Paz de Laorden narra una saga familiar en 'Donde se esconde el aire', su primera novela

Recuerdos, historias o¨ªdas tras las puertas y cuentos narrados por sus abuelos fueron el comienzo de Donde se esconde el aire (Rocaeditorial), la primera novela escrita por la periodistaPaz de Laorden (Madrid, 1961). "La historia inicial tiene poco que ver con el resultado final. Me robaron el ordenador en el que hab¨ªa empezado a escribir y con ¨¦l se fueron varios cap¨ªtulos que la trama que hab¨ªa imaginado", cuenta la autora. "Trato de desmitificar las leyendas familiares y de contar que las cosas no son tal como parecen, que todo puede llegar a tener un significado diferente. Lo curioso a la hora de escribir fue c¨®mo algunos de los personajes fueron tomando m¨¢s relevancia de la que yo inicialmente hab¨ªa pensado".
Donde se esconde el aire narra la historia de una joven que empieza a investigar los or¨ªgenes de sus antepasados sirvi¨¦ndose de un viejo ba¨²l encontrado en un trastero. A trav¨¦s de los diarios y las cartas de su t¨ªa abuela, Am¨¦rica Macena, descubre c¨®mo era la vida en aquella casa; la emigraci¨®n al Nuevo Mundo en busca de una vida mejor, las pasiones ocultas que marcaron la vida de sus protagonistas o los secretos que nunca salieron a la luz. "Hay algo de real en esta novela, ya que mis abuelos se conocieron en M¨¦xico cuando emigraron a ese pa¨ªs y contaban historias a modo de aventuras que parec¨ªan fantas¨ªa. Hay tambi¨¦n tintes autobiogr¨¢ficos, que se pueden llegar a confundir con la ficci¨®n, y que fueron surgiendo al recordar a un familiar", puntualiza la autora. "La protagonista, Am¨¦rica Macera, es uno de esos personajes cascarrabias y raros que hay en todas las familias. Escuch¨¦ hablar de alguien como ella desde muy peque?a. Seg¨²n me contaron, se sentaba sola a la mesa y siempre al lado de la pata", concluye la escritora madrile?a.
En la novela hay narraciones en tercera persona, diarios, cartas y recuerdos que acercan al realismo m¨¢gico que se cruzan con acontecimientos de la Guerra Civil y la emigraci¨®n. "No quer¨ªa entrar en la Guerra Civil, pero era necesario dar alguna pincelada por la ¨¦poca que se desarrolla el argumento".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
