El municipio modifica las obras de la M-30 norte forzado por la protesta vecinal
El pleno aprueba ocho propuestas con el voto a favor de los tres grupos municipales
La reforma de la M-30 se ha convertido en un asunto de debate casi obligado en el pleno del Ayuntamiento. Ayer lo sac¨® a colaci¨®n IU para exigir, una vez m¨¢s, que el Consistorio levante acta notarial del estado de los edificios que puedan verse afectados por las obras. Durante el debate, la edil de Urbanismo, Pilar Mart¨ªnez, anunci¨® que uno de los proyectos, la ampliaci¨®n de carriles en un tramo del noroeste de la M-30, est¨¢ parado y va a ser modificado "a petici¨®n de los vecinos". El pleno, por otra parte, aprob¨® ocho propuestas por unanimidad de los tres grupos, algo inusual.
Pilar Mart¨ªnez respond¨ªa a la portavoz de IU, In¨¦s Saban¨¦s, sobre la inspecci¨®n de los edificios junto a la M-30. Tras enumerar calles e inmuebles afectados, la concejal de Urbanismo afirm¨®: "En la glorieta de Salvador Maella no se han inspeccionado. Las obras est¨¢n paradas porque se est¨¢ modificando el proyecto. Es el efecto de la petici¨®n de los vecinos".
En esta parte de la M-30 norte o avenida de la Ilustraci¨®n, que discurre en trinchera -semisoterrada-, el proyecto preve¨ªa ampliar varios carriles para conectar la v¨ªa con el futuro t¨²nel del bypass norte. Esos carriles iban a construirse muy cerca de los inmuebles que rodean la zona de Salvador Maella, cuyos residentes vienen quej¨¢ndose del peligro que entra?a y del ruido que producen los coches. "?Ya aguantamos m¨¢s de 90 decibelios!", se lamentaba ayer un vecino. Por eso reclamaban el soterramiento de la M-30 en ese tramo.
Ante las protestas vecinales, Urbanismo decidi¨® en noviembre modificar el proyecto de obra y alejar los carriles de las casas, aunque sin soterrar la v¨ªa. Un t¨¦cnico de la concejal¨ªa explic¨® que en febrero estar¨¢ listo el nuevo proyecto y, a pesar de lo dicho por Mart¨ªnez, asegur¨® que las obras no han llegado a paralizarse: "No se est¨¢n construyendo los carriles, pero s¨ª se est¨¢n haciendo otros trabajos complementarios, de preparaci¨®n del terreno. Nuestra previsi¨®n es que no haya ni retraso en los plazos ni aumento del coste", asever¨®.
"No podemos aceptar soterrar la v¨ªa, pero s¨ª reducir las afecciones a los edificios", afirm¨® la concejal en el pleno, tras lo cual pidi¨® "tranquilidad" porque hay un "sistema de auscultaci¨®n que permite detectar movimientos" de tierra y tomar medidas. "No nos tranquiliza, porque hay antecedentes", le replic¨® Saban¨¦s.
Mart¨ªnez tampoco quiso aceptar la segunda parte de la proposici¨®n de IU: que el soterramiento de la M-30 junto al r¨ªo que acaba de aprobar la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Tajo, y cuyo proyecto present¨® el Ayuntamiento la semana pasada, se someta a un nuevo periodo de informaci¨®n p¨²blica (por haberse modificado).
"Nunca antes un proyecto municipal hab¨ªa sido sometido a la participaci¨®n ciudadana tantas veces", dijo la edil, que asegur¨® que no se trata de un "proyecto in¨¦dito", sino modificado por la Confederaci¨®n. "Como hemos trabajado con ella, hemos incorporado poco a poco las modificaciones", sentenci¨®. Pero no convenci¨® a la oposici¨®n. "Tomaremos medidas con colectivos vecinales; pese a ese proceso que usted dice, hay una parte importante de vecinos y colegios profesionales que tienen derecho a expresar su discrepancia", insisti¨® Saban¨¦s. El edil socialista F¨¦lix Arias se mostr¨® molesto porque, a su juicio, nunca ha habido alternativas a la reforma de la M-30. "En cuanto a Salvador Maella, acl¨¢rese y no nos confunda. O las obras est¨¢n paradas porque hay un proyecto nuevo o vale el que hay ahora", inquiri¨® el edil, que acus¨® a Mart¨ªnez de confundir y alarmar a los vecinos. Pero ¨¦sta sigui¨® en sus trece y, con la mayor¨ªa que tiene su grupo en el pleno, rechaz¨® la propuesta. Esto arm¨® el jaleo en la tribuna del p¨²blico, donde vecinos de la Ilustraci¨®n interrumpieron la sesi¨®n: "?Con nosotros no ha hablado!", gritaron. El alcalde, que dirig¨ªa el pleno, se dirigi¨® a una mujer: "Se?ora Carmen Cast¨ªn, es la segunda vez que interrumpe la voz de los representantes. Respete la democracia representada aqu¨ª".
Pese a todo el barullo, el pleno de ayer arroj¨® un dato muy inusual: PP, PSOE e IU se pusieron de acuerdo en ocho propuestas. Algunas de homenaje, como dar el nombre del actor fallecido Agust¨ªn Gonz¨¢lez a una calle y unos jardines al concejal vasco asesinado en 1994 Gregorio Ord¨®?ez. Otras de procedimiento, como el reglamento de la Empresa Municipal de la Vivienda. Y una interna: tipificar como falta el acoso laboral en el convenio del Ayuntamiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Agust¨ªn Gonz¨¢lez
- Obras municipales
- Pilar Mart¨ªnez L¨®pez
- Oposici¨®n municipal
- Declaraciones prensa
- Gregorio Ord¨®?ez
- Construcci¨®n carreteras
- Funcionarios
- Funci¨®n p¨²blica
- Gente
- Obras p¨²blicas
- Sociedad
- EMVS
- Pol¨ªtica vivienda
- Ayuntamientos
- Madrid
- Gobierno municipal
- Comunidad de Madrid
- Vivienda
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Espa?a
- Urbanismo
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica