La falta de lluvias y la menor producci¨®n de la ¨²ltima cosecha elevan de nuevo los precios del aceite
El descenso en casi un tercio de la cosecha reci¨¦n recogida y, sobre todo, la incertidumbre del sector por los efectos que tendr¨¢ sobre la pr¨®xima campa?a la falta de lluvias est¨¢n detr¨¢s de la nueva escalada de precios del aceite de oliva . Seg¨²n el sistema Pool de precios de la Fundaci¨®n del Olivar, el precio del aceite de oliva virgen extra se sit¨²a en los 2,65 euros el kilo, muy por encima de lo que marcaba hace un mes, 2,44 euros. El aceite de oliva virgen se encuentra a 2,63 euros, el lampante a 2,55 y el de otros aceites de calidad inferior a 2,35, tambi¨¦n con subidas notables con respecto a hace un mes.
Desde el sector se achaca este aumento de precios a la sequ¨ªa. "Est¨¢ claro que se trata de una situaci¨®n coyuntural derivada de la falta de lluvias", asegura Agust¨ªn Rodr¨ªguez, secretario general de UPA en Andaluc¨ªa, que habla de un "caso extremo". Y es que, el d¨¦ficit h¨ªdrico del olivar ronda ya el 80%, ya que la media anual de precipitaciones necesarias para garantizar una cosecha media-buena es de 450 litros por metro cuadrados anuales, y en el actual a?o agr¨ªcola (iniciado en septiembre) apenas ha llegado a los 100 litros por metro cuadrado.
Con todo, el sector considera que los precios actuales del aceite son "razonables", y se recuerda que son similares a los existentes hace una d¨¦cada. Adem¨¢s, los precios no han llegado a¨²n al nivel alcanzado en la primavera del a?o pasado, cuando el aceite de oliva virgen extra lleg¨® a cotizarse a 2,70 euros el kilo.
Hay que recordar que la campa?a olivarera que ahora llega a su fin se inici¨® con una fuerte pol¨¦mica por la fuerte subida de los precios del aceite, en un 20,43% en el ¨²ltimo a?o, as¨ª como por el anuncio del Servicio de Defensa de la Competencia de abrir un expediente a las cooperativas andaluzas por un supuesto pacto de precios y retenci¨®n del aceite para regular la oferta, un pacto que la Federaci¨®n Andaluza de Cooperativas Agrarias (Faeca) neg¨® tajantemente.
Seg¨²n las estimaciones del Consejo Ole¨ªcola Internacional (COI), la cosecha de aceite en Espa?a va a ser de unas 932.000 toneladas, un 34% menos que el a?o pasado, otro factor que tambi¨¦n ha influido en la subida de precios. La Junta ha recordado que las producciones de pa¨ªses como Grecia, Turqu¨ªa y Siria superar¨¢n a la espa?ola. "No podemos mantener unos precios por encima de los 2,40 euros, en un mundo tan globalizado cuesta lo mismo comprar en Grecia que en Ja¨¦n", advirti¨® el delegado de Agricultura en Ja¨¦n, Jos¨¦ Castro.
Seg¨²n el Observatorio de Precios del Ministerio de Industria, el coste del aceite de oliva de 0,4? es el m¨¢s elevado de todos los productos envasados de la cesta de la compra del ¨²ltimo a?o, con un incremento del 20,43%. Francisco Molina, secretario de Asaja en Ja¨¦n, estima que en esta campa?a habr¨¢ un d¨¦ficit de 200.000 toneladas de aceite en los pa¨ªses productores, algo que se compensar¨¢ con el stock de Espa?a. Por tanto, Molina cree que el abastecimiento est¨¢ garantizado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.