Paseo bajo el sol invernal
En bicicleta o a pie, en ruta por un camino f¨¦rreo burgal¨¦s
La ¨²ltima glaciaci¨®n de la Tierra, la de W¨¹rm, lami¨® hace unos 10.000 a?os los perfiles de la burgalesa sierra de la Demanda, dejando a su paso un rosario de peque?os circos ocupados por lagunas y unos sinuosos valles labrados por el caminar de los viejos hielos perpetuos. Las laderas lavadas por la erosi¨®n ganaron color y vida con la paulatina retirada de los hielos, mientras se poblaban de los bosques que en la actualidad hacen de esta serran¨ªa un enclave natural inigualable en la comunidad de Castilla y Le¨®n. La Demanda ocupa el extremo noroccidental del sistema Ib¨¦rico, lindera con la soriana sierra de Urbi¨®n al este y con los montes de Cameros en tierras riojanas, para dar forma a un conjunto monta?oso de m¨¢s de 275.000 hect¨¢reas consideradas como uno de los espacios ecol¨®gicos mejor conservados de la pen¨ªnsula Ib¨¦rica.
Rebollares, hayedos, acebales y pinares motean cada rinc¨®n de estos predios serranos articulados entre las serratas de San Mill¨¢n, Mencilla y Neila. En estas masas forestales se refugia una abundante fauna salvaje compuesta por lobos, corzos, jabal¨ªes, ciervos, gatos monteses, y una larga lista de mam¨ªferos m¨¢s peque?os, a la que se suman otro buen n¨²mero de especies de aves y reptiles. Todos estos valores naturales han sido acompa?ados por la presencia humana desde hace miles de a?os, de la que han quedado numerosos restos y pueblos cargados de historia. Las necr¨®polis y eremiterios medievales de Revenga, Cuyacabras, Cueva Andr¨¦s y La Cerca; las ferrer¨ªas de Barbadillo de Herreros y Huerta de Abajo; los p¨®rticos rom¨¢nicos de Vizca¨ªnos, Pineda de la Sierra y Jaramillo de la Fuente, y la arquitectura popular del resto de los pueblos de la comarca son fieles reflejos de una cultura que ha sabido vivir en armon¨ªa con el ecosistema que la alimenta.
T¨²neles, puentes y trincheras
La miner¨ªa en la sierra de la Demanda tiene una solera que data la existencia de explotaciones desde el siglo XV. Pero es en el XIX, con el auge de las extracciones de hierro en la zona, cuando se construyeron unos hornos en Barbadillo de Herreros, y posteriormente un trazado ferroviario para transportar el mineral hasta Burgos. Con tan s¨®lo una d¨¦cada de funcionamiento, las crisis del sector y otros factores adversos dan con el cierre de las minas y del ferrocarril, y aunque hay varios intentos de reabrir el servicio, la l¨ªnea f¨¦rrea acaba por desmantelarse en 1947. Los t¨²neles, puentes y trincheras de la vieja senda de hierro fueron tragados por el olvido y la vegetaci¨®n, hasta que por iniciativa de los Ayuntamientos de la zona, y con la ayuda econ¨®mica del Ministerio de Medio Ambiente, se procedi¨® a la recuperaci¨®n del trazado, para convertirlo en senda ecol¨®gica con el nombre de V¨ªa Verde del Ferrocarril Minero de la Demanda.
Hace un a?o que se inaugur¨® el nuevo aspecto del camino f¨¦rreo de la Demanda, nacido en la localidad de Arlanz¨®n y finalizado en la de Monterrubio de la Demanda, o viceversa. Un paseo de 56 kil¨®metros sobre firme compactado, emboscados entre hayedos, robledales y pinares a orillas del r¨ªo Arlanz¨®n y sus embalses. El veto en todo su recorrido al tr¨¢fico motorizado la ha convertido en una de las propuestas para cicloturistas m¨¢s interesantes y tranquilas de toda la sierra de la Demanda. Adem¨¢s de no tener que estar pendiente de los veh¨ªculos, los desniveles del trazado son bastante discretos, excepto en las proximidades del puerto de El Manquillo, donde por el hundimiento e inutilizaci¨®n del t¨²nel hay que salvar unos dos kil¨®metros de duras pendientes.
Con las nieves blanqueando en las cumbres y la imagen de los hayedos semidesnudos alumbrados por el tenue sol invernal, se parte de Arlanz¨®n al pie del antiguo dep¨®sito de agua que daba de beber a las locomotoras. El bosque se apodera del paisaje mientras se asciende lentamente hacia el t¨¦rmino de Pineda de la Sierra, con el olor y el color de las arboledas caducifolias despojadas en buena parte de sus vestiduras. Las viejas hayas que dieron sombra y frescura a los cansados caminantes durante el verano y alumbraron con rojos intensos la llegada del oto?o, ofrecen ahora la visi¨®n silenciosa del duro invierno con los ¨²ltimos retazos de sus hojarascas resecas todav¨ªa pendientes de sus ramas. El trazado se levanta con ¨ªmpetu hacia las alturas del puerto de El Manquillo, con un kil¨®metro que supera el 20% de desnivel. Pero tras el esfuerzo de la subida, viene un relajado descenso de pronunciadas curvas. En el tramo final de la ruta se atisba en la lejan¨ªa el punto final de la V¨ªa Verde, en la localidad de Monterrubio.
![Ciclistas en la V¨ªa Verde del Ferrocarril Minero en la sierra de la Demanda, en la provincia de Burgos.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HAVYX4JI6PIS3YLDASPXQUTCVM.jpg?auth=b3b0a56619a5c0da881c4cdd0e3d7f8e79da037e7842fdd7b45cde749caed351&width=414)
GU?A PR?CTICA
-
Centro de turismo rural Papasol
(947 43 03 20). Enmedio, 36. Atapuerca. Caser¨®n de piedra rehabilitado para el hospedaje. Habitaci¨®n doble, de 47 a 55 euros.-
Casarrota La Campesina
(947 26 49 66). Encimera, 10. Olmos de Atapuerca. Casa rehabilitada al estilo tradicional. La doble, 58 euros.-
Sierra Campi?a
(947 21 59 23). San Antonio, 1. Huerta de Abajo. Centro rural ubicado en un pueblito de cultura trashumante. Doble, 50 euros.
-
Casa de la Villa
(947 42 40 67). Juli¨¢n Guti¨¦rrez, s/n. Pineda de la Sierra. Cocina casera. Alrededor de 18 euros por persona.-
La Casona
(947 42 40 21). Manuel Guti¨¦rrez, s/n. Pineda de la Sierra. Cocina casera. Unos 18 euros.
-
AGALSA Sierra de la Demanda
(947 42 40 28; www.sierradelademanda.com).- www.viasverdes.com.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.