Llegan a Fuerteventura dos pateras con 54 inmigrantes
Agentes de la Guardia Civil y personal de Salvamento Mar¨ªtimo interceptaron ayer en aguas de Fuerteventura dos peque?os botes de madera con 22 y 32 inmigrantes subsaharianos a bordo. La primera embarcaci¨®n fue localizada a las tres de la tarde. Un barco de Salvamento Mar¨ªtimo intercept¨® su rumbo y procedi¨® al rescate de sus ocupantes en alta mar sin mayores incidentes. Cuando llegaron a las 16.15 al muelle de Gran Tarajal (en el municipio de Tuineje, al sureste de la isla), los inmigrantes fueron atendidos por personal y voluntarios de la Cruz Roja, que les suministraron ropa seca y los atendieron de hipotermia leve, aunque su estado de salud general era bueno, inform¨® Toni Mor¨ªn, coordinador del dispositivo.
Un segundo bote fue localizado por una patrullera de la Guardia Civil y sus 32 ocupantes rescatados tambi¨¦n en alta mar. Cuando fueron desembarcados en Puerto del Rosario, los m¨¦dicos de la Cruz Roja certificaron un buen estado de salud. Los 54 subsaharianos, todos hombres adultos, fueron conducidos por la Guardia Civil al centro de El Matorral, custodiado por agentes del Cuerpo Nacional de Polic¨ªa.
La aparici¨®n de estos botes recupera el tr¨¢fico habitual de este tipo de embarcaciones hacia la isla de Fuerteventura, despu¨¦s de que el fen¨®meno se interrumpiera, coincidiendo con el despliegue militar de la Operaci¨®n Guanarmete, por fuerzas a¨¦reas y mar¨ªtimas de Espa?a y Portugal, entre los d¨ªas 17 al 27 de enero. Durante 15 d¨ªas no lleg¨® ni una sola embarcaci¨®n a las islas, cuando los 100 kil¨®metros de mar que separan las costas canarias de las marroqu¨ªes y del S¨¢hara estuvieron rastreadas permanentemente por cuatro patrulleras, dos barcos de la Armada, dos helic¨®pteros y un avi¨®n.
Manejar una patera
El a?o pasado, los responsables magreb¨ªes de embarcar a los subsaharianos en pateras dejaron de viajar con ellos, disuadidos por el endurecimiento de las penas en Espa?a. Ahora, a pie de playa, preguntan qui¨¦n del grupo sabe llevar un tim¨®n, le ense?an en un bid¨®n c¨®mo funciona el motor de 15 a 25 caballos con el n¨²mero de serie borrado, le dan una br¨²jula, le explican que no abandone el rumbo 300 a 340 Norte y que, en cuanto tengan cobertura, llamen al tel¨¦fono de emergencias 112 para que los rescaten.
Las barquillas parten desde al menos 10 puntos entre Tarfaya y Cabo Bojador: Amegriou, Blibilat, Laadiem, Dzira, Foum Oled, Tarouma, Zbara, Ferma. Si equivocan el rumbo est¨¢n perdidos. Si se tratara de una traves¨ªa en l¨ªnea recta, acabar¨ªan en Irlanda, pero la corriente del Atl¨¢ntico fluye fuerte hacia el sur a raz¨®n de 1 a 2 nudos, por lo que la peque?a embarcaci¨®n tambi¨¦n es arrastrada. Cuando el motor responde, el cascar¨®n aguanta el embate de las olas y el viento y sus asustados y mareados ocupantes achican m¨¢s agua de la que entra, divisan la costa de Fuerteventura a las 16 a 30 horas de su partida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.