M¨¢s calidad para la informaci¨®n financiera
Auren dise?a una norma para sistematizar la informaci¨®n financiera en las empresas
Las empresas se han acostumbrado a certificar sus sistemas de calidad con normas reconocidas en el ¨¢mbito internacional como las ISO. La firma espa?ola de servicios profesionales Auren lanz¨® hace algo m¨¢s de un a?o una norma parecida para la gesti¨®n de recursos humanos que ya est¨¢n implantando unas veinte organizaciones y est¨¢ a punto de hacer lo mismo con otra sobre la informaci¨®n econ¨®mica-financiera. La idea es ayudar a las empresas de cierto tama?o a sistematizar todos los procesos a trav¨¦s de los cuales se elabora esta informaci¨®n y, superados ciertos requisitos, certificar que ¨¦stos reflejan fielmente la realidad. La GEF 55001, que es como han llamado al nuevo modelo de gesti¨®n, permite, seg¨²n sus impulsores, "adelantarse a los problemas econ¨®mico-financieros que pudieran surgir", resume Jos¨¦ Luis Riera, de Auren, hacer m¨¢s dif¨ªcil la aparici¨®n de agujeros contables.
El modelo tiene sentido para empresas medianas y grandes, donde el tratamiento de estos datos tiene cierta complejidad
La norma exige cumplir una serie de requisitos en tres grandes ¨¢reas: definici¨®n de una pol¨ªtica expl¨ªcita sobre el tratamiento de la informaci¨®n financiera, la existencia de una infraestructura adecuada -qui¨¦n es el responsable, con qu¨¦ estructura cuenta y c¨®mo debe proceder en cada caso- y, por ¨²ltimo, la gesti¨®n pura de todos esos recursos.
Para ello, lo primero que deben hacer las empresas es un diagn¨®stico de la situaci¨®n, "una fotograf¨ªa comparativa" entre la situaci¨®n real de la empresa en esta materia y el "ideal" que marca la norma. Luego hay un proceso de implantaci¨®n de cambios para mejorar el tratamiento de esa informaci¨®n, que los expertos de Auren calculan que puede prolongarse entre 9 y 12 meses.
Estos cambios pueden implicar algunas inversiones en programas inform¨¢ticos y deben tener en cuenta todo lo que tiene la empresa, porque "todo es aprovechable".
El ¨²ltimo paso es que los auditores validen el sistema y lo certifiquen. Que le pongan el sello, que tendr¨¢ una validez de tres a?os y cuyo precio est¨¢ a¨²n por determinar.
Como en todos los proyectos de consultor¨ªa, el coste total del proyecto variar¨¢ en funci¨®n de la complejidad del mismo. Una parte de la factura corresponder¨¢ al precio de consultor¨ªa y otra al del sello.
La norma puede implantarse en cualquier empresa, aseguran sus impulsores, pero tiene m¨¢s sentido para las medianas y grandes, donde el tratamiento de esta informaci¨®n tiene cierta complejidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
