Lo primero, la conversaci¨®n
Los alumnos de primaria est¨¢n llamados a ser la primera generaci¨®n de espa?oles que no tendr¨¢n problemas con el ingl¨¦s. La opini¨®n un¨¢nime es que la ¨²ltima d¨¦cada ha sido clave para la ense?anza de este idioma. La mejor¨ªa se debe a varias causas.
Los profesores saben m¨¢s ingl¨¦s que hace un decenio y adem¨¢s ense?an mejor. "El nivel de ingl¨¦s de los futuros maestros en primero de carrera es m¨¢s alto que el que ten¨ªan los que entraban en las facultades de Educaci¨®n hace a?os", coinciden en afirmar los profesores universitarios de Did¨¢ctica.
La metodolog¨ªa y los materiales escolares se han renovado para fomentar la participaci¨®n de los alumnos. Y, sobre todo, se insiste en hacer hincapi¨¦ en la comunicaci¨®n, es decir, en que el alumno aprenda a entender y a hablar el ingl¨¦s antes de estudiar gram¨¢tica y vocabulario, para imitar el modo en que se adquiere la lengua materna.
A pesar de todo esto, el nivel de los alumnos que terminan sus estudios de secundaria "no es aceptable": "Si calculamos que el n¨²mero de horas de instrucci¨®n de ingl¨¦s desde primaria a bachillerato constituye unas 600-800 horas, esto ser¨ªa suficiente para comunicarse con cierta habilidad, y, en cambio, muchos alumnos no son capaces de hacerlo", se?ala el director del departamento de Did¨¢ctica de la Lengua y la Literatura, Juli¨¢ Font. Y a?ade que el nivel de unos y otros dista enormemente: los hay que lo tienen muy alto y otros muy bajo. "Cada profesor de ingl¨¦s es un ente aislado. Si es bueno, su alumnos saldr¨¢n preparados; si no, ocurrir¨¢ lo contrario", dice Font.
En cualquier caso, los expertos coinciden en que a mayor exposici¨®n al ingl¨¦s, mayor adquisici¨®n. Y uno de los problemas es que en Espa?a la poblaci¨®n apenas se ve obligada a utilizar este idioma. "En los Pa¨ªses Bajos, Suecia o Noruega, los dibujos animados no se doblan y eso hace que los ni?os aprendan antes y mejor", se?ala la profesora del departamento de Did¨¢ctica Espec¨ªfica del ?rea de Filolog¨ªa Inglesa, Mar¨ªa Dolores Ram¨ªrez.
En primaria, los maestros ense?an ingl¨¦s de manera l¨²dica, sin que haya presi¨®n por pasar examen alguno, lo que supone que los ni?os adquieren el idioma casi sin enterarse y sin esfuerzo.
Como en el resto de las asignaturas, ocurre que en secundaria es cuando aparecen los problemas con el ingl¨¦s entre los alumnos. Es una materia que requiere tener una buena base desde primaria, si no, est¨¢s perdido, aseguran los especialistas. Los expertos tambi¨¦n se?alan que no es mejor un profesor nativo, sino que lo importante es ser un buen docente y tener un nivel alto de ingl¨¦s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.