Perdemos los europeos
En respuesta a los 15 avances que el PSOE considera que reporta la Constituci¨®n europea (EL PA?S, 3-1-2005), a continuaci¨®n exponemos 15 contra-argumentos:
1. No se trata de una aut¨¦ntica Constituci¨®n surgida de una asamblea constituyente elegida por sufragio universal directo, sino que estamos ante un tratado internacional.
2. La Carta de Derechos Fundamentales no ampl¨ªa el ¨¢mbito de aplicaci¨®n del derecho de la UE ni crea nuevas competencias (Art. II-111).
3. Los aut¨¦nticos valores y objetivos de la UE quedan reflejados en el uso de la palabra "competencia", 27 veces, mientras que el concepto "econom¨ªa social de mercado" s¨®lo se recoge una vez, con la precisi¨®n de "altamente competitiva" (Art. I-3).
4. El ¨²nico mecanismo real de democracia participativa que recoge es la iniciativa legislativa popular que es muy restringida, pues deber¨¢ versar sobre las competencias de la UE y no obliga a la Comisi¨®n Europea a presentar dicha propuesta.
5. Consolida la preponderancia de la soberan¨ªa estatal en la UE, pues s¨®lo una instituci¨®n, el Parlamento Europeo, es elegida directamente por los ciudadanos.
6. Permite a la UE recurrir a la guerra preventiva y apuesta por el militarismo al crear una agencia armament¨ªstica y obligar a incrementar el gasto militar (Art. I-41).
7. Las pol¨ªticas de cohesi¨®n se siguen basando en unos fondos m¨ªnimos, mientras se dificulta la armonizaci¨®n impositiva y legal en materia laboral y social.
8. El Parlamento Europeo seguir¨¢ sin tener autonom¨ªa ni iniciativa legislativa, teniendo una funci¨®n simplemente consultiva en pol¨ªtica exterior.
9. Se niega la ciudadan¨ªa europea a los residentes extracomunitarios.
10. Profundiza en la divergencia y las m¨²ltiples velocidades entre los Estados miembros al establecerse la posibilidad de toda una serie de cooperaciones reforzadas.
11. Mantiene la paralizante unanimidad para la adopci¨®n de pol¨ªticas fiscales y sociales.
12. No establece una verdadera divisi¨®n de poderes: la Comisi¨®n Europea mantiene el monopolio de la iniciativa legislativa a la vez que se refuerza como poder ejecutivo.
13. Los parlamentos nacionales siguen sin tener ning¨²n poder decisorio en la UE.
14. El papel de las regiones, ciudades y municipios sigue siendo meramente consultivo.
15. Se blinda el tratado constitucional, al exigirse la unanimidad de los 25 Estados miembros de la Uni¨®n para su reforma, rehuyendo de una asamblea constituyente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.