Pa¨ªs Vasco
- Estatutos
- Gobierno auton¨®mico
- ETA
- Parlamento
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Normativa jur¨ªdica
- Grupos terroristas