Borrell advierte de que el refer¨¦ndum del 20 de febrero "no es sobre el Gobierno de Zapatero"
El PP anuncia que har¨¢ 500 actos para defender el "s¨ª a Europa", 10 de ellos con Rajoy
El presidente del Parlamento Europeo, Josep Borrell, asegur¨® ayer en Bruselas que es "malo" votar en un refer¨¦ndum atendiendo al "contexto", y subray¨® que el del 20 de febrero sobre la Constituci¨®n europea "no es sobre el Gobierno de Zapatero". En Madrid, el PP present¨® su campa?a: har¨¢ 500 actos por toda Espa?a para defender el "s¨ª a Europa", que ser¨¢ su lema electoral. En una decena de ellos participar¨¢ su l¨ªder, Mariano Rajoy. El presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, dijo que intentar¨¢ convencer a los ciudadanos de que la Constituci¨®n europea es buena para Espa?a.
Llamazares afirma que la obsesi¨®n de ser los primeros en votar puede terminar mal
"Los ciudadanos saben muy bien qu¨¦ es lo que se les pregunta y a lo que tienen que contestar; los textos y los contextos a veces influyen y hay gente que vota al contexto, pero eso es malo, porque un refer¨¦ndum tiene un gran valor democr¨¢tico, si se utiliza para contestar a la pregunta que se hace", afirm¨® Borrell, seg¨²n informa Efe. Borrell explic¨® que en Francia ha existido el "temor de que el refer¨¦ndum se utilizase para contestar al tema de Turqu¨ªa". Subray¨® que "¨¦ste no es el refer¨¦ndum sobre Turqu¨ªa, ni sobre el Gobierno de Zapatero, ni sobre ninguna otra cosa que no sea la pregunta muy clara y concreta a la que van a contestar los ciudadanos", y que es si apoyan o no el nuevo tratado de Constituci¨®n europea.
La campa?a para la defensa del s¨ª que har¨¢ el PP fue presentada ayer por su secretario general, ?ngel Acebes. El PP ha organizado m¨¢s de 500 actos, de los que 200 ser¨¢n m¨ªtines, bajo el lema S¨ª a Europa. Ese lema se leer¨¢ en 2.500 vallas publicitarias, as¨ª como en cabinas, carteles y banderolas en los m¨ªtines.
Mariano Rajoy, el presidente del PP, participar¨¢ en una decena de esos m¨ªtines, que se celebrar¨¢n en pueblos y ciudades de Vizcaya, ?lava, Lleida, Barcelona, Valencia, Almer¨ªa, Granada y Madrid. Rajoy arrancar¨¢ la campa?a esta noche en Barakaldo (Vizcaya). El acto central ser¨¢ el d¨ªa 12 en Santiago de Compostela. Tambi¨¦n celebrar¨¢ un acto en Bruselas.
Acebes asegur¨® ayer que el PP "no criticar¨¢ al PSOE en la campa?a, pues eso ya lo hacen sus socios de Gobierno". Sin embargo, a preguntas de los periodistas, replic¨® que las decisiones de la Junta Electoral Central sobre la campa?a institucional son imputables a que "el Gobierno no quiso contar con nadie", es decir, con el PP, para organizar "esa campa?a institucional, la fecha de la convocatoria o el texto de la pregunta".
La Junta Electoral reclam¨® la retirada de la campa?a institucional, tal como pidieron Izquierda Unida y ERC, partidos que defienden el no a la Constituci¨®n europea, por considerar que no s¨®lo informaba de ¨¦sta sino que, adem¨¢s, la defend¨ªa. Los socialistas tratar¨¢n de contrarrestar la campa?a del no tanto de ERC como la de IU, del BNG y de EA en el Pa¨ªs Vasco. Ayer, el coordinador de IU, Gaspar Llamazares, pregunt¨® al presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, por qu¨¦ no se ha retirado la campa?a institucional "a pesar del dictamen de la Junta Electoral Central". Zapatero replic¨®: "Le quiero precisar que la campa?a que ha hecho el Gobierno, la campa?a informativa del Gobierno, no tiene ning¨²n contenido partidista y, adem¨¢s, creo sinceramente que las personas que han estado prestando su imagen para explicar el contenido de los art¨ªculos de la Constituci¨®n europea no hubieran consentido asumir esa valoraci¨®n".
