El Gobierno de Alemania limitar¨¢ por ley el derecho de reuni¨®n para los neonazis
Schr?der trata de evitar la concentraci¨®n de la extrema derecha el 8 de mayo en Berl¨ªn
El Gobierno alem¨¢n proyecta enviar la pr¨®xima semana al Parlamento un proyecto de ley para restringir el derecho de reuni¨®n garantizado por la Constituci¨®n. Se trata de impedir manifestaciones de tendencia neonazi, actos que inciten al odio racial o que insulten la memoria de las v¨ªctimas del nazismo, como las concentraciones ante lugares como el monumento a las v¨ªctimas del Holocausto, que se inaugurar¨¢ en Berl¨ªn en mayo. La creciente actividad de grupos neonazis resulta cada vez m¨¢s insoportable para el Gobierno y los partidos democr¨¢ticos alemanes.
La perspectiva de una manifestaci¨®n del Partido Nacional Democr¨¢tico de Alemania (NPD) bajo el lema "?Acabemos con la mentira de la liberaci¨®n!" y "Contra el culto a la culpabilidad alemana" en la puerta de Brandeburgo, en Berl¨ªn, el pr¨®ximo 8 de mayo, con motivo del 60? aniversario del final de la II Guerra Mundial, pone el flequillo de punta al ministro del Interior, el socialdem¨®crata Otto Schily. Junto con su colega de Gabinete, la ministra de Justicia, Brigitte Zypries, Schily compareci¨® ayer ante la prensa en Berl¨ªn para explicar y justificar los planes del Gobierno. El ministro constat¨®: "Se registra en los ¨²ltimos a?os un creciente y continuado incremento de reuniones de extremistas de derecha que, por su tem¨¢tica y presentaci¨®n, se asemejan cada vez m¨¢s al formato de las hist¨®ricas del r¨¦gimen nacionalsocialista". A?adi¨® Schily que muchos de esos actos "glorifican su tiran¨ªa violenta o la minimizan con provocaciones conscientes y desprecian de forma insoportable la memoria de las v¨ªctimas del nacionalsocialismo". Concluy¨® Schily que tolerar esas reuniones o manifestaciones resulta inaceptable.
Los instrumentos legales que quiere utilizar el Gobierno para limitar el derecho de reuni¨®n consisten en ampliar los comportamientos castigados en el C¨®digo Penal alem¨¢n como delito de incitaci¨®n al odio racial. Esto permitir¨ªa prohibir reuniones donde se haga apolog¨ªa del nazismo o se minimice su r¨¦gimen dictatorial. Al mismo tiempo, se podr¨ªan impedir manifestaciones en lugares emblem¨¢ticos como el monumento a las v¨ªctimas del Holocausto, que se inaugurar¨¢ en Berl¨ªn en mayo con ocasi¨®n del aniversario del fin de la guerra, en los antiguos campos de concentraci¨®n y tambi¨¦n los actos conmemorativos de Adolf Hitler y de otros jerarcas nazis.
El Gobierno tiene prisa en aprobar esta legislaci¨®n. Por eso quiere enviar el proyecto al Bundestag la pr¨®xima semana con la esperanza de que atraviese pronto todas las trochas y vericuetos parlamentarios. Se trata de convertirlo en ley antes del 8 de mayo para as¨ª poder prohibir la proyectada marcha de neonazis y simpatizantes en el coraz¨®n de Berl¨ªn. La oposici¨®n democristiana est¨¢ de acuerdo con endurecer las leyes y cree que el Gobierno se queda corto. Los liberales ponen en duda la constitucionalidad del proyecto. Los Verdes, socios de coalici¨®n de los socialdem¨®cratas, se muestran esc¨¦pticos porque consideran que "tambi¨¦n los loquitos tienen derecho a la protecci¨®n de su derecho de reuni¨®n".
La reacci¨®n de las autoridades se produce en pleno debate sobre la conveniencia o no de intentar de nuevo la prohibici¨®n del NPD ante el Tribunal federal Constitucional. En 2002 el Gobierno y todos los parlamentos alemanes recibieron un revolc¨®n cuando el m¨¢s alto tribunal rechaz¨® la prohibici¨®n del NPD, que conquist¨® en el Estado de Sajonia un 9,2% de votos el pasado 19 de septiembre y cuenta con 12 esca?os en el Parlamento regional, uno menos que los obtenidos por los socialdem¨®cratas. Esto caus¨® sensaci¨®n.
Sus diputados dieron la nota hace unos d¨ªas cuando abandonaron el Parlamento regional de Sajonia para no estar presentes durante un minuto de silencio en memoria de las v¨ªctimas del Holocausto.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.