Israel y Palestina anunciar¨¢n hoy un alto el fuego tras cuatro a?os de Intifada
Egipto y Jordania tienen previsto restablecer sus relaciones diplom¨¢ticas plenas con Israel
El presidente palestino, Mahmud Abbas, y el primer ministro israel¨ª, Ariel Sharon, anunciar¨¢n hoy un alto el fuego "bilateral" y "total" en la cumbre que celebrar¨¢n en la localidad tur¨ªstica egipcia de Sharm el Sheij, a la que asistir¨¢n el presidente egipcio, Hosni Mubarak, y el rey de Jordania, Abdal¨¢ II. La proclamaci¨®n del cese de hostilidades supone el principio del fin de la segunda Intifada. Pero, adem¨¢s, esta cumbre servir¨¢ para que Egipto y Jordania restablezcan las relaciones diplom¨¢ticas plenas con los israel¨ªes, que fueron congeladas en protesta por la represi¨®n militar sobre los palestinos.
"Hemos acordado que en la cumbre habr¨¢ una declaraci¨®n conjunto de cese de hostilidades de las dos partes", asegur¨® ayer el ministro palestino y jefe del equipo negociador, Saeb Erekat. Las palabras del portavoz de la Autoridad Palestina fueron refrendadas por fuentes israel¨ªes, quienes, sin embargo, se negaron a dar m¨¢s precisiones sobre los t¨¦rminos en los que se anunciar¨¢ esta tregua.
Las declaraciones del ministro Erekat sirvieron ayer para tranquilizar los ¨¢nimos y disipar las dudas con respecto al ¨¦xito de la cumbre de Sharm el Sheij, sobre todo despu¨¦s de que se suscitaran entre israel¨ªes y palestinos graves controversias sobre uno de los puntos clave de negociaci¨®n: la liberaci¨®n de los presos palestinos, que los grupos radicales consideraban como condici¨®n sine qua non para ratificar la prolongaci¨®n del cese de la violencia, establecida en los territorios de Gaza y Cisjordania desde hace casi tres semanas.
La declaraci¨®n de alto el fuego se produce justo cuando se cumple un mes de la elecci¨®n de Mahmud Abbas como presidente palestino en sustituci¨®n de Yasir Arafat, fallecido el 11 de noviembre. El nuevo rais ha logrado en un tiempo r¨¦cord cumplir uno de los principales puntos de su campa?a: desactivar la segunda Intifada, que se inici¨® en septiembre de 2000 y que se ha saldado con m¨¢s de 4.000 muertos, y emprender el camino de la paz, siguiendo los pasos pautados en la Hoja de Ruta, el plan de paz firmado en junio de 2003 en la cumbre de Aqaba en presencia del presidente George W. Bush.
La tregua que se anunciar¨¢ hoy en esta localidad tur¨ªstica del mar Rojo -parad¨®jicamente, fue desde 1971 a 1982 el asentamiento jud¨ªo de Ophira- no es la primera que se anuncia desde que estallara la Intifada. La ¨²ltima se decret¨® el 29 de junio de 2003, 25 d¨ªas despu¨¦s de la firma de la Hoja de Ruta. Aquella tregua se rompi¨® 52 d¨ªas m¨¢s tarde, sumiendo a israel¨ªes y palestinos en un nuevo ciclo de violencia. Esta tregua llega rodeada de incertidumbres y desconfianzas, aunque todos desean que sea la definitiva.
La cumbre de Sharm el Sheij, que s¨®lo durar¨¢ cuatro horas, no s¨®lo acercar¨¢ a israel¨ªes y palestinos. La reuni¨®n servir¨¢ tambi¨¦n para reconciliar plenamente a Jordania y Egipto con Israel, restableciendo a continuaci¨®n las relaciones diplom¨¢ticas que permanecen congeladas desde noviembre de 2000, como protesta por la represi¨®n desproporcionada que las tropas ejercieron contra la poblaci¨®n palestina. Egipto opt¨® de manera abierta por la retirada de su embajador, Mohamed Batumi, mientras que Jordania actu¨® de manera m¨¢s sutil: no nombr¨® a un nuevo representante diplom¨¢tico tras el fin del mandato del antecesor.
La cumbre de hoy se ve complementada con un mensaje de buena voluntad que el presidente sirio, Bachar al Assad, ha enviado en las ¨²ltimas horas a Israel, en el que asegura que est¨¢ dispuesto a negociar "sin condiciones previas", reanudando de esta manera las conversaciones establecidas con el Gobierno laborista de Ehud Barak y que se vieron truncadas en enero de 2000. El r¨¦gimen sirio transmiti¨® ayer la propuesta al emisario europeo en la zona, Marc Otte, quien a su vez lo difundi¨® a la prensa. La resoluci¨®n de este contencioso permitir¨ªa zanjar la cuesti¨®n de los Altos del Gol¨¢n, en poder de Israel desde 1967, y las actividades de la guerrilla fundamentalista libanesa Hezbol¨¢.
Pero la reuni¨®n de hoy producir¨¢ adem¨¢s unos efectos colaterales importantes: el fin del aislamiento del primer ministro israel¨ª, Ariel Sharon, su reconciliaci¨®n con sus vecinos ¨¢rabes, pero sobre todo el fortalecimiento del eje Amm¨¢n-El Cairo-Tel Aviv, bajo la tutela de EE UU. En conclusi¨®n, la configuraci¨®n de un "club de los moderados de Oriente Pr¨®ximo" en oposici¨®n a los "Estados radicalizados", es decir el enemigo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.