Llamazares le dijo que no compart¨ªa la opini¨®n de Zapatero sobre la campa?a institucional, y tampoco sobre el refer¨¦ndum. Luego le avis¨® de la posibilidad de una alta abstenci¨®n: "La obsesi¨®n, en cierto punto elitista, del Gobierno por ser los primeros puede terminar mal. Su enemigo no es el no, su adversario es la abstenci¨®n".
Como IU propugna el no, Zapatero pregunt¨® a Llamazares si hab¨ªa cambiado de posici¨®n y ahora defend¨ªa la abstenci¨®n. En todo caso, el presidente del Gobierno concluy¨®: "Ni adversario ni enemigo, lo que vote cada ciudadano ser¨¢ un ejercicio libre, soberano, o si no acude a la urna tambi¨¦n, y no me sentir¨¦ adversario ni enemigo de nadie que proponga el no o la abstenci¨®n". Zapatero respondi¨® que quien vote no o abstenci¨®n estar¨¢ en su derecho. "Voten lo que voten nunca ser¨¢n mis adversarios o mis enemigos", dijo el presidente del Gobierno.
Sobre la posibilidad de una alta abstenci¨®n tambi¨¦n fue preguntado, en la rueda de prensa de presentaci¨®n de la campa?a del PP, ?ngel Acebes. Replic¨® que el Gobierno ha estado "inactivo" estos meses y "ha perdido un tiempo precioso" en la explicaci¨®n del Tratado de Constituci¨®n europea. Y que eso es su responsabilidad. Tambi¨¦n es, seg¨²n Acebes, responsabilidad del Gobierno, la fecha elegida, aunque ¨¦sta va a coincidir pr¨¢cticamente con la precampa?a para las elecciones al Parlamento vasco. En todo caso, deseo una "amplia participaci¨®n" y subray¨® que el PP har¨¢ "una campa?a seria, rigurosa, cercana y comprometida con Espa?a y con Europa". En ello se gastar¨¢ 3,7 millones de euros y participar¨¢ en todos los debates que haya.
Tambi¨¦n Zapatero intervendr¨¢ en una decena de actos en esta campa?a, que dirige Jos¨¦ Blanco y que fue presentada hace diez d¨ªas a los ciudadanos. El presidente del Gobierno la abrir¨¢ esta noche en Madrid, en el teatro de la Casa de Campo y le preceder¨¢ en la palabra el m¨¢ximo dirigente madrile?o, Rafael Simancas, y la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Trinidad Jim¨¦nez. Pero tambi¨¦n acudir¨¢n a la apertura de la campa?a los ministros de Trabajo, Jes¨²s Caldera; de Justicia, Juan Fernando L¨®pez Aguilar; de Industria, Jos¨¦ Montilla, as¨ª como la secretaria de Estado de Cooperaci¨®n, Leire Paj¨ªn. Adem¨¢s, varios miembros de la ejecutiva como ?lvaro Cuesta, Pedro Zerolo e Inmaculada Pi?eiro.
Pero en el cuartel general electoral del PSOE se tiene claro que habr¨¢ necesariamente cierto solapamiento entre la campa?a del refer¨¦ndum y las elecciones vascas, ya anunciadas para el 17 de abril, al menos en la primera semana. Pero en principio no se tiene la menor intenci¨®n de atacar a nadie durante esta campa?a sino tratar de convencer a los ciudadanos de las bondades de la Constituci¨®n europea. Madrid, Valencia, Albacete, M¨¦rida, Zaragoza, Sevilla, Vigo y Barcelona ser¨¢n las ciudades en las que en principio estar¨¢ Zapatero. En Barcelona protagonizar¨¢ dos actos, aunque el primero tiene car¨¢cter internacional y no de partido, ya que participan los m¨¢ximos mandatarios de Francia, Alemania e Italia. El presidente del Gobierno aclar¨® ayer que en ese acto de Barcelona nunca ha estado previsto que participara el presidente del PP, Mariano Rajoy, y tan solo hubo un sondeo para ver si ¨¦ste quer¨ªa asistir a un acto con el presidente de la Comisi¨®n Europea, Jos¨¦ Manuel Dur?o Barroso, y con el propio Zapatero, por indicaci¨®n de Barroso.
Rajoy declin¨® la oferta que le hizo personalmente Zapatero. ?sta es la versi¨®n que ayer dio el presidente de manera informal sin dar trascendencia al hecho y tan solo para aclarar que nunca ha propuesto a Rajoy hacer mit¨ªnes de forma conjunta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.