Un congreso presenta a los Pirineos como un eje de comunicaci¨®n en vez de frontera ling¨¹¨ªstica
Los fil¨®logos analizan las influencias entre el catal¨¢n y el aragon¨¦s en suelo valenciano
Los Pirineos, cadena monta?osa de cerca de 435 kil¨®metros que corta el noreste de la pen¨ªnsula ib¨¦rica desde el golfo de Bizcaia hasta el cabo de Creus, en el Mediterr¨¢neo, han sido visto hist¨®ricamente como una frontera f¨ªsica que dificultaba enormemente el tr¨¢nsito y las comunicaciones.
Fil¨®logos de universidades valencianas, catalanas, aragonesas y vascas, adem¨¢s de un norteamericano, reunidos la semana pasada en La Nucia (Marina Baixa), defienden en cambio que los Pirineos actuaron como un eje vertebrador de las relaciones culturales, econ¨®micas y ling¨¹¨ªsticas. Una conexi¨®n establecida especialmente mediante rutas comerciales y de pastoreo que puso en contacto e influy¨® entre s¨ª a las cuatro lenguas pirenaicas: el vasco; el aragon¨¦s; el catal¨¢n, y el occitano, dividido a su vez en las modalidades gascona y lenguadociana.
Las relaciones se establecieron de forma horizontal, indican los fil¨®logos, pero tambi¨¦n norte sur, con importantes flujos de gascones que bajaban a pastorear a zonas aragonesas y de occitanos que hac¨ªan lo mismo en el ¨¢rea catalana. Y viceversa. M¨¢s que pol¨ªglotas, los pastores deb¨ªan utilizar una suerte de lengua franca, mezcla de todas ellas.
El contacto entre el catal¨¢n y el aragon¨¦s, hoy agonizante, se traslad¨®, con la reconquista cristiana, al Reino de Valencia. La participaci¨®n de un buen n¨²mero de aragoneses junto al grueso de repobladores catalanes, se?ala Josep Martines, profesor de la Universidad de Alicante y coordinador del encuentro, dio lugar a la divisi¨®n ling¨¹¨ªstica que se mantiene hoy. Los aragoneses proced¨ªan en su mayor parte de las zonas que quedan al sur de la depresi¨®n del Ebro, lo que vendr¨ªa a ser actualmente la provincia de Teruel, y hablaban por tanto la modalidad m¨¢s castellanizada del aragon¨¦s.
La influencia entre las lenguas puede observarse en palabras de ascendencia aragonesa existentes en el catal¨¢n hablado tanto por los valencianos como en la zona noroccidental de Catalu?a. Un ejemplo es palometa (mariposa), que sustituy¨® a papallona; o amprar (prestar) en lugar de manllevar. El aragon¨¦s acogi¨® del catal¨¢n t¨¦rminos como bez¨®n, por bess¨® (gemelo) o espolsar (sacudir).
El profesor Emili Casanova, de la Universitat de Val¨¨ncia, mostr¨® la adaptaci¨®n de los nombres aragoneses a la fon¨¦tica valenciana. El apellido Solbes deriva de Suelves, poblaci¨®n de la provincia de Huesca; y el apellido Malonda, de Maluenda, pueblo de Zaragoza.
Entre las palabras de origen aragon¨¦s que siguen utiliz¨¢ndose en las comarcas interiores de valencia est¨¢n por ejemplo ababol (amapola) y roj¨ªo (roc¨ªo)
Los organizadores del simposio, en el que han participado el Institut Interuniversitari de Filologia Valenciana, el departamento de Filologia Catalana de la Universidad de Lleida, y la Red de Excelencia Europea Tramictek, preparan una segunda edici¨®n del encuentro, a celebrarse en Lleida, centrado en los factores econ¨®micos, sociales, culturales y antropol¨®gicos que incidieron en el desarrollo de las lenguas pirenaicas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.