Los investigadores hospitalarios
La importante aportaci¨®n de los hospitales p¨²blicos a la investigaci¨®n biom¨¦dica en Espa?a queda patente en el estudio Mapa bibliom¨¦trico de Espa?a 1994-2002: biomedicina y ciencias de la salud (www.isciii.es/fis) recientemente publicado en el peri¨®dico EL PA?S (18-1-2005). Lo que no refleja en absoluto dicho informe es la curiosa, y a veces penosa, situaci¨®n en que se encuentra el personal que realiza la actividad cient¨ªfica en los hospitales. En este sentido queremos destacar que estos avances cient¨ªficos han sido obtenidos por investigadores hospitalarios con dedicaci¨®n plena o parcial a las labores de investigaci¨®n, y que se encuentran en una situaci¨®n laboral generalmente an¨®mala y en ocasiones precaria. Baste se?alar que el Sistema Nacional de Salud no reconoce la categor¨ªa profesional de investigador cient¨ªfico en los hospitales, por lo que el personal se encuentra en situaciones contractuales diversas, a veces ex¨®ticas y muchas veces temporales, impidiendo el desarrollo de una carrera profesional en investigaci¨®n, y con dif¨ªcil encaje en la organizaci¨®n actual, como ha demostrado el reciente proceso de consolidaci¨®n de empleo en el sistema sanitario.
Los investigadores de hospitales hemos creado recientemente la Asociaci¨®n Nacional de Investigadores Hospitalarios (ANIH) para encontrar soluci¨®n a esta situaci¨®n. Los miembros de la ANIH consideramos que la mejora de la producci¨®n cient¨ªfica en los hospitales p¨²blicos pasa no s¨®lo por un aumento de la financiaci¨®n para la obtenci¨®n de recursos materiales, sino por una apuesta fuerte en pol¨ªtica de recursos humanos que conlleve la creaci¨®n de una categor¨ªa profesional de investigador en el Sistema Nacional de Salud, equivalente a la existente en otros organismos p¨²blicos que asegure la existencia de un cuerpo de cient¨ªficos hospitalarios con dedicaci¨®n plena.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.