Los ganaderos de C¨¢diz piden el levantamiento de la inmovilizaci¨®n de reses
Representantes de los m¨¢s de 1.200 ganaderos de la provincia de C¨¢diz afectados por la inmovilizaci¨®n del ganado a causa del brote de la enfermedad de la lengua azul reclamaron ayer, ante el director general de producci¨®n agraria de la Junta de Andaluc¨ªa, Manuel S¨¢nchez, la necesidad de que sea levantada la orden que impide el movimiento de reses.
Crist¨®bal Cantos, portavoz del sindicato agrario Asaja, explic¨®: "M¨¢s de 250 ganaderos nos reunimos en Alcal¨¢ de los Gazules y decidimos reclamar esta medida, ya que es el mejor momento para ello, ante las bajas temperaturas de los ¨²ltimos d¨ªas". Y es que seg¨²n los veterinarios consultados por los afectados, el mosquito que sirve como vector de transmisi¨®n de la mencionada enfermedad se encuentra en periodo de hibernaci¨®n por lo que es imposible que el virus se transmita entre las reses.
Durante el encuentro de ayer, el director general, cuya actitud durante la crisis ha sido valorada por el sector, declar¨® la intenci¨®n de la Junta de Andaluc¨ªa de emitir una nueva orden que estar¨ªa en vigor entre el 1 de febrero y el 31 de marzo, por la que se ver¨ªa modificada la orden actual y se permitir¨ªa el movimiento del ganado de forma restringida.
Los ganaderos adem¨¢s esperan arrancar el pr¨®ximo viernes, durante la reuni¨®n que van a mantener con el consejero de agricultura y pesca de la Junta de Andaluc¨ªa, Isa¨ªas P¨¦rez Salda?a, un compromiso para que se arbitren ayudas econ¨®micas al sector similares a las que el Gobierno portugu¨¦s ha concedido a los ganaderos de aquel pa¨ªs afectados por el mal de la lengua azul y por la sequ¨ªa. "El Gobierno portugu¨¦s ha aprobado entregar a los ganaderos 25 millones de euros, lo que supone el coste de la comida del ganado en un mes", manifest¨® Cantos quien insisti¨® en que "aqu¨ª se puede hacer algo similar puesto que nuestros representantes pol¨ªticos saben que en un mes no va a dar tiempo a que la hierba crezca y por tanto, saben que los costes de la comida de las reses se pueden valorar". Para los ganaderos gaditanos, "la situaci¨®n empieza a ser cr¨ªtica".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